Moto1pro

Morbidelli amplía su gama 2026 con la T502XR y la C652V

Morbidelli ha presentado dos modelos que marcan su expansión técnica y comercial: la T502XR, una trail de 500cc orientada al uso mixto, y la C652V, una custom de 650cc con motor en V y transmisión por correa, ambas previstas para Europa en 2026.

Facebook
Twitter
Whatsapp
Redaccion Moto1pro
Lluís Llurba
Foto
Morbidelli

fecha06/11/2025


Morbidelli ha mostrado en el EICMA 2025 dos modelos que amplían su presencia en el panorama internacional de motocicletas de media cilindrada: la T502XR y la C652V. Ambas propuestas forman parte de la estrategia de la marca italiana para consolidar su plataforma técnica y diversificar su oferta hacia distintos tipos de conducción.

Morbidelli T502XR

Morbidelli amplía su gama 2026 con la T502XR y la C652V

La T502XR se sitúa como la evolución directa de la línea 500cc y propone un uso mixto en carretera y fuera de ella. Incorpora un motor bicilíndrico en L de 486 cm³ con una potencia de 47,6 caballos y un sistema de embrague antirrebote. Su estructura está adaptada a un entorno de aventura, con llantas de radios de 21 pulgadas en la parte delantera y 18 en la trasera, ambas con neumáticos de perfil endurero.

Las suspensiones amplían su recorrido hasta los 200 mm y la distancia libre al suelo llega a 230 mm, configurando un conjunto capaz de superar irregularidades del terreno.

En el plano electrónico, la T502XR adopta un acelerador electrónico que habilita cuatro modos de conducción —Standard, Rainy, Sport y Off-Road— con una respuesta diferenciada según el tipo de superficie. Incluye sistema ABS Bosch con opción de desconexión parcial o total, y un sistema de frenos J.Juan con disco flotante delantero de 320 mm y pinza de cuatro pistones. Su peso en orden de marcha alcanza los 198 kilogramos y la altura del asiento se sitúa en 860 mm, buscando una postura que facilite el control en tramos de pie o en maniobras fuera del asfalto.

El equipamiento contempla una pantalla TFT de siete pulgadas con conectividad, puños y asiento calefactables, tomas USB-A y USB-C, así como mandos retroiluminados. La moto se presentará en colores Celeste y Blanco, en referencia al legado deportivo de Morbidelli, y estará disponible en el mercado europeo durante el primer semestre de 2026.

Morbidelli C652V

En paralelo, la firma introduce la C652V, una motocicleta orientada al segmento custom que comparte con la trail el carácter técnico y la atención a la eficiencia mecánica. Su motor es un bicilíndrico en V de 650 cm³ con refrigeración líquida, ocho válvulas y transmisión por correa dentada. Entrega una potencia de 55,7 caballos a 7.500 rpm y un par máximo de 62 Nm a 6.000 rpm, acompañado por una caja de seis velocidades y un embrague antirrebote.

La estructura de la C652V se basa en un chasis de aluminio de doble cuna sin soldaduras, con una distancia entre ejes de 1.645 mm y una altura de asiento de 710 mm. Las suspensiones constan de una horquilla invertida de 43 mm y un sistema monoamortiguador trasero tipo Pro-link. Monta neumáticos 130/70R18 delante y 200/55R16 detrás, lo que le otorga estabilidad en recta y apoyo en curva.

El sistema de frenado combina doble disco delantero de 300 mm con pinzas de dos pistones y un disco trasero de 240 mm con pinza de un pistón, todos gestionados por un ABS de doble canal. En materia de asistencia electrónica, incorpora control de tracción (TCS) y dos modos de conducción, Economic y Sport, que modifican la entrega del par motor según el estilo de manejo.

El panel de instrumentos integra una pantalla digital central y un tacómetro analógico de aguja. Cuenta además con iluminación LED completa, toma USB-A y un depósito de combustible de 18,5 litros. El asiento del pasajero es desmontable, lo que permite alternar entre una configuración biplaza o un estilo bobber.

Ambos modelos reflejan la intención de Morbidelli de ofrecer una gama técnica diversificada con orientación funcional. La T502XR amplía las capacidades de la plataforma 500cc hacia el uso mixto, mientras que la C652V posiciona la marca en el terreno custom de media cilindrada, un segmento con demanda creciente en Europa. Con estos lanzamientos previstos para 2026, la compañía refuerza su presencia en el mercado internacional con una propuesta equilibrada entre tecnología, rendimiento y versatilidad.

Hablamos de:

¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Moto1Pro y EnduroPro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.