Destacados:
¿Sigues buscando el regalo perfecto para esa persona que sólo piensa en motos? A veces hacer un regalo se puede convertir en un quebradero de cabeza, queremos acertar con nuestra elección y nunca sabemos cuál será la opción más indicada. Pero si buscas un regalo para alguien a quien le apasione las motos, quizá con estas ideas tus problemas se han acabado.
Aquí tienes 10 libros para regalar a un apasionado de las motos. Aventuras, biografías, grandes viajes, historia del Mundial de Motociclismo, campeones del mundo, personajes históricos… Con cualquiera de ellos acertarás y asegurarás horas de entretenimiento. Aquí tienes algunos de los mejores libros de motos que puedes encontrar tanto en librerías como en tiendas online internet. Elige ¡y regala un libro!
- Ted Simon
El mítico libro que tantos viajes ha inspirado. Ted Simon escribió el libro perfecto para los más aventureros, aquellos que sueñan con grandes viajes en moto. Este periodista británico publicó en 1979 su viaje en moto alrededor del mundo, un viaje de 126.000 km que le hizo atravesar 45 países durante cuatro años. ¿Su compañera? Una Triumph Tiger 500.
Un interesante relato que nos traslada a la situación mundial de los años 70, con todo lo que conlleva. Un sinfín de aventuras para encontrar inspiración atravesando los más pintorescos paisajes en un mundo muy diferente al del hoy en día. Su título originan en inglés es “Jupiter’s Travels”.
- Carlos García Portal
A estas alturas Charly Sinewan no necesita presentación, lleva más de 25 años viajando por todo el mundo en moto y este libro puede servir de inspiración a las almas más viajeras. Aquí tienes un libro útil si se lo quieres regalar a alguien que está planeando un gran viaje en moto, pues Charly lo explica todo, desde la burocracia y la logística hasta a cómo elegir la moto más recomendable.
Cómo no, también está asegurada una buena dosis de anécdotas y aventuras, así como un buen número de consejos que te animarán a emprender tu propia aventura. Incluye mapas, fotos, rutas imprescindibles y un código QR en cada capítulo con el que podrás ampliar información.
- Juan Pedro de la Torre y Venancio Luis Nieto
El libro perfecto para los fanáticos del Mundial de Velocidad. “La última frontera” nos cuenta la trayectoria de los pilotos españoles en el Campeonato del Mundo de 500, donde la afición y la improvisación se convirtió en la más absoluta profesionalización. Ahora, aunque parezca mentira, ya hace 20 años que Alex Crivillé consiguió su título en la categoría reina.
Para conseguir los numerosos éxitos de los pilotos españoles ha sido necesaria toda una transformación del motociclismo español, afianzada ya en los primeros años del siglo XXI. Triunfos que se los debemos al duro trabajo que pilotos pioneros y entregados hicieron las décadas previas. Dos expertos en el Campeonato del Mundo de Velocidad, como son Juan Pedro de la Torre y Venancio Luis Nieto, nos cuentan el relato histórico de esa evolución que se transformó en títulos.
- Alicia Sornosa
Este libro se basa en el viaje que llevó a Alicia Sornosa recorrió alrededor del mundo. A través de la protagonista, Sofía (su alter ego), Alicia nos cuenta las aventuras de un viaje épico sobre dos ruedas. Una vuelta al mundo en la que encontramos problemas y soluciones, paisajes y sentimientos, así como importantes relaciones humanas de diferentes culturas.
Según Paco Nadal (periodista, escritos y viajero), “360 Grados es una pequeña gran historia de superación, un relato lleno de sinceridad y muy bien escrito, con el que Alicia se revela como una gran narradora de viajes”. Por lo que si le quieres meter el gusanillo viajero a alguien… este libro puede ser una gran opción.
- Ernesto Guevara
Quizá conozcas la película, una de las películas sobre motos más importantes del cine, pero igual lo que no sabías es que “Diario de una motocicleta” también es un libro, los relatos escritos por el mismísimo Ernesto “Che” Guevara. Un verdadero clásico que todo amante de las motos debería leer alguna vez en la vida.
Aquí encontrarás las notas de viaje que el Che recopiló a lo largo del viaje que le llevó a recorrer Latinoamética y que comenzó en diciembre de 1951 a la edad de veintitrés años. Una aventura que llevó a cabo junto a su amigo Alberto Granado y en la que conoció de primera mano Argentina, Chile, Perú, Colombia y Venezuela. ¿La protagonista? Una Norton 500 apodada como “La Poderosa”.
- T. E. Lawrence
T. E. Lawrence, o más conocido como Lawrence de Arabia, era un apasionado de las motos. Pasó a la historia al combatir junto a los árabes el dominio turco, pero también como un motorista de renombre. Tras la guerra renunció a su grado de coronel, se ocultó como soldado raso y aprovechó para comprarse una moto, a la que llamó Boanerges, la Hija del Trueno.
En “Lawrence de Arabia y las hijas del trueno” se recopilan las cartas que T. E. Lawrence mandó a amigos y diversas personalidades en las que su pasión por las motos es la principal protagonista. Los escritos comienzan en 1922 y terminan 1935, año en el que perdía la vida víctima de su amor por las motos.
- Laia Sanz y Eloi Villa
Laia Sanz ha demostrado ser la verdadera reina del offroad, y lo sigue haciendo cada año. En “Quien tiene la voluntad tiene la fuerza” construye un relato apasionante sobre la edición de 2015 del Rally Dakar, recuperando sus inicios en el mundo del motor, sus años de formación, sus primeros éxitos y su impecable trayectoria.
Aquí podrás recorrer el Dakar etapa por etapa desde las manos de Laia Sanz, con sus grandes obstáculos y dificultades, haciendo hincapié en los grandes esfuerzos y momentos de superación que Laia ha tenido que superar para llegar hasta donde está. Nada como conocer de primera mano las proezas alcanzadas por la piloto española para darle un empujón al cada vez más popular motociclismo femenino.
- Charley Boorman y Ewan McGregor
Ewan McGregor y Charley Boorman se inspiraron precisamente en el libro “Los viajes de Júpiter” para llevar a cabo este viaje que les llevó a dar la vuelta al mundo en moto. En el año 2004 Charley Boorman y Ewan McGregor viajaron de Londres a Nueva York pasando por Europa occidental y Oriental, Ucrania, Rusia, Kazajistán, Mongolia, Siberia y Canadá, para lo que tuvieron que recorrer 18.887 millas.
En total atravesaron doce países y vivieron un sinfín de aventuras a lomos de sus BMW. Además de este libro realizaron una serie de televisión bautizada con el mismo nombre. Si quieres más, tras este viaje llegaron otros, como Long Way Down, del que también hay libro y serie, y que llevó a la pareja de actores de Escocia a Sudáfrica.
- Dennis Noyes
Si eres seguidor del Mundial de Motociclismo seguro que el nombre de Dennis Noyes te sonará. El reputado periodista de Estados Unidos recopila en este libro un buen número de anécdotas e historias del mundo de las dos ruedas, esas cosas de las solo se entera quien está muy dentro, y quien además tiene mucha confianza con los pilotos.
Con él se podrá hacer un viaje por las diferentes épocas del motociclismo, pero también por las vivencias personales del propio Noyes. Aquí pilotos actuales, como Márquez y Rossi, comparten protagonismo con grandes pilotos de leyenda de todos los tiempos. Una pequeña obra maestra para los verdaderos amantes del Campeonato del Mundo de Velocidad.
- Bar2 / Fané
Y si quieres algo totalmente diferente, en la colección de todo buen amante de las motos no debería faltar nunca algún libro del cómic Joe Bar Team. Too Fast Edi, Pepe Bayeta y sus colegas tienen muchas historias que contar a lomos de sus motos. El primer volumen se publicó en 1990 y aunque se situaba en el París de los años setenta con el paso del tiempo sus personajes y sus motos han ido evolucionando para adaptarse a los tiempos.
Joe Bar Team es sinónimo de risas, de frikadas moteras, de vivencias que todo amante de las motos reconocerá como muy reales y de anécdotas que todos hemos vivido. Su incisivo y peculiar sentido del humor garantiza un buen rato de entretenimiento y diversión.
¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Moto1Pro y EnduroPro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.
Relacionados