Destacados:
Los buenos resultados de Maverick Viñales durante la temporada 2016 pone en aprietos a Suzuki de cara a 2017, porque dejará de contar con el “ sistema concesiones” que Dorna facilita a las marcas emergentes.
Con el podio de Maverick Viñales en el Gran Premio de Australia de MotoGP, Suzuki ha perdido los privilegios que tenía como marca emergente en el Mundial de MotoGP. Suzuki estará considerada como Honda, Yamaha o Ducati, en cuanto a la limitación de motores y entrenamientos que cuentan por temporada.
Desde que Suzuki volviera a MotoGP, ahora hace dos años, la firma japonesa se pudo acoger al “sistema de concesiones” que establece el reglamento del Mundial de MotoGP con objeto de potenciar la llegada de nuevos fabricantes. Este sistema establece que se pueden usar nueve motores, en lugar de los siete de los equipos ya consolidados, y que los pilotos no tienen límite de entrenamientos una vez que comienza la temporada.
Estos “privilegios” están orientados a marcas emergentes que lógicamente no obtienen buenos resultados por su falta de desarrollo técnico y por no contar con pilotos suficientemente experimentados.
Pero Suzuki y, especialmente, Maverick Viñales y Suzuki han sumado este año una victoria en MotoGP, durante el transcurso del Gran Premio de Gran Bretaña y los terceros puestos de Francia, Japón y Australia. Con ello Suzuki pasa a la mayoría de edad y a enfrentarse con los tres gigantes: Honda, Yamaha y Ducati. En 2017 sólo se acogerán a las “concesiones” de Dorna Aprilia y el emergente proyecto de KTM.
¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Moto1Pro y EnduroPro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.