Las guitarras de ACDC
En la introducción inicial que nos proporcionó el director de BMW Motorrad España, Alexander von Scheidt comentaba “El motor Bóxer es para BMW Motorrad lo que las guitarras son para ACDC” Me encantó ese símil y revela la importancia que ha supuesto la puesta al día del motor ya que durante más de 35 años, el motor bóxer de dos cilindros de BMW Motorrad ha sido su sistema de propulsión característico.
¿Y que cambia? El cambio principal es la distribución variable, que BMW denomina Shiftcam y que se ha serigrafiado en los cilindros. El objetivo es claro conseguir mayor potencia, ahora declara 143cv, con una respuesta más dulce a bajas vueltas y más contundente en la parte alta del cuentavueltas. Adicionalmente reducir el consumo y emisiones. Como ves la tarea no es nada fácil pero ya puedo adelantarte que lo han conseguido, este motor se siente más suave en el primer tramo de gas, mayor contundencia a partir de 5.000 vueltas y un excitante sonido te catapulta más allá de las 7.000 rpm; ¡Bien por BMW!
Si es verdad que tiene un pero, la nueva GS pesa en la báscula pesa 5 kg más pero ya te adelanto, que merecen la pena, sobre todo en el par. El modelo 1.200 tenía un par de 125 Nm pero esta nueva versión 1.250 declara 143 Nm toda una declaración de intenciones. Y es palpable, el par consigue una elasticidad sin igual en un motor valido para sortear el tráfico denso de la ciudad, viajar y ser lo suficientemente excitante cuando la carretera se retuerce. Además se nota claramente en las recuperaciones en marchas largas, siempre tienes potencia para subir de vueltas sin necesidad de tocar el selector de marchas. Que por cierto, sigue siendo semiautomático y es de los que mejor funcionan de los que he probado.

Más cambios
Además del motor, la nueva BMW R 1250 GS incorpora de serie elementos que en el modelo anterior eran opcionales, como la exquisita pantalla TFT y su sistema Connect Ride. Es un cuadro de instrumentos multifunción en color de 6,5 pulgadas y numerosas funciones disponibles de serie para la BMW R 1250 GS. Entre ellas, pudimos comprobar en primera persona la conexión Smartphone a la moto y al casco BMW. A través de la app Connected de BMW puedes enviar al display de la moto una ruta, podrás saber quién te llama o lanzar una llamada buscando en tu agenda. El funcionamiento requiere un tiempo de adaptación, pero es bastante intuitivo y útil. La visibilidad de la pantalla digital es excelente en cualquier situación, incluso en momentos de gran contraste lumínico.
La nueva BMW R 1250 GS dispone de dos modos de conducción (Road y Rain), ASC (Control de tracción) y asistente de arranque en pendiente y faros Led de serie. También se actualizan los modos de conducción Pro, ABS Pro y el asistente de freno dinámico (DBC) pero están disponibles como equipamiento opcional de fábrica. El ajuste electrónico de la suspensión (Dynamic ESA)recibe una actualización (Equipamiento opcional y plenamente recomendable) es de funcionamiento más sencillo para lograr una configuración óptima.

En ruta con la BMW R 1250 GS
Nos ponemos en marcha con la nueva BMW R 1250 GS HP, iniciando una ruta por autopista. En este ámbito la moto se siente cómoda con gran aplomo y ya empezamos a intuir la mayor potencia del motor. A pesar de tener la cúpula de menor tamaño que la versión estándar la protección aerodinámica para mi talla (174 cm) es correcta. El asiento de una pieza es exclusivo de esta versión y nos resultó bastante cómodo incluso para dos personas, ya que el acompañante puede integrarse mejor con el piloto. Salimos de la autopista y empieza lo bueno, carreteras reviradas donde estiramos el motor y apreciamos los cambios. Sí, se nota claramente como la entrada de potencia es más suave y su potencia máxima aumenta. Probando el modelo predecesor ya comentaba que para mí los 125 cv y 125 Nm de par eran suficientes para mover con soltura la moto y las cifras de esta nueva GS son una grata sorpresa. Es verdad que algunas motos de la competencia son más potentes, pero para un uso racional en viajes y disfrute puro hacen que dinámicamente la nueva GS sea muy gratificante. Sobre todo por lo aprovechable que es el motor, su rango de uso es muy amplio y siempre tienes la sensación de tener potencia disponible. El resto de componentes de la moto están en línea, la frenada es potente y dosificable y las suspensiones Televeler y Paraleveler una vez que te acostumbras a su funcionamiento otorgan gran seguridad rodando tanto en ritmo alto como de turismo.
Pasamos a un tramo de carretera secundaria rota, con baches y decidimos conducir la moto de pie. Se conduce sin problemas, la posición para un uso Off-Road está muy conseguida aunque la versión HP tiene detalles más estéticos que puramente Off Road. Pero por ejemplo, se serie puedes pedir que los neumáticos sean de tacos en vez que mixtos sin sobrecoste. La jornada concluye con una zona revirada y las sensaciones se mantienen inalteradas, la BMW R 1250 GS refuerza su intachable comportamiento y si amigos, mejora a su antecesora.

Precio y disponibilidad
La BMW R 1250 GS ya se encuentra disponible en los concesionarios a un precio de salida de 18.200€. Es más cara que su predecesora, sí, pero tengamos en cuenta que más allá del nuevo motor incorpora elementos de serie que anteriormente eran opcionales.
Actualmente se pueden elegir 2 colores estándar (Negro tormenta y Azul cósmico) y dos versiones especiales: Acabado HP con los colores de BMW Motorsport – Incorporando asiento Rallye y pantalla baja- y acabado Exclusive con detalles en negro mate.
La gama de equipamiento opcional también crece -destacamos el nuevo sistema de almacenamiento Atacama- y si quieres mayor exclusividad, BMW ha lanzado el programa Spezial con una serie de piezas exclusivas para equipar tu GS de forma única.
Así que si estás buscando una moto actual, polivalente, muy cómoda para viajar pero que a la par te haga desfrutar en tramos revirados, la BMW R 1250 GS es tu moto.
Detalles de la moto