Novedades: Beta RX450 4T MY 2024

Novedades: Beta RX450 4T MY 2024

Desde el EICMA de Milán nos llega la nueva Beta RX450 4T, la versión de calle del prototipo de competición que lleva tres años corriendo en el Mundial de MXGP.

Facebook
Twitter
Whatsapp
Redacción EnduroPro
EnduroPro
Foto
Betamotor
Fecha14/11/2023
Novedades: Beta RX450 4T MY 2024
Facebook
Twitter
Whatsapp
Redaccion EnduroPro
EnduroPro
Foto
Betamotor

fecha14/11/2023


La nueva RX450 4T MY 2024 es la más reciente aproximación de Betamotor a la especialidad del motocross. No en vano, estamos ante la primera moto de Cross moderna de 4 Tiempos construida por la casa de Rignano sull’Arno. Un modelo único y creado en exclusiva a partir del prototipo de competición que lleva tres años corriendo en el Mundial de MXGP.

Sin embargo, la nueva frontera de la ‘RideAbility‘ de Betamotor en el mundo MX no ha visto la luz tomando como base la RX300 2T MY 2024, moto que deriva de la RR 300 de Enduro, aunque convenientemente adaptada a la especialidad del motocross. Y es que estamos ante un modelo completamente nuevo: chasis, motor y componentes.

Para ser exactos, la nueva RX450 4T es un proyecto que nació hace solo unos años, pero que, con su debut en el Mundial de MXGP en forma de prototipo, mostró de inmediato interesantes elementos de trabajo que, con el desarrollo constante de la moto en las pistas de todo el mundo, han desembocado en esta su versión de calle.

Novedades: Beta RX450 4T MY 2024

Principales caraterísticas de la RX450 4T

El Motor

  • Se ha desarrollado en estrecha colaboración con el equipo oficial de MXGP. Así, el cambio es de cinco marchas, con relaciones específicas, mientras que el embrague se ha reforzado para soportar las solicitaciones derivadas de la elevada potencia del motor.
  • Las dimensiones y el peso totales son muy reducidos, ya que los componentes necesarios para el uso en motocross se han reducido al mínimo. Por eso, no hay pedal de arranque y todos los componentes eléctricos se han redimensionado.
  • El cigüeñal y el contraeje equilibrador son nuevos, al igual que el cilindro, los pistones y su puesta en fase, lo que permite una relación de compresión de 13,5:1.
  • Con dos mapas de motor específicos (seco y mojado) y cuatro niveles de intervención del control de tracción (activado/desactivado/mapa duro activo/mapa blando activo) para gestionar la potencia.

Parte ciclo

  • El bastidor incluye toda una serie de piezas rediseñadas y refuerzos específicos respecto a los modelos de enduro de serie.
  • La viga principal es 1 cm más ancha, siendo en conjunto mucho más rígido en las torsiones laterales generadas por los giros a alta velocidad.
  • La posición del motor y las fijaciones correspondientes son distintas de las de los modelos de enduro.

  • Cuenta con un nuevo subchasis trasero de aluminio que, a pesar de su ligereza, confiere rigidez al vehículo a la vez que absorbe las solicitaciones de la conducción. Este nuevo componente se integra perfectamente con la nueva caja del filtro, nunca utilizada en los modelos Beta -el acceso al filtro queda en el lado izquierdo de la moto-.
  • El depósito de plástico, específico para este modelo, tiene una capacidad de unos 7 litros
  • La horquilla y el monoamortiguador son Kayaba. Con barras de 48 mm en la parte delantera y pistón de 50 mm en la trasera. Ambos componentes son totalmente regulables.
  • Las ruedas son de 21 pulgadas delante y 19 detrás, con neumáticos Maxxis en medidas 90/100-21 y 110/90-19, mientras que el sistema de frenos es Nissin con pinzas flotantes y discos de 260 mm delante y 240 mm detrás.

La RX450 4T se entregará con un caballete personalizado para aparcar la moto y 4 poleas de acelerador distintas para personalizar la respuesta del acelerador. Disponible a partir de este mismo mes de noviembre.