Destacados:
A veces estamos aburridos de salir con la moto a recorrer los mismos lugares. Siempre los mismos paisajes, los mismos caminos… Buscamos nuevas rutas pero, ya sea por desconocimiento, por mala información o simplemente, porque nos perdemos, no siempre tenemos la suerte de encontrar el camino perfecto. Las nuevas tecnologías nos sirven de gran ayuda ofreciéndonos muchísimas opciones al alcance nuestra mano. Y Wikiloc es, a día de hoy, una de las app de referencia para los amantes del deporte outdoor. Con más de 100.000 rutas Off Road disponibles para disfrutar con nuestra moto, es más que un simple GPS.
La información que ofrece esta aplicación está diseñada por un gran equipo de expertos amantes de la cartografía que han desarrollado hasta 10 tipos de mapas o imágenes de satélite para que puedas ver cada punto de la ruta que has elegido. Esto conlleva menos riesgos a la hora de realizar una ruta puesto que nos ofrece más puntos de referencia en el caso de que nos salgamos del camino inicial o tengamos que pedir ayuda. También nos da la opción de descubrir ese mundo de posibilidades que ofrece la opción de “salirnos del camino”. Cuando nos marcamos una ruta solemos seguir el camino de principio a fin pero, a veces. al llegar a un cruce piensas ¿Qué pasaría si en vez de coger el camino marcado me desvío por este otro? Y aquí es donde comienza la aventura. Una aventura para la que la información que ofrece Wikiloc es, a veces, imprescindible. Además, Wikiloc nos ofrece la opción activar los “Waypoints cercanos”, esos lugares que no te debes perder alrededor de tu ruta y cuya información te aporta esta aplicación.
La posibilidad de descargar los mapas en tu dispositivo de manera gratuita es uno de los puntos fuertes de esta aplicación ya que nos permite hacer uso de los mismos incluso en esas situaciones en las que la conexión a internet escasea. Otra ventaja es tener la seguridad de que los mapas están completamente actualizados puesto que, para su realización, Wikiloc utiliza la base cartográfica de Apple junto con los mapas de otros proveedores como OpenStreetMap y OpenCycleMap. Pero el trabajo no sería perfecto sin la aportación de los mapas topográficos del Instituto Geográfico Nacional, el Institut Cartografic de Catalunya y el IDECanarias, que nos aportan una información más que detallada de todo el territorio español.
La aplicación, además de tener una muy completa versión gratuita, dispone de servicios Premium entre los que se encuentra la posibilidad de enviar la ubicación en tiempo real con la persona que tú elijas, la previsión meteorológica de los próximos días para cualquier ruta, filtros avanzados para encontrar la ruta perfecta… Todo esto por un importe de 4,99€ de manera trimestral o 9,99€ al año. Además, el 1% de todos los ingresos por suscripciones están destinados a ONG que trabajan para proteger el planeta a través de 1% for the Planet.
Relacionados
Texto:
Fotos:
Publicado el 24/08/2020
Últimos podcasts