Destacados:
A la hora de conducir un sidecar hemos de pensar que nos encontramos ante un vehículo completamente distinto a una moto, por lo que la mayoría de las técnicas que conocemos y a las que estamos acostumbrados para conducir una moto no nos valen.
¿Tanta es la diferencia? Sí, tener tres ruedas, y por tanto tres puntos de apoyo, nada tiene que ver con tener dos, dado que en un sidecar las ruedas no pueden inclinar y al tener dos sí. Inclinar al tomar una curva es una de las características únicas de las motos, y eso en un sidecar es totalmente distinto. Las actuales motos de tres ruedas sí están diseñadas para inclinar, por lo que podemos conducirlas como las motos de dos ruedas, pero en un sidecar no.
En un sidecar tendrás que hacer un gran esfuerzo con los brazos sobre el manillar, ya que al acelerar el vehículo tenderá a ir hacia un lado y al frenar irá hacia el lado contrario. Conseguir ir recto es un reto que solo se consigue a base de práctica. Es importante que miremos lejos para ir hacia donde queremos ir.
Ya sabes que si tenemos el sidecar a la derecha, al acelerar iremos hacia ese lado, por lo que has de basarte en esto y en que para ir hacia la derecha has de girar el manillar hacia la derecha. Aquí es donde el peso en el sidecar es de gran ayuda, ya sea un acompañante o cualquier cosa de peso.
Es posible que en estos giros el sidecar tienda a levantarse del suelo, esta es una técnica que solo has de llevar a cabo con mucho control y experiencia, para que siempre sea de manera intencionada y no una maniobra peligrosa al levantarse demasiado el sidecar.
Si tenemos el sidecar a la derecha, ya sabes que al frenar iremos hacia la izquierda, por lo que estas curvas son más sencillas de trazar y conseguiremos hacerlo a mayor velocidad a la vez que giramos el manillar hacia la izquierda.
No es necesario descolgar nuestro peso hacia el interior de la curva como en una moto, pero si lo haces conseguirás una mejor tracción. En las curvas a izquierdas es fácil perder la tracción de la rueda trasera si aceleramos demasiado y derrapar con ella.
Como en cualquier otra moto, el freno delantero está en la maneta de la mano derecha y el trasero en la palanca de freno del pie derecho. En este caso el freno del sidecar se opera también desde el pie derecho, accionado a la vez que el trasero.
Para frenar sigue la misma técnica que para frenar en moto, teniendo en cuenta que el freno delantero es el más potente de todos ya que sobre él recaerá la mayor parte del peso. Al frenar sobre una superficie de poco agarre, como al circular en nieve, el freno delantero es fácil de bloquear. En este caso no nos caeremos, porque tenemos tres ruedas, y el freno trasero actuará en mayor medida que en una moto al tener un mayor peso. Eso sí, con la rueda delantera bloqueada dirigir el sidecar será realmente complicado.
¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Moto1Pro y EnduroPro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.
Relacionados