Moto1pro

100 Colls 2025: la aventura continúa

La 100 Colls 2025 es un desafío intenso en la ruta, con la participación de cientos de motociclistas de distintas partes de Europa.

100 Colls 2025: la aventura continúa
Facebook
Twitter
Whatsapp
Redaccion Moto1pro
Redacción
Foto
Crom

fecha07/05/2025


Durante tres días y 28 horas sobre la moto, los participantes desafiaron la lluvia, el frío y la oscuridad de la noche. Salían antes de que el sol se levantara y llegaban con la luz de la luna, agotados pero felices.

Pero todo empieza mucho antes de ponerte el casco y poner primera. Empieza cuando recibes el mapa, lo despliegas sobre la mesa y sientes aquel zarandeo interior. Es la chispa que enciende el viaje: el cuerpo se pone en marcha, pero es el alma quien realmente arranca.

100 Colls 2025: la aventura continúa

100 Colls 2025

No premia la velocidad, sino la inteligencia, la lectura del territorio, la toma de decisiones en tiempo real. Es el arte de enlazar de saber cuándo arriesgar. No hay cronómetros, solo mapas, intuiciones y curvas que ponen a prueba cada decisión.

Es un desafío mental y físico. Un juego de estrategia sobre el asfalto. Cada elección cuenta. El mapa es tuyo, pero el camino solo lo dibujas con coraje. Todo forma parte de un engranaje que exige un espíritu valiente.

Llegar ya es una victoria

Como cada año, Món Sant Benet fue el punto de llegada y el escenario de una celebración cargada de historias, anécdotas y orgullo. Matrículas de todas partes, abrazos que atraviesan idiomas, miradas de complicidad entre desconocidos.

Los premios Máster (Oro, Plata y Bronce) reconocen no solo la puntuación, sino el espíritu. Un sistema donde los mismos participantes definen la excelencia. Solo aquellos que llegan al 80% de los puntos máximos pueden aspirar al Oro.

Los grandes nombres de 2025

Marc Baurier y Ferrán Sacristán, del equipo KTM-Italomotor, marcaron el ritmo. Estos dos participantes ya ganaron el año pasado en la categoría de parejas, con una KTM 890 SMT y una KTM Super Adventure S. Este año ambos participaron con sendas KTM 1290 Super Adventure S. Con una estrategia tan precisa como valiente, completaron 68 puertos y sumaron 35.734 puntos, imponiéndose como referentes absolutos. Se llevaron el Trofeo HJC, el Máster Oro y la Challenge Metzeler.

En individual, Fernando Casado destacó con 58 puertos, mientras que el Macbor/Kove Team (Gerard Farrés, Jordi Piñol y Jordi Traver) ganó el Trofeo de Equipos con 59 puertos.

El Trofeo Garmin Xtrems fue para Martí Dalmases, que recorrió 1.845 km superando los tres puertos más extremos del mapa: Rosselló, Vall de Arán, Tierras del Ebro. Una ruta tan salvaje como admirable.

También se reconocieron grandes gestas: Philippe Canali y Nadège Kaminski, mejor piloto con pasajero; Lidia Cervantes, ganadora del Trofeo Femenino con 54 puertos; y Bernard Desmeules, que con su BMW R1250GSA logró una espectacular ratio de eficiencia: 19,8 puntos por kilómetro recorrido.

En categoría clásicas, el trofeo fue ex aequo para los equipos R80G/S BCN CLUB y SIRIUS by BREMA, con sus míticas BMW R80GS de más de 30 años. Hicieron 1.700 km y completaron 47 puertos con un espíritu incombustible.

Pero la historia que emocionó todo el mundo fue la de Anna Sowinska. El año pasado participó como pasajera. En 2025, cautivada por el formato, obtuvo el carné A2 solo cinco días antes de la prueba. Con una Yamaha Tracer 7, hizo 636 km, 17 puertos y se llevó el Trofeo Espíritu 100 Colls. Un ejemplo puro de superación y pasión.

¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Moto1Pro y EnduroPro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.