Destacados:
Nos sentamos con Stan y Jesús Zavala para saber más sobre este dúo mexicano de hard enduro formado por padre e hijo.
Stan y Jesús, gracias por vuestro tiempo. Vuestra participación en el Red Bull Romaniacs fue muy especial. Correr como un dúo de padre e hijo no es algo que veamos todos los días en este deporte. Habladnos un poco de vosotros.
Jesús: Tengo 44 años, soy de México y distribuidor de KTM y Husqvarna en Valle de Bravo.
Stan: Tengo 14 años, soy mitad francés, mitad mexicano y estoy en segundo de bachillerato.
¿Cómo te interesaste por primera vez en el Hard Enduro, Jesús?
En 2008, recibí invitaciones de KTM para participar en el Erzberg Rodeo, y de Chris Birch para unirme a las carreras Red Bull Romaniacs y Red Bull City Scramble. Esto marcó mi entrada en el mundo de los deportes offroad extremos. Ahora, 15 años después, mi pasión por estos eventos sigue ardiendo tan fuerte como siempre.
Stan, parece que las motos han sido una parte fundamental de tu vida. ¿Te criaste principalmente en el paddock?
Por ejemplo, el día de mi nacimiento celebramos un evento del WEC en mi ciudad natal, Valle de Bravo. Desde que tengo uso de razón, asistimos a todas las carreras que se celebran en México.
Jesús, ya has corrido muchas carreras de Hard Enduro. ¿Cuál ha sido tu mayor logro personal?
Terminar la Iron Giant. Erzbergrodeo es un evento muy especial. Ver la bandera de meta en este evento es, sin duda, mi mayor logro.
¿Ha soñado alguna vez con correr junto a su hijo?
La idea surgió hace un año, cuando me di cuenta de que Stan cumpliría 14 años justo una semana antes de la carrera, y el 14 es nuestro número de la suerte, así que decidí que era una señal.
¿Por qué te inscribiste en el Red Bull Romaniacs de este año y por qué elegiste la clase Bronce, ya que es una categoría muy dura?
Jesús: ¡Porque iba a ser el 20 aniversario de Red Bull Romaniacs y sabía que iba a ser una buena!
Stan: Nos decidimos por el bronce porque queríamos que fuera algo factible, pero que supusiera un reto para los dos.
Corristeis juntos como dúo padre-hijo. ¿De quién fue la idea?
Jesús: La verdad es que al principio fue por motivos de seguridad, pero con el tiempo nos dimos cuenta de que podía ser una experiencia increíble. Y al final, eso es exactamente lo que resultó ser.
Stan: Nos divertimos mucho corriendo juntos, es algo que no olvidaremos.
¿Cómo fue la convivencia durante esos cuatro días en el bosque? ¿Quién tuvo que esperar a quién?
Jesús: ¡Fue increíble! La logística se complicó un poco porque no empezamos a la misma hora. Al principio tuve que esperarle, el segundo día tuve que alcanzarle y el tercer día tuve que volver a esperarle.
Stan: ...y el cuarto día, tardó casi 3 horas en alcanzarme.
Manuel Lettenbichler (actual líder del Campeonato del Mundo FM de Hard Enduro) os dio la bienvenida en la meta, describidnos esa sensación.
Stan: Definitivamente no nos lo esperábamos, nos sorprendió, y fue algo increíble.
Jesús: Fue un gesto increíble por parte de Mani que seguramente recordaremos para siempre. Quizá deberíamos invitarle a cenar a AvandaRocks.
¿Cuáles son vuestros objetivos y aspiraciones como deportistas de enduro? ¿Hay alguna carrera en particular o algún logro al que aspires en los próximos años?
Jesús: De momento, para mí sólo es importante divertirme y asistir a tantas carreras como pueda, pero creo que ya no iré solo. Teniendo en cuenta que Andrea Lettenbichler inspiró a su hijo Mani en el pasado, creo hacer lo mismo con Stan.
Stan, ¿piensas participar en más pruebas del campeonato en el futuro e inscribirte algún día en el Campeonato del Mundo Junior?
Por supuesto, estoy deseando participar en más carreras. Mi objetivo es competir en el Campeonato del Mundo Júnior, y espero poder conseguir patrocinadores fuertes que me representen.
Relacionados