Moto1pro
Star Wars speeder

Las "motos" de Star Wars

Hacemos un repaso por algunos de los vehículos de la mítica saga Star Wars que nos recuerdan a lo que pueden ser las motos "de una galaxia muy, muy lejana".
Facebook
Twitter
Whatsapp
Redaccion Moto1pro
Alejandro Alonso
Autor Foto
Archivo
Fecha17/12/2015

Hablamos de:

Star Wars speeder
Facebook
Twitter
Whatsapp
Redaccion Moto1pro
Alejandro Alonso
Autor foto
Archivo

Fecha17/12/2015


Desde finales de los años 70, el universo Star Wars nos ha enamorado, nos ha hecho soñar con una historia irrepetible y sus efectos especiales hicieron frotarse los ojos a más de uno. La fructuosa mente de George Lucas imaginó una avanzadísima tecnología a la que todavía aspiramos hoy en muchos ámbitos. Una demostración son los vehículos utilizados por los personajes de la saga.

Motos deslizadoras, moto speeder, moto-jet o speeder bikes

Seguramente es el vehículo de Star Wars más parecido a una moto aunque en vez de ruedas, cuenta con tecnología gravitacional gracias a la cual puede flotar sobre el suelo y alcanzar altas velocidades.

Moto jet 74-Z

Es la moto speeder imperial por antonomasia. La moto jet 74-Z era el transporte de los scout-trooper para hacer misiones de reconocimiento y patrulla. Es mítica la persecución por Endor de El Retorno del Jedi con soldados de reconocimiento, Luke Skywalker y la Princesa Leia.

El vehículo, construido por la empresa Aratech, podía alcanzar teóricamente velocidades de 500 km/h y alturas de hasta 25 m. Cuenta con dos manillares para controlar la elevación y la dirección, pero el acelerador se maneja con los dos pedales. También cuenta con cañones y equipo de radio para intercomunicarse

Podracer o vaina

Podemos decir que son las MotoGP de la Guerra de las Galaxias con un protagonismo especial en el episodio 1, La Amenaza Fantasma. El jovencísimo Anakin Skywalker participa en las vertiginosas carreras de vainas en circuito cerrado con mucho peligro. Los podracers se mueven con motores o elevadores de repulsión que permiten al vehículo levitar sobre el suelo. Normalmente llevan dos motores jet enganchados por cable a un bastidor donde se sienta y conduce el piloto. Los podracers alcanzan brutales velocidades de 700 km/h y tienen formas y estéticas muy variables.

Speeder Flitknot

También se le conoce como moto geonosiana porque proviene de allí. Un poco más simple y ligera que otras, pero con una estética muy parecida a lo que podríamos denominar un scooter deportivo de esta "galaxia muy, muy lejana". En la saga moderna, el Conde Dooku utiliza una modificación de estas Flitknot.

Moto swoop

Similar a las motos speeder, también se utilizaban para carreras. También eran símbolo de los forajidos que campan a sus anchas protagonizando fechorías fuera de la ley. No aparecen mucho en la saga (sólo un poco en el episodio 2), pero sí en los comics paralelos.

Speeder de Darth Maul, Bloodfin o sith speeder

El "malo" del Episodio 1, Darth Maul, también tenía su propia unidad terrestre de transporte. Se trata de una moto swoop de pequeño tamaño con una propulsión trasera que le aporta una gran aceleración alcanzando altas velocidades en poco tiempo, unos 650 km/h nada menos. Como puede verse en el diseño curvado, tiene un centro de gravedad muy bajo permitiendo cambios de dirección rápidos y siendo un blanco difícil para los enemigos. El bloodfin cuenta con un sistema de frenada de emergencia automático si de repente Darth Maul salta fuera. También dispone de un sistema de piloto automático de forma remota con el uso de la Fuerza. El sith prefiere no llevar ningún tipo de escudo porque lo considera un signo de debilidad. Interesante, ¿verdad?

TSMEU-6, la moto-rueda de Grievous

Grievous es un ciborg que se convierte en comandante supremo del ejército droide y que ha aprendido la técnica del sable láser del sith Conde Dooku. Él también utiliza un medio de transporte individual denominado TSMEU-6, uno de los más aparatosos de la saga. Se trata de una especie de moto que se apoya sobre una rueda gigantesca. Cuando está parado el vehículo, se apoya sobre cuatro patas, pero en movimiento tiene una agilidad inusitada y un equilibrio espectacular sobre la especie de noria que forma un conjunto que alcanza los 330 km/h. sobre la rueda y los 10 km/h cuando 'anda' sobre las cuatro patas. El asiento está en un lateral y es una auténtia máquina de combate con doble cañón láser.

Deslizador terrestre X-34 de Luke

Luke Skywalker se mueve en Tatooine con este deslizador X-34, algo así como un coche descapotable sin ruedas y con tecnología gravitacional. No es una moto, pero es de los primeros vehículos fantásticos que aparecen en el episodio 4 y que sorprendió a los espectadores que descubrieron la saga.

Nuevos deslizadores en el episodio 7: El Despertar de la Fuerza

Sabemos que en El Despertar de la Fuerza aparecerán nuevos vehículos imposibles. Uno de ellos, que hemos podido ver en el trailer, es una moto speeder que promete unas prestaciones de otra galaxia... ¿Habrá alguna otra moto nueva?

Hasta aquí lo más parecido a las motos, pero en nuestras mentes seguimos soñando con el Halcón Milenario, los X-Wing, los destructores imperiales, la lanzadera imperial, los gigantes AT-AT y otros vehículos de asalto. Star Wars, ¡apasionante!

¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Moto1Pro y EnduroPro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.