Prueba Yamaha YZ450F 2025: Perfeccionando la leyenda

Prueba Yamaha YZ450F 2025: Perfeccionando la leyenda

Para 2025, Yamaha ha centrado sus esfuerzos en afinar una máquina fabulosa, introduciendo mejoras clave que elevan aún más su rendimiento en pista.
Facebook
Twitter
Whatsapp
Autor:
Chema Calleja. Piloto: Julio López
Foto:
Lluís Llurba
Publicado el 14/05/2025
Prueba Yamaha YZ450F 2025: Perfeccionando la leyenda

Lo mejor de la moto

Motor poderoso
Suspensiones eficaces
Electrónica completa

Lo peor de la moto

Precio
Plásticos se arañan rápido
Puños duros

El modelo 2025 de Yamaha, ha recibido la revisión habitual que toca en los ciclos de las marcas japonesas. Este modelo se estrenó en 2023 y tiene un ciclo de 4 años, pero a los dos años siempre suelen revisar algunos aspectos del modelo y hacer pequeños cambios con las mejoras que los pilotos, aficionados y periodistas suelen haber criticado. Por ello en este año se han cambiado algunos aspectos clave de la nueva YZF 450 para afinarla y mejorar su ya de por si buen comportamiento.

SUSPENSIÓN: MÁS CÓMODA

Prueba Yamaha YZ450F 2025: Perfeccionando la leyenda

Uno de los aspectos más destacados de la YZ450F 2025 es la revisión de su sistema de suspensión. Aunque mantiene la reconocida horquilla Kayaba de 48 mm con sistema de cartucho cerrado, se han realizado ajustes internos para mejorar la absorción en saltos y la estabilidad en terrenos bacheados.

En la parte trasera, el amortiguador Kayaba de tres vías, también ha sido refinado para ofrecer una respuesta más consistente y mejorar la tracción. Se monta una nueva bieleta que otorga una relación más dura y un muelle de amortiguador más blando, que ofrece una dureza total igual a años anteriores pero hace que el amortiguador trabaje de forma más eficiente. Estos ajustes aseguran que la moto se mantenga estable y predecible, permitiendo al piloto concentrarse en la pista.

En la práctica hemos notado una moto menos exigente para el piloto, un poco menos rígida pero aun así con un setting durito que hará las delicias de los pilotos más rápidos, o de los más saltadores, pero en este caso también de los aficionados. Y ese quizá era el problema del modelo anterior, era una moto con muy buen funcionamiento cuando se rodaba al límite con ella, pero los pilotos más lentos notaban una moto dura y exigente que cansaba bastante.

Ahora se puede rodar a menor ritmo con mejores sensaciones, es más absorbente en los baches y la trazada se mantiene más fácilmente. En la prueba Julio no puso ninguna pega y se sintió muy a gusto en todas las situaciones, por lo que la suspensiones ahora se adaptan a más abanico de pilotos.

MOTOR: EFICIENCIA Y DURABILIDAD MEJORADAS

El motor de la YZ450F 2025 sigue siendo el potente monocilíndrico de 450 cc con culata invertida. Sin embargo, se han implementado mejoras en el sistema de embrague para aumentar su durabilidad y eficiencia. Ahora, el embrague cuenta con 18 orificios de refrigeración en lugar de 6, lo que mejora la disipación de calor y prolonga la vida útil de los discos, especialmente bajo condiciones de uso intensivo. Sigue teniendo un tacto excelente pese a ser de cable, rápido y directo que permite modular la potencia de una forma excelente. Además es muy blando, más que cualquier embrague hidráulico, por lo que entendemos que Yamaha no quiera cambiar el sistema porque su funcionamiento es para nosotros el mejor que hay para motocross. La única pega es que si abusamos de él, necesita de ajuste, mientras que los hidráulicos siempre ofrecen el mismo tacto.

También se han montado unos nuevos soportes de motor hechos en acero en la parte delantera del motor, que son más flexibles y que ayudan a mejorar el agarre y la comodidad del tren delantero.

El motor de la Yamaha es una bomba. Conocido por su poderío y potencia rebosante, sigue teniendo ese carácter muy Pro. No es un motor para todos los pilotos, de todas las 450 seguramente sea el que más sensaciones ofrece, y por lo tanto requiere de unas manos hábiles y cierta experiencia. Es cierto que lo podemos suavizar con la App mucho, pero nuca dejará de tener ese carácter lleno y poderoso. De él destacamos la potencia en medios y la aceleración en la salida de las curvas tremenda que nos catapulta hacia los saltos de manera sobresaliente. Es la 450 más fácil del mercado para hacer saltos gracias a su respuesta de gas inmediata.

ERGONOMÍA Y CONTROL: DETALLES QUE SUMAN

Yamaha ha prestado atención a los detalles que afectan directamente la experiencia del piloto. Los interruptores del manillar han sido rediseñados con una forma acanalada para evitar pulsaciones accidentales, especialmente cuando se utilizan guantes. Este pequeño pero significativo cambio mejora la interacción del piloto con los controles, reduciendo errores durante la conducción.

Además, los soportes de los estribos ahora están fabricados en aluminio, lo que reduce el peso y aumenta la rigidez. Esta actualización proporciona una sensación más directa y un mejor apoyo de los pies en la propia estribera. El soporte tiene un perfil más fino que evita que apoyemos el pie en él por error en vez de la estribera.

DISEÑO Y FUNCIONALIDAD: EVOLUCIÓN ESTÉTICA

El diseño de la YZ450F 2025 ha sido refinado para combinar estética y funcionalidad. El asiento de una sola pieza, sin costuras, ofrece una superficie más limpia y facilita el movimiento del piloto sobre la moto. El espumado es alto y tiene una forma redondeada frente a la tendencia de asientos planos de otras marcas. Esto ayuda en las curvas, ya que al tumbar tenemos más superficie de contacto, y controlamos muy bien la moto, pero en las rectas no terminamos de encontrar la buena postura con facilidad. Suponemos que es una cuestión de acostumbrarse, y de gusto personal, pero nos gusta esta nueva tendencia que abre Yamaha en cuanto a asientos.

Los nuevos gráficos con plástica de dos colores nos ha encantado, la moto tiene un aspecto genial y un color super intenso. Además la opción de la edición Monster Energy Yamaha Racing Edition permiten a los pilotos elegir una estética inspirada en la competición.

CONCLUSIÓN: UNA MOTO QUE SIGUE LIDERANDO

La Yamaha YZ450F 2025 demuestra que incluso sin cambios radicales, las mejoras enfocadas en detalles específicos pueden mejorar significativamente el rendimiento y la experiencia de conducción. Las actualizaciones en la suspensión, el embrague y la ergonomía consolidan a la YZ450F como una de las opciones más completas y competitivas en el mundo del motocross.

Si buscas una moto que ofrezca fiabilidad, rendimiento y una conexión directa con el piloto, la YZ450F 2025 es, sin duda, una elección que por 10.499€ la standard y 10.699€ la Monster Energy no te defraudará.

Detalles de la moto

Prueba Yamaha YZ450F 2025. Horquilla

Los ajustes en la suspensión delantera de la YZ450F 2025 mejoran la estabilidad y la comodidad para todos los usuarios.

Prueba Yamaha YZ450F 2025. Embrague

El embrague optimizado con mayor refrigeración gracias a los nuevos orificios, ahora es más estable y duradero.

Prueba Yamaha YZ450F 2025. Plásticos

La decoración es nueva, con plástica en dos tonos de azul que nos ha parecido espectacular.

Prueba Yamaha YZ450F 2025. Amortiguador

Las bieletas han cambiado con un mayor ratio de dureza, y el muelle del amortiguador trasero más blando para ofrecer un comportamiento más eficiente.

Prueba Yamaha YZ450F 2025. Motor

El motor de la YZF 450 es una verdadera bomba, con potencia a raudales en todas las revoluciones y una respuesta de gas directa y poderosa. Además ofrece la mejor electrónica del mercado con la App Yamaha Power Tuner.

Motor

Tipo

 Monocilíndrico, 4 tiempos, DOHC, 450 cc

Refrigeración

Refrigerado por líquido

Potencia Máxima

---

Par Máximo

---

Cambio

5 velocidades

Transmisión

Por cadena

Chasis

Tipo

Doble viga de aluminio

Suspensiones

Horquilla KYB® de 48 mm / Amortiguador KYB®

Frenos

Delantero

Disco de 270 mm con pinza Nissin

Trasero

Disco de 240 mm

Medidas y pesos

Longitud

2180 mm

Distancia entre ejes

1480 mm

Altura del asiento

965 mm

Peso (lleno)

109 kg

Capacidad del depósito

6.2 litros

Neumáticos

80/100-21 51M con cámara - 120/80-19 63M con cámara

¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Moto1Pro y EnduroPro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.

Relacionados