Un juguete con carácter
Aun siendo la pequeña de la familia incorpora muchas similitudes y tecnologías de sus hermanas mayores de 250 y 300 como frenos Nissin, carburador Keihin de ø36mm, válvula de escape mecánica con ajuste mediante muelle, cárteres de aluminio, tapas de motor de magnesio, embrague hidráulico, caja de láminas V-Force4,… El chasis es muy similar también, compartiendo estructura y diámetros de tubos cambiando únicamente algunas formas y geometrías para adaptarlo a la cilindrada. También comparte suspensiones y subchasis con las demás Beta de enduro. Todo ello con un peso declarado de 94 Kg.
Este año, en su primera evolución, los cambios se han centrado en pequeñas mejoras que afianzan el conjunto:
• Nueva centralita: Mejor chispa a alto régimen.
• Empujador del embrague de mayor diámetro: Accionamiento más suave y con mejor tacto.
• Tapa de embrague más resistente.
• Nueva horquilla ZF Sachs (ø 48 mm) con sistema de regulación de precarga en el tapón que permite llevar a cabo los ajustes del muelle sentados en la moto y sin utilizar herramientas.
• Monoamortiguador ZF Sachs rediseñado con pistones de menor tamaño -ø 46 mm- y casi 300 g más ligeros.
• Nuevas gráficas y colores. En este apartado han pasado de plásticos con la decoración inyectada a plásticos con pegatinas y solo durante el día de la prueba ya vimos alguna punta de los adhesivos despegarse.
Motor lleno desde abajo
Los motores de 125 actuales ya no son tan explosivos como los de antaño. Antes siempre era característica una marcada patada de entrega de potencia en la banda alta de las revoluciones, donde debías mantenerte para permanecer en el rango útil del motor. Ahora la filosofía es otra y esto queda bien reflejado en esta 125, en la que Beta ha hecho un motor con una banda de potencia utilizable desde abajo suavizando esa patada clásica en la cilindrada. De este modo cuando rodamos a bajas vueltas empuja de forma notable y la entrega de potencia se hace sentir progresiva, sin saltos excesivamente agresivos a medida que avanzamos en el rango de revoluciones. Y todo eso sin perder estirada a alto régimen, donde el motor se siente muy elástico.
De este modo las sensaciones son las de un motor de 125 con empuje en bajo, medio y alto régimen, sin escalones muy marcados pero con velocidad en la subida de revoluciones. Esto hace que sea un motor excelente para aprender y poder rodar cómodos en cualquier situación. Los pilotos de más nivel en los que su prioridad sea bajar tiempos, echarán en falta algo de potencia en general ¡pero no se puede tener todo!
Estas características del motor hacen que sea ideal para rodar haciendo enduro, donde usamos más el par motor que la potencia máxima. Los bajos ayudan en trialeras y la linealidad de su motor casi sin huecos vacíos de empuje, hace que podamos aprovechar la tracción continua en la rueda trasera según suben las revoluciones. Siendo así un motor muy utilizable, donde esa amplitud de rango de revoluciones que podemos usar hace que todo sea fácil y divertido, haciéndonos disfrutar en todo momento. Se podría mejorar haciendo el motor más potente a partir del medio régimen, pero tal vez eso sea mucho pedir.
Respecto al cambio el embrague se sintió con un accionamiento muy suave en todo momento con una relación de cambio de sus 6 velocidades y un desarrollo idóneo para una 125.
Destacar también que aunque la unidad de pruebas no llevaba arranque eléctrico podemos incluirlo como equipamiento opcional. Al montar el arranque eléctrico habría que montar batería también por lo que el peso conjunto se vería algo aumentado.
Ágil pero firme
La posición de conducción es bastante cómoda sintiéndose algo voluminosa nada más subirnos. Parece una moto de más cilindrada por tamaño pero una altura de asiento algo más baja -930mm- hace que notemos que se trata de una moto pequeña.
Un chasis derivado de las motos de 2t más grandes de la marca, modificado para hacerlo más manejable y adaptarlo a la categoría, da como resultado una moto rápida y manejable sin sentirse nerviosa ni perder aplomo. Así la sensación es siempre de llevar la moto por donde queremos sin fallar trazadas ni sentir movimientos bruscos, lo que hace que tengamos confianza y disfrutemos de la moto desde el primer momento.
En un moto tan ligera como esta las suspensiones se sienten perfectas para un uso de nivel medio, al ser un conjunto con poco peso trabajan muy bien sintiéndose cómodas y confortables. Para personas más pesadas o para uso un uso de competición si se deja sentir algo blanda pudiendo hacer topes cuando rodamos en modo ataque.
Los frenos Nissin sin pegas, con una frenada fuerte y con buen tacto.
Para todos los públicos
Un usuario iniciación/medio, independientemente de su edad, encontrará un juguete perfecto para dominar, disfrutar y aprender a partes iguales. Es un una moto que reúne las características idóneas para este perfil con un motor fácil dentro de la categoría, un chasis estable pero ágil y unas suspensiones confortables capaces de trabajar a un nivel óptimo.
Para un usuario más encaminado a bajar tiempos en cronos que a disfrutar del campo necesitará potenciar algo el motor y sacar algo más de rendimiento a las suspensiones para conseguir un conjunto altamente efectivo.