Moto1pro
BMW E Roadster

BMW E Roadster: la moto eléctrica alemana aún no está lista

BMW tiene también su moto eléctrica, pero el prototipo aún no está listo para llegar a los niveles de autonomía y prestaciones que quiere en fabricante alemán. ¿Cuánto habrá que esperar para ver en los concesionarios la primera moto eléctrica alemana?

Facebook
Twitter
Whatsapp
Juan Solo
Juan Solo
Foto
BMW
Fecha11/12/2019
BMW E Roadster
Facebook
Twitter
Whatsapp
Juan Solo
Juan Solo
Foto
BMW

fecha11/12/2019


BMW es uno de los fabricantes de automóviles que más ha evolucionado su gama de coches eléctricos. Tambíen tiene el mejor scooter eléctrico del mercado, el C Evolution, con dos motores listos para conducirse con el carnet de coche o bien con el de moto A2. Pero, ¿por qué aún no ha anunciado la fecha de comercialización de su primera moto eléctrica?

Estos días ha dejado ver que el gigante alemán no está para nada parado en este punto, ha enseñado la E Roadster, la moto sobre la que están  haciendo los ensayos de la que podría ser la primera moto eléctrica alemana. Como puedes ver en las fotos su aspecto aún es muy artesanal, pero ya rueda y tiene aspecto de moto, no de concepto, de los que ha enseñado ya unos cuantos, el último la pasado verano, denominado Vision DC Roaster con dos enormes ventiladores en la posición de los tradicionales pucheros del boxer alemán.

BMW E Roadster

A pesar de lo avanzado del desarrollo de la BMW E Roadster, la marca bávara no quiere dar una fecha concreta de su lanzamiento. Todavía necesita tener una autonomía superior a los 200 ó 300 kilómetros y una potencia de más de 100 cv para que el producto esté listo para la venta, además de que se asegure una buena infraestructura para poder repostar con garantías nuestro vehículo cuando viajemos con él. Y eso, de momento, aún no se ha producido, en palabras del director de desarrollo de producto de BMW Motorrad, Christoph Lischka. Todo apunta que para el lanzamiento del modelo faltan aún dos años.

BMW E Roadster

El prototipo que ves en las fotos tiene muchas similitudes con la BMW S 1000 RR y con la R 1200 RS de la que parece que ha heredado la parte delantera y trasera. El bastidor multitubular, la horquilla invertida o la transmisión posterior tipo ¿cardan? hablan por sí solas de que BMW se está centrando en esta fase de desarrollo de su moto eléctrica en la ubicación de la pesada batería y en el mejor compromiso para la ventilación de ésta que parece estar encerrada en una urna de aluminio.

Ya se conocen algunos datos del motor que se está probando con un motor limitado a 100 KW (134 cv.) y par máximo de 200 Nm. La velocidad máxima sobre la que se está ensayando son los 160 km/h, pero el motor está limitado para poder manejar mejor los valores de autonomía.

BMW E Roadster

Los coches eléctricos de BMW aceleran el desarrollo de la división de motos

Como no podía ser de otra forma, BMW ha tirado de las mismas baterías que ya tiene en producción en su división de coches, en este caso son similares a las de los BMW Serie 5 con una capacidad de 13 kWh. La recarga se puede hacer con un enchufe tipo 2 que podría recargar completamente la moto aproximadamente en una hora. El problema es la temperatura que alcanzan las baterías en recargas más rápidas que o bien podría disiminuir la vida util de las baterías o bien causar un problema como los que hemos visto este año en el mundial de motos eléctricas. La BMW E Roadster tiene dos sistemas de refrigeración de las baterías, uno para el proceso de recarga.

Por el momento sólo Zero con la SRF o Harley Davidson con la Livewire son los únicos fabricantes que pueden decir que tienen una moto eléctrica en el mercado. KYMCO ya ha presentado dos prototipos de motos deportivas y naked eléctricas, pero aún sin concretar en qué fase de desarrollo se encuentran.

Juan Solo
Facebook

Juan Solo

Moto1pro
Juan Solo

Juan Solo

Desde que, a los 11 años apareció una Puch Minicross en mi casa, estoy vinculado al mundo de la moto. En 1988 comencé a colaborar en una revista nacional, aunando el periodismo y las motos. En 2000 comencé en el incipiente área digital de un medio especializado nacional, y auné, periodismo, las motos e Internet. En 2016 fiché por Moto1Pro y auné periodismo, las motos, Internet y un grupo de locos por las motos que son con los que comparto estas líneas. No se puede pedir más.

Facebook