Destacados:
La temporada pasada, Tim Gajser (Team HRC) comenzó la temporada 2020 con un octavo y primer puesto en el MXGP de Gran Bretaña, del 29 de febrero al 1 de marzo. Este año, debido al retraso en el final de la campaña de 2020, la primera carrera en Omán abrirá el campeonato más de un mes después, el 3 de abril, así que nos pusimos al día con el actual campeón de MXGP para ver cómo han ido sus preparativos para 2021.
¿Cómo ha sido tu pretemporada? ¿Cuál ha sido tu programa de entrenamiento?
La pretemporada ha sido buena hasta ahora. Estuve entrenando duro en diciembre y luego tuve unas semanas de descanso. Ahora estoy en Cerdeña y me quedaré aquí durante un mes más o menos, entrenando. El plan es hacer las tres carreras italianas y luego ir a Omán, y tengo muchas ganas de empezar a competir de nuevo.
¿Te sientes diferente que en años anteriores al iniciarse la temporada 2021 tan tarde?
En cierto modo es diferente porque normalmente en enero estoy en Cerdeña, pero este año lo he pasado casi todo en casa. Además, los Grandes Premios suelen empezar a finales de febrero o principios de marzo, así que este año todo parece un poco retrasado. Estoy seguro de que una vez que empecemos a competir, todo volverá a la normalidad.
¿Las restricciones en los viajes han cambiado tus planes?
Con todas las normas de restricciones, no había muchas opciones de ir a ningún sitio o hacer cosas. Cuando tuve las tres semanas libres, no nos fuimos de vacaciones, sino que vinieron amigos y pasamos el rato. Por lo demás, fue un tiempo relajado y tranquilo porque todo está cerrado. Me tomé mucho tiempo para recargar las pilas y me sentó bien el descanso, pero ahora tengo ganas de empezar.
¿Tu Honda CRF450RW es la misma que la del año pasado?
La moto es bastante similar a la anterior temporada, con algunos cambios, por lo que es bastante similar a la que gané en el campeonato del mundo en 2020. Algunas pequeñas cosas, pero en general, muy similar, así que todavía me siento muy cómodo con ella.
¿Cuál fue la reacción en Eslovenia tras ganar el campeonato de 2020?
La reacción fue enorme de nuevo. Aunque fue un poco diferente porque no pude ir a ningún sitio a hacer entrevistas, ni a recoger premios o a la fiesta de bienvenida que hemos hecho en años anteriores. Así que fue diferente, pero aun así fue una buena reacción y me hace sentir muy orgulloso.
Eslovenia ha tenido un buen año para el deporte, ¿el motocross recibe una buena cobertura en comparación con otros deportes?
Eslovenia tiene muchos buenos deportistas en una gran variedad de actividades, pero creo que el motocross está creciendo en mi país, con muchos niños pequeños y gente que quiere empezar a montar en moto, así que estoy muy contento de que la cobertura esté inspirando a otros a practicar este deporte.
¿Estás viendo el SX? ¿Qué opinas de los resultados hasta ahora y quién te ha impresionado?
Estoy siguiendo de cerca el supercross y me está impresionado Barcia, que ha ganado las tres últimas rondas iniciales, lo cual es increíble; pero Roczen parece consistente y ahora ha ganado, así que eso es bueno. Sin embargo, la categoría está llena de buenos pilotos y es bueno ver cómo se desarrollan las carreras allí.
El año pasado estuvo lleno de altibajos, ¿cómo de difícil fue mentalmente mantenerse concentrado y mantener un nivel de rendimiento tan alto?
El año pasado fue difícil para todos. Nos sucedieron muchas cosas nuevas con el calendario, los tests y los viajes, pero como piloto siempre tenemos que encontrar la motivación para entrenar duro, seguir esforzándonos y estar concentrados al 100%. Ha sido duro, pero en general ha salido muy bien y estoy contento con el esfuerzo que ha hecho todo el equipo para conseguir el título.
Todo el mundo dice que defender un título es lo más difícil, así lo parecía el año pasado, pero ¿crees que 2021 será aún más difícil?
Defender un título siempre es difícil, pero ganar la primera vez también lo es. Hay que estar a tope cada semana, intentar ser constante y no lesionarse, y creo que 2021 será otro buen año de carreras con muchos pilotos de primera fila en la categoría. Hay muchos campeones del mundo en la categoría y creo que será una temporada interesante con muchas batallas.
¿Cómo te estás preparando para la temporada de MXGP? ¿Piensas que la temporada se desarrollará con normalidad?
Mi preparación está siendo bastante normal ahora mismo, un poco retrasada como he dicho antes, pero sigo como siempre y espero que podamos correr la temporada en el calendario actual.
¿Es difícil entrenar con la misma intensidad, ya que la situación mundial sigue siendo muy poco clara?
Todos sabemos por qué entrenamos, por qué entrenamos tan duro y eso es porque todos intentamos ganar, así que nunca he necesitado una motivación extra o que alguien me anime. Siempre he encontrado la motivación y sé cómo hacerlo, y ha sido una buena pretemporada.
¿Te importaría que volvieran al formato de un día?
Al principio, cuando empezamos con el formato de un día el año pasado, me costaba y no me sentía demasiado cómodo, pero ahora siento que no me importa, me puedo adaptar a cualquiera de los dos formatos.
¿Y si volvieran a hacer las carreras seguidas? Domingo, miércoles y domingo.
Incluso hacer tres carreras en una semana, si es lo que hay que hacer para salvar la temporada, me parece muy bien. De hecho, el año pasado funcionó bastante bien el sistema de hacer tantas carreras en tan poco tiempo, así que sabemos que es posible. Pero espero que, pase lo que pase, los aficionados puedan volver a ver las carreras y animarnos y visitarnos en los boxes. Echo de menos esas interacciones con mis seguidores y espero que puedan venir. Hace que el ambiente sea mucho mejor.
¿Hay algo que hayas aprendido el año pasado que te sirva para este año, en cuanto a enfrentarte a lo desconocido?
Aprendí mucho el año pasado, con todos los cambios que se produjeron, sobre la necesidad de ser flexible; hay que adaptarse y seguir adelante. No tiene sentido quejarse o desear que las cosas sean diferentes; hay que salir a la pista, actuar y confiar en que todo el mundo ha hecho su trabajo, y sé que con el equipo HRC puedo hacerlo. Hicimos muchas carreras en un corto período de tiempo con muy pocos días de descanso para todos, pero nos divertimos, mantuvimos el nivel alto y resolvimos los problemas que surgieron. Eso me hace confiar en que este año podré hacer frente a los problemas, si las cosas cambian.
¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Moto1Pro y EnduroPro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.
Relacionados
Texto:
Fotos:
Publicado el 09/02/2021
Últimos podcasts