Motos Off Road con historia: Honda EXP2

Motos Off Road con historia: Honda EXP2

Al término de una nueva edición del Rally Dakar recordamos la historia de la Honda EXP2, el último intento del fabricante japonés de resucitar los motores de dos tiempos

Facebook
Twitter
Whatsapp
Autor:
Juan Solo
Foto:
Archivo
Publicado el 02/02/2022
Motos Off Road con historia: Honda EXP2

En 1995 Honda dio la última oportunidad a los motores de dos tiempos. El fabricante japonés, tras las cuatro victorias consecutivas con la NXR en manos de Neveu, Orioli y Lalay, ya tenía en marcha una de las más exitosas trail del mercado: la Africa Twin, con la que compitió en el Dakar en varios formatos, uno de ellos llevando a pilotos privados a sentir la experiencia de la prueba, hasta 1991 y su última victoria fue la de Toni Boluda, pero en la categoría Maratón.

En 1995 Honda vuelve a inscribirse de forma oficial en el Dakar, pero fue para probar una nueva tecnología que había puesto en marcha. Se trataba de un motor de dos tiempos, absolutamente experimental y ecológico. Honda intentó que los motores de dos tiempos fueran limpios, haciendo que los gases que contenían gasolina sin quemar no salieran al exterior permaneciendo en la cámara de combustión para una segunda ignición.

Esto se conseguía con una enorme válvula de escape que cerraba prácticamente el 90 por ciento de los gases sin quemar a los que se sometía a una enorme compresión, casi como si se tratase de un motor diesel.

La tecnología era única y Honda había invertido muchos recursos de su ingeniería para desarrollarla. La simplicidad de un motor de dos tiempos se unía a la limpieza de un motor de cuatro tiempos, con un monocilíndrico enorme que podía dar mucho juego en terrenos tan complicados como el desierto y que podría haber sido el futuro desarrollo de las nuevas motos de trail de la firma del “ala dorada”.

La Honda EXP2 pasó la prueba con nota con una quinta posición lograda por Jean Brucy en esta edición que se disputó entre Granada y Dakar. La moto, que todavía mantenía las líneas de diseño de las Africa Twin, llevaba una inspiradora leyenda en su carenado que decía “Friendly to Man and Earth” (amigable para el hombre y la tierra).

Motos Off Road con historia: Honda EXP2

La magia de este motor se basaba en la válvula de escape ARC (Activated Radical Combustion) que venía a solucionar los problemas de los motores de dos tiempos a alto régimen sirviéndose de la energía térmica de los gases quemados, produciendo un sistema de autoencendido.

Ford y Orbital también habían desarrollado una tecnología similar que desestimaron y Honda declaró que tenía algunos motores similares de varios cilindros, pero que aún les quedaba mucho camino por recorrer y, sobre todo, por verificar la fiabilidad del complicado sistema antes de llevarlo a la calle. Por ejemplo la Honda EXP2 debía llevar un sistema especial para refrigerar bien el colector del escape.

Externamente el motor era muy similar al de la Honda CR de motocross, con inyección directa al cárter a través de dos inyectores, uno para medio y otro para alto régimen. La válvula de escape se encontraba en el lado derecho y todo el bloque motor estaba realizado en magnesio.

Con todo el motor, de 402 cc., daba 52 CV de potencia a 6.453 rpm y un par máximo de 59 nm a 5.066 rpm. La EXP2 no tenía arranque eléctrico y Jean Brucy se tuvo que ir apañando con la clásica palanca de arranque y una técnica que consistía en dar un fuerte golpe de gas al hacer funcionar el mecanismo para que pudiera arrancar.

Otro de los aspectos clave de la Honda EXP2 fue su chasis tipo simple cuna, pero realizado en aluminio. Las suspensiones eran unas Showa con horquilla convencional delante y el tradicional Pro Link de Honda en el tren trasero. La moto en su conjunto pesaba unos 180 kilos con los depósitos adicionales que se requieren para el Dakar.

A pesar de toda la tecnología de Honda, los motores de dos tiempos no llegaron a ser suficientemente limpios y dada las exigentes normativas medioambientales que se veían en el horizonte Honda abandonó este camino. Pronto el gigante japonés dejó de desarrollar motores de dos tiempos, primero en su línea de motos de carretera y scooter y finalmente en la gama de off road.

Honda abandonó el Dakar durante un largo periodo de tiempo. Fue en 2013 con la CRF 450 Rally y el piloto Helder Rodrigues, con la que fue séptimo. Honda ya tenía en marcha el proyecto de la Africa Twin y estaba calentando motores… ¡De cuatro tiempos!

Relacionados

Texto:

Juan Solo

Fotos:

Archivo

Publicado el 02/02/2022