Moto1pro

Honda V3R 900 con compresor y WN7 eléctrica: revolución frente a evolución

¿Lo más espectacular de Honda en el Salón de Milán? Vimos ya por segundo año la V3R "turbo" de la que sabemos poco más (es 900) y la ya conocida WN7, su moto grande eléctrica, equivalente a una 600 con motor de explosión que costará 15 000 euros.

Honda V3R 900 con compresor y WN7 eléctrica: revolución frente a evolución
Facebook
Twitter
Whatsapp
Foto
Honda

fecha04/11/2025


En el EICMA 2025 (Salón de Milán), por segundo año consecutivo, Honda ha mostrado el prototipo V3R sobrealimentado por un compresor eléctrico. Lo cierto es que aparte de asegurar que el propulsor tiene una cilindrada de 900 cc (algo que ya se suponía), la marca apenas ha revelado más detalles del prototipo V3R 900 E-Compressor. Tanto es así que la nota de prensa oficial consta de seis pequeños párrafos, donde la mitad es un discurso de marketing con poca substancia... habrá que seguir esperando.

Lo que sí confirma Honda es que el V3 a 75 grados está refrigerado por líquido y tiene una cilindrada de 900 cc. El fabricante habla de un gran par desde bajas revoluciones y una potencia máxima comparable a la de un motor de 1200 cc. Pero nada más.

Honda V3R 900 con compresor y WN7 eléctrica: revolución frente a evolución

Honda WN7 eléctrica y V3R 900 con compresor

La marca del ala lanza su primera moto grande eléctrica: la WN7 (que también podría haber tenido un nombre más atractivo tipo E-Dream, Volt, Eon, Kinetic...). Cuenta con una autonomía máxima declarada de 140 km (medido en modo WMTC, en la práctica será menos). La batería es de 9,3 kWh, mientras que el motor eléctrico refrigerado por líquido alcanza una potencia de 50 kW y un par de 100 Nm.

La transmisión secundaria es por correa dentada. La recarga del 20 al 80%, en un poste para coches, se hace en 30 minutos y permite añadir hasta 89 km en condiciones ideales. En casa llevará entre 2,4 y 5,5 horas, dependiendo del cable de recarga.

La horquilla invertida de 43 mm de diámetro la firma Showa, mientras que el basculante es tipo Pro-Arm (monobrazo). Hay cuatro modos de conducción y cuatro niveles de desaceleración. A lo que hay que sumar, modo de marcha adelante y atrás, asistente de límite de velocidad, ABS en curva y control de tracción. Se pone en marcha con una llave remota (keyless) y la pantalla TFT de 5 pulgadas se puede conectar a la aplicación RoadSync de Honda.

Toda la iluminación es LED, con faros delanteros de doble proyector y luces diurnas (DRL – Daylight Running Lights). Los intermitentes se apagan solos y parpadean en las frenadas de emergencia. Para los poseedores del carnet A1 se ofrecerá una versión de 11 kW (15 CV). La Honda WN7 estará disponible en tres colores: Mat Pearl Morion Black (negro mate), Pearl Deep Mud Gray (gris) y Graphite Black (negro).

El asiento de la Honda WN7 se encuenta a 800 mm del suelo, y el peso en orden de marcha del conjunto es de 217 kg. La frenada corre a cargo de Nissin con dos discos delanteros de 296 mm con pizas de doble pistón, apoyados por uno trasero de 256 mm y pinza de simple pistón. Las llantas de cinco brazos calzan neumáticos en medidas 120/70-17 y 150-60-17.

La Honda WN7 estará disponible en España por un precio de 15 000 euros.

¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Moto1Pro y EnduroPro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.

Ildefonso García
Ildefonso García

Tras estudiar periodismo e inglés, en los 80 me publicaron una entrevista con Kenny Roberts y desde entonces estoy en este mundo. Dispuesto a aprender hasta la caída de la bandera ajedrezada.