Destacados:
El equipo Honda HRC, formado por Takumi Takahashi y Johann Zarco, ganó el 3 de agosto de 2025, la 46 edición de las 8 Horas de Suzuka. La cuarta victoria consecutiva de esta escuadra. En el Mundial de Resistencia, a falta de disputarse el Bol d’Or, los dos primeros equipos están separados por un punto, YART Yamaha (88) y BMW Motorrad (87).
La victoria tiene un mérito especial porque el triunfo se consiguió con solo dos pilotos en la pista. El puesto del tercer corredor de Honda HRC parece que estaba maldito. El primer elegido fue Luca Marini, quien en unos entrenamientos sufrió una fuerte caída. El italiano fue sustituido por Iker Lecuona, que se rompió la muñeca izquierda en la prueba húngara del Mundial de SBK, en una caída múltiple en la que el valenciano no tuvo ninguna culpa. Al final parecía que iba a ser Xavi Vierge el tercer piloto, pero la administración japonesa no le dio el visado de trabajo al catalán. Por ello, hay que aplaudir de manera especial a Takahashi y a Zarco.
El segundo lugar fue para el Yamaha Racing Team (Katsuyuki Nakasuga, Jack Miller y Andrea Locatelli), mientras que el último peldaño del podio fue para Yoshimura SERT Motul Suzuki (Greg Black, Dan Linfoot y Kokoro Atsumi).
En la categoría de Superstock la victoria fue para el Team Etoile (Hikari Okubo, Kazuki Watanabe y Genji Ito), seguidos por Tone Team 4413 Eva 02 BMW (Tomoya Hoshino, Ainosuke Yoshida y el argentino Leandro Mercado). La tercera plaza la consiguió Revo-M2 (Kevin Calia, Simone Saltarelli y Flavio Ferroni).
“Siempre es bueno poder controlar la ventaja que llevas, pero hacerlo con dos pilotos ha sido muy difícil. Además, ha hecho mucho calor, sudas una barbaridad y tienes poco tiempo para recuperarte. A veces es duro cuando te tienes que volver a subir a la moto, pero al final rodamos a buen ritmo. El coche de seguridad salió dos veces a la pista, lo que siempre puede cambiarlo todo, pero pudimos mantener nuestra ventaja. Quiero dar las gracias a Takumi porque realizó un gran trabajo en cada relevo. Yo intenté hacer lo mismo. Espero que el año próximo seamos tres pilotos, porque lo podremos hacer mejor. Disfruto mucho en esta carrera. Es un placer poder pilotar una de las mejores motos de la parrilla. En esta carrera debes ser capaz de controlar tu energía. Para mí, venir a Suzuka son unas vacaciones especiales”, explicó Johann Zarco.
Tras 8 horas de carrera a ritmo frenético bajo un calor y una humedad inhumanas, el equipo oficial Yamaha, con el icónico dorsal 21, terminó segundo a solo 34 segundos de los vencedores. El mayor consumo de la Yamaha (ocho repostajes frente a siete de la Honda) fue un aspecto decisivo en el resultado de la prueba.
“Estamos contentos porque lo hemos dado todo. Hoy, Johann y Takumi estuvieron a otro nivel”, dijo el simpático Jack Miller. El novato en las 8 Horas, Andrea Locatelli, realizó un gran debut en Suzuka: “Nakasuga, Jack y yo hemos ido a tope y hemos finalizado en segunda posición. Por supuesto, habría preferido ganar, pero hemos trabajado bien. Ha sido un gran fin de semana”, concluyó el italiano.
En la clasificación provisional del Mundial de Resistencia, YART Yamaha va primero con 88 puntos, seguido por BMW Motorrad World Endurance Team (87 puntos) y Kawasaki Webike Trickstar (83 puntos). Ya solo queda por disputarse el Bol d’Or, la cuarta y última prueba, el 20 y 21 de septiembre de 2025.
El Mundial de Resistencia rindió un sentido homenaje a Luca Guintoli (seis años), el hijo del gran Sylvain Guintoli, quien falleció víctima del cáncer el 31 de julio de 2025. Luca, descansa en paz.
Pincha aquí si quieres ver las clasificaciones.
¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Moto1Pro y EnduroPro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.
Tras estudiar periodismo e inglés, en los 80 me publicaron una entrevista con Kenny Roberts y desde entonces estoy en este mundo. Dispuesto a aprender hasta la caída de la bandera ajedrezada.
Relacionados