Estira como Mario Román

Estira como Mario Román

Estirar después de montar en moto es muy importante. Desde Powering Offroad nos traen 7 estiramientos clave que realiza Mario Román después de montar.

Facebook
Twitter
Whatsapp
Autor:
Powering Offroad
Foto:
Powering Offroad
Publicado el 18/11/2019
Estira como Mario Román

Piloto, terminas el día después de varias horas montando. Has corrido, has volado, estás reventado. Este es el momento donde más sufres tu afición: te duelen los antebrazos, la lumbar, los hombros... Y esto no tiene por qué ser así. No tienes por qué irte a casa con el cuerpo destrozado.

Hay algo que puedes hacer por ti mismo nada más terminar de montar para aliviar tu musculatura: es el momento de hacer unos sencillos estiramientos después de la moto, como los que hicimos con Mario Román en el último curso celebrado en el circuito de PAMWI.

¿Qué consigues haciendo estos 7 estiramientos después de la moto?

Estar varias horas encima de la moto en Enduro o hacer unas cuantas mangas de Motocross seguidas implica para tu cuerpo un esfuerzo bestial. ¿O es que no te duele todo, tienes agujetas o acabas cansadísimo después de andar montando por ahí?

Necesitas ayudar a tu cuerpo a entrar y salir del esfuerzo físico de la moto. Se lo debes por toda la exigencia física que le vas a pedir cuando estés dando vueltas por el circuito a todo gas o subiendo trialeras imposibles.

Sobre todo, hacer un calentamiento previo y unos estiramientos después de la moto es lo mínimo que tienes que hacer si quieres poder seguir montando sin romperte durante muchos años más. En otros artículos ya te hablamos de cómo hacer un buen calentamiento antes de subirte a la moto.

En este te contamos cómo dedicar 10 minutos a hacer estos 7 estiramientos después de la moto te ayudará a:

● Descansar y recuperarte mejor los días que salgas a montar, para no montar un día y estar reventado tres.

● Aliviar los típicos dolores de antebrazos, lumbar, hombros etc. Y que no te estén molestando todo el día cada vez que agarras la moto.

● Aumentar tu salud muscular para evitar roturas y lesiones y poder seguir montando a medida que cumplas años.

¿Cuáles son los 7 mejores estiramientos para después de montar?

Ya seas un piloto profesional o amateur, o hagas Enduro, Motocross o Trial, hay 7 estiramientos después de la moto que van a beneficiar sí o sí a tus músculos que más han sufrido mientras montabas en moto.
Y como prueba, en el vídeo tienes a Pachi de Powering Offroad guiando al piloto de Enduro Extremo Mario Román y algunos pilotos amateur, haciendo estos 7 estiramientos para después de la moto.

Primer estiramiento: Brazos y Pecho

Este estiramiento relaja toda la cadena anterior en un solo movimiento, esto es: manos, antebrazos, bíceps y pectoral. Vamos toda la parte superior y delantera de tu cuerpo de la que has estado tirando para sujetar y mover la moto, que tendrás muy fatigada.

 

Powering Offroad

Segundo estiramiento: Dorsales

Sigue bajando desde la parte superior de tu cuerpo, esta vez para relajar los músculos que conectan tu espalda y los laterales de tu cuerpo. Los has usado mucho mientras montabas para hacer transferencia de fuerzas entre tus brazos y tus piernas mientras controlabas el manillar y los giros de la moto.

Tercer estiramiento: Antebrazos

Probablemente uno de los estiramientos que más necesites es el de los flexores de las manos, ya que la mayoría de los pilotos aficionados sufren el típico dolor de antebrazos del que solo se libran los pilotos con la mejor técnica. Con este estiramiento puedes aliviar tu arm pump en el momento si lo sufres de forma leve.

Eso sí, si tu dolor de antebrazos se hace protagonista de tus jornadas de moto, entonces lo que necesitas nada más terminar de montar son estos 3 ejercicios para aliviar el arm pump que puedes ver en nuestra web. Y si quieres deshacerte del arm pump definitivamente, entonces te recomendamos consultar en nuestro Youtube donde te damos la solución definitiva a tu dolor de antebrazos.

Cuarto estiramiento: extensores de rodilla

Después de tanto tiempo montando, has hecho un buen trabajo de piernas para sujetar y mover la moto, así que seguro que las tendrás cargadas. Con este estiramiento relajas los músculos del psoas ilíaco y los cuádriceps.

Quinto estiramiento: flexores de cadera

Un estiramiento inspirado en un movimiento de yoga (postura del guerrero), con el que relajas toda la parte inferior de tu cuerpo y músculos que se insertan en la cadera. Dependiendo de tus sensaciones en la zona lumbar y de tu equilibrio, tienes la posibilidad de hacerlo con o sin los brazos elevados.

Sexto estiramiento: isquiotibiales

Esos músculos que tienes en la parte posterior de tu muslo y que son extremadamente
importantes a la hora de hacer movimientos como la flexión y extensión de pierna encima de la moto, cuando por ejemplo te preparas para hacer un salto o aterrizar de un vuelo.

Séptimo estiramiento: espalda y cuello

Este estiramiento en el que te enrollas y desenrollas como una persiana, tiene un efecto inmediato en tu sensación de relajación, ya que alivia todo tu cuello, columna y espalda alta. Cuando vuelvas de este estiramiento, toma una respiración profunda. Notarás tu cuerpo y tu cabeza mucho más calmados y preparados para la recuperación después de la moto.

Estos son los estiramientos que recomendamos a todos los pilotos aficionados y pros que entrenan con nosotros en Powering Offroad.

Si además de estos diez minutos de estiramientos quieres tener una recuperación mucho más
completa, sabiendo qué tomar y qué hacer para no estar destrozado durante varios días después de la moto, mira este vídeo en el que te decimos las 4 cosas que tienes que hacer para tener una buena recuperación después de montar en Enduro, Motocross, Trial o cualquier otra disciplina de moto off-road.

Relacionados