Moto1pro
Lambretta Yamaha RD350: ¡60 CV y 210 km/h!

Lambretta Yamaha RD350: ¡60 CV y 210 km/h!

Un entusiasta británico encargó una Lambretta con motor de Yamaha RD350 como pequeño homenaje a su hermano fallecido.

Lambretta Yamaha RD350: ¡60 CV y 210 km/h!
Facebook
Twitter
Whatsapp
Foto
G-H-W scooters

fecha26/04/2023


Albert Einstein fue el científico más famoso del siglo XX. El genio alemán pasó a la historia después de que en 1905 publicara su teoría de la relatividad especial. Entre sus frases célebres hay una en la que alude a que la estupidez humana es infinita. No vamos a ser nosotros quienes le enmendemos la plana al don Albert pero, con humildad, nos atrevemos a decir que, la imaginación humana también es infinita, al menos la de algunos.

Seguro que nunca habías oído hablar de la Yambretta RD350, cuyo (orgulloso) propietario se llama Jed Thompson. “Mi hermano Jamie, por desgracia, falleció hace tres años y me dejó un poco de dinero. Por lo que pensé construir algo en su memoria que lo mantuviera de alguna manera vivo”, confesó Jed.

Lambretta Yamaha RD350: ¡60 CV y 210 km/h!

Lambretta Yamaha RD350

El punto de partida fue una Lambretta Jet 200 de la que solo quedaba el chasis y la carrocería. El trabajo lo realizó Gary Hancock, el responsable G-H-W scooters, un artesano conocido como “The Wizard” por su capacidad para hacer personalizaciones mágicas, quien le montó un motor de Yamaha RD350.

La tonalidad verde fue algo que pidió el orgulloso dueño. Para que el calor del bicilíndrico en línea de 2T saliera por algún lado, Hancock realizó unas ranuras en los cofres que casi parecen de serie. La mitad delantera de la moto emplea el chasis Lambretta original y la parte trasera va montada en un bastidor de Yamaha RD 350. Los tubarros proceden de Italia. El asiento es de una GP125, la primera Lambretta que tuvo Jed Thompson.

El motor en el banco dio 60 CV y la Yambretta RD350, de acuerdo con el dueño, es capaz de alcanzar las 130 millas por hora (209 km/h). “Solo he ido una vez a tope y se movía un poco. Es algo que no quiero volver a hacer”, explica Jed Thompson en el vídeo. Impresiona ver cómo corre la Yambretta RD350 por la campiña inglesa, rodando por la izquierda y dejando una estela de humo azul no muy políticamente correcto. El señor Thompson confiesa que el “invento” gasta bastante gasolina (nadie es perfecto).

No sabemos qué habría pensado el gran Albert Einstein de la Yambretta RD350, pensamos que estaba más interesado en descubrir qué era el tiempo que en los artilugios de dos ruedas. Pero nos atrevemos a decir que el genio alemán no habría considerado este invento como producto de la estupidez humana.

 

Ildefonso García
Ildefonso García

Tras estudiar periodismo e inglés, en los 80 me publicaron una entrevista con Kenny Roberts y desde entonces estoy en este mundo. Dispuesto a aprender hasta la caída de la bandera ajedrezada.