Moto1pro
Probamos el intercomunicador Cardo Packtalk Neo

Probamos el intercomunicador Cardo Packtalk Neo

El Cardo Packtalk Neo fue presentado a final del año pasado y es un modelo avanzado en cuanto a tecnología, similar al modelo Packtalk Edge aunque con mejor precio.
Probamos el intercomunicador Cardo Packtalk Neo
Facebook
Twitter
Whatsapp
Mariano Herranz

28/03/2023


Cardo es sinónimo de calidad e innovación siendo actualmente una de las marcas líderes en la fabricación de intercomunicadores. La marca se ha especializado en sistemas de comunicación para motoristas desde el año 2004, cuando lanzó su primer intercomunicador, el modelo Scala Rider y desde entonces no ha parado de innovar y lanzar productos.

Hoy en día dispone de una amplia gama de intercomunicadores para abarcar las necesidades de multitud de motoristas, desde los avanzados Packtalk Edge o Freecom hasta los más sencillos Spirit. El modelo que te traemos hoy a Moto1pro es el Cardo Packtalk Neo que fue presentado a finales del año pasado en el Salón de la Moto EICMA en Milán y que ya se encuentra en los puntos de venta oficiales Cardo. Dentro de la gama es un modelo avanzado en cuanto a tecnología y características, muy similares al modelo Packtalk Edge aunque con un precio más accesible. ¿Quizás sea el intercomunicador definitivo? Veamos sus características.

Probamos el intercomunicador Cardo Packtalk Neo

Cardo Packtalk Neo: un dispositivo equilibrado

El nuevo diseño -casi calcado a su hermano Edge- hace que sus formas sean más compactas, siendo más delgado y moderno que otros intercomunicadores. Además, el hecho de no llevar antena externa es un plus pues se consigue un tamaño contenido. El Cardo Packtalk Neo dispone de resistencia IP67, quizás te suene ya que algunos móviles también disponen de esta resistencia frente al agua, polvo, nieve… Por lo que no tendrás que preocuparte en caso de condiciones meteorológicas adversas.

El sonido está firmado por JBL, nada más que añadir... Es toda una garantía, la prestigiosa marca se encarga de afinar los altavoces (de 40 mm) para que disfrutes de un sonido de primera calidad. Además, podrás elegir entre 3 perfiles de sonido para adaptar el sonido al tipo de música que estés escuchando. El control por voz te permitirá controlar el intercomunicador mediante órdenes por voz predefinidas, tan sólo tendrás que comenzar con “Hey Cardo” y seguidamente el comando para llamar a un contacto, poner música, silenciar el sonido… etc. También tiene volumen adaptativo al ruido externo para que no tengas que estar pendiente del volumen en la conducción.

Este dispositivo incluye tecnología Dynamic Mesh Communication de segunda generación -la tecnología de comunicación para motoristas más avanzada del mercado- que te permitirá hablar con varios compañeros de ruta, hasta 15 personas... ¡Una pasada! Pero hay más porque también se actualiza a Bluetooth 5.2 y tiene conectividad universal mejorada para que puedas comunicarte con tus compañeros de ruta sea cual sea su intercomunicador.

Otro aspecto a destacar es que podrás actualizar el software del intercomunicador sin cables, directamente a través de red wifi, tiene carga rápida a través de puerto USB-C y sobre la duración de la batería Cardo estipula que en un uso normal puede durar hasta 13 horas. Como puedes comprobar el Cardo Packtalk Neo es un gran dispositivo, muy similar al modelo Edge, siendo su mayor diferencia la sujeción de la base, siendo la del Neo más tradicional y clásica pero consiguiendo así un coste más contenido.

Rodamos con el Cardo Packtalk Neo

Hemos instalado el Cardo Parcktalk Neo en nuestro casco Shoei NXR 2 de pruebas en Moto1pro. Es un casco de calidad, con buena insonorización, y espacio para los altavoces del intercom por lo que la instalación en el casco no fue complicada. Además, dispones en la caja tanto de un micrófono para casco modular y otro para casco integral y podrás pegar la base con adhesivo (como puedes ver en las fotos) o utilizar el soporte de pinza.

Lo primero que debes hacer una vez instalado el dispositivo, es bajarte la aplicación para móvil Cardo Connect App y emparejarlo con tu teléfono. La app es muy intuitiva y podrás configurar fácilmente las características del intercomunicador así como las conexiones con otros intercoms. También podrás configurar la música en streaming, en nuestro caso hemos estado escuchando nuestras listas de reproducción a través de Spotify.

La calidad de sonido es excelente, se aprecia el esfuerzo realizado por JBL en lograr una percepción alta en cuanto a disfrutar de tus temas favoritos en tu casco. El volumen es más que suficiente y es un buen aliado que sea adaptativo al ruido exterior, se nota mucho por ejemplo al parar cómo el volumen baja de intensidad.

La rueda para controlar el intercomunicador es sensible y cómoda de utilizar, no tanto los botones. Para mi gusto son algo pequeños y se nota sobre todo con guantes de invierno. Pero una vez te acostumbras, se encuentran fácilmente y puedes operar con normalidad. Eso sí, necesitas un tiempo de adaptación para recordar qué activa cada botón y tendrás varias funciones si das un toque o dejas presionado más de 2 segundos.

Me ha gustado mucho poder controlar el intercomunicador a través de los comandos de voz. Dispones de los propios del sistema pero también es compatible con “Siri” y “Google” por lo que es muy rápido decir “Ok google llévame a casa” y te trazará la ruta hacia la dirección que tengas grabada como domicilio. También si te gusta escuchar la radio, podrás dejar grabadas en la app de Cardo tus emisoras preferidas y poder escucharlas mientras conduces. Además, podrás seguir escuchando la música de fondo en llamadas entrantes o indicaciones del GPS.

Respecto a las llamadas, se escuchan muy nítidas y, si bien tienes que tener cuidado para no despistarte en la conducción, podrás colgar, cancelar o lanzar la llamada bien a través de los comandos de voz o desde la botonera que incluye marcación rápida preconfigurada para guardar los números de teléfono más utilizados.

Pero aún hay más, si vas con acompañante podrás compartir tu música o incluso con un compañero de ruta siempre y cuando las motos no se alejen más de 1,6 km… Y por último, cada vez que apagas el dispositivo te avisa de la batería restante así que además del indicador LED podrás conocer cada día la batería que te queda y si necesitas ponerlo a cargar que, gracias a la carga rápida, en poco tiempo tendrás tu Cardo listo para rodar.

En definitiva, estamos ante uno de los intercomunicadores más avanzados del mercado y que gracias a esta versión tiene una calidad / precio muy interesante. Cardo se distribuye en España por Corver y podrás encontrar el Cardo Packtalk Neo en formato individual como el que hemos probado por un precio de 369,95 € o en formato Dúo, con dos unidades ya pre-emparejadas a un precio tarifa de 679,95 €.

A destacar

Tecnología avanzada
Calidad de sonido
Prestaciones a precio más contenido

A mejorar

Enganche a la base
Botones pequeños

Galería de fotos

Probamos el intercomunicador Cardo Packtalk Neo
Probamos el intercomunicador Cardo Packtalk Neo
Probamos el intercomunicador Cardo Packtalk Neo
Probamos el intercomunicador Cardo Packtalk Neo
Probamos el intercomunicador Cardo Packtalk Neo
Probamos el intercomunicador Cardo Packtalk Neo
Alfredo Partida
Twitter Instagram
Alfredo Partida

Motero desde la cuna con más de 20 años de experiencia en el sector, disfruto colaborando con el área editorial de Moto1Pro y EnduroPro

Twitter Instagram

Relacionados