Moto1pro

KYMCO RevoNEX, un prototipo de moto naked eléctrica

KYMCO sigue enseñando prototipos de motos eléctricas que podrían marcar el futuro de la marca taiwanesa. El año pasado fue el SuperNEX, una deportiva eléctrica, y este año han mostrado el RevoNEX, una moto naked de alto rendimiento.

KYMCO RevoNEX, moto náked eléctrica
Facebook
Twitter
Whatsapp
Juan Solo
Juan Solo
Foto
KYMCO

fecha05/11/2019


KYMCO ha vuelto a enseñar un prototipo de moto, no scooter, eléctrica. Si en 2018 nos sorprendió con el SuperNEX, una moto deportiva, 100 por cien eléctrica y con algunas curiosidades como su caja de cambios manual, ahora le toca el turno a la versión naked de este prototipo, denominado RevoNEX.

En esta ocasión el el presidente del Grupo KYMCO, Allen Ko, ha anunciado la fecha de lanzamiento que será el próximo año 2021. El anuncio ha sido durante la rueda de prensa que se ha celebrado en el Salón de la Moto EICMA de Milán. 

KYMCO sabe, bueno esto lo saben todos los fabricantes, que su futuro pasa por el mercado de los vehículos eléctricos. Hace ya un par de años que desveló su proyecto IONEX que implicaba todo tipo de vehículos eléctricos y, lo mejor, un sistema universal de baterías que facilitaría mucho las labores de reemplazo de las mismas y su recarga. Junto con el sistema IONEX, KYMCO ha enseñado en Milán algunas otras primicias como la versión deportiva del eléctrico i-One DX, más potente y con más autonomía; también ha desvelado el lanzamiento del nuevo CV3, el primer scooter de tres ruedas de KYMCO, que entrará en producción en 2020.

Por último, en lo que se refiere a la conectividad, ha presentado una actualización de la app Noodoe de KYMCO, que permite ahora registrar y compartir la ruta realizada (Noodoe Journey).

RevoNEX es el punto de partida en la nueva era eléctrica de las motocicletas de alto rendimiento. “Es el resultado de la experiencia de KYMCO de más de dos décadas desarrollando motores eléctricos y la filosofía de la marca de redefinir lo que los conductores esperan de la nueva era de las motocicletas”, ha explicado Allen Ko, presidente de Grupo KYMCO.

“Nuestro plan disruptivo ha sido crear una moto de rendimiento excepcional con la última tecnología eléctrica en vez de crear una motocicleta eléctrica de alto rendimiento”, ha aclarado. “KYMCO RevoNEX está un paso más cerca de la moto ideal con la que sueñan todos los conductores de moto modernos”.

KYMCO RevoNEX, moto náked eléctrica

Principales características de la KYMCO RevoNEX

  • Transmisión con caja de cambios de 6 marchas. El cambio de marchas avanzada permite disfrutar del potencial del motor en carretera y en ciudad, con la comodidad de no tener que preocuparse del embrague.
  • Un motor de respuesta instantánea. El motor, al ser eléctrico, garantiza una respuesta instantánea en el momento de acelerar con una entrega de potencia continua. Acelera de 0 a 100 km/h en 3,9 segundos y alcanza los 205 km/h (velocidad máxima) en 11,8 segundos. En ciudad, proporciona una aceleración potente de hasta 115 km/h en segunda marcha.
  • Asistencias electrónicas denominadas Full Engagement Performance (FEP). Máxima tracción para asegurar estabilidad en todo momento (frenada de emergencia, suelo mojado…) y evitar la elevación de la rueda trasera.
  • Motor con sonido: Active Acoustic Motor. La KYMCO RevoNEX emite un sonido profundo y va en aumento a medida que ascienden las revoluciones. También comunica la condición de carga del motor, esta característica ya se anunció en la SuperNEX.
  • Modos de conduccion Adaptive Machine Personality (AMP). La electrónica de la KYMCO RevoNEX permite cuatro modos de conducción: Equilibrado, sin sonido para circular cerca de las viviendas; Asertivo, con poder y cortesía; Atrevido, gran poder para una conducción ocasional; y Extremo, para momentos de mayor deportividad.

¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Moto1Pro y EnduroPro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.

Juan Solo
Facebook

Juan Solo

Moto1pro
Juan Solo

Juan Solo

Desde que, a los 11 años apareció una Puch Minicross en mi casa, estoy vinculado al mundo de la moto. En 1988 comencé a colaborar en una revista nacional, aunando el periodismo y las motos. En 2000 comencé en el incipiente área digital de un medio especializado nacional, y auné, periodismo, las motos e Internet. En 2016 fiché por Moto1Pro y auné periodismo, las motos, Internet y un grupo de locos por las motos que son con los que comparto estas líneas. No se puede pedir más.

Facebook