Destacados:
Es una de las grandes novedades del año de BMW, la muy renovada trail media que explora más su faceta campera: estos son los cinco puntos clave por los que destaca.
La alemana BMW ha tenido un año 2024 de importantes novedades y, entre ellas, su gama trail media sorprendió por unos cambios en profundidad. Esta evolución convierte a las F 900 GS en destacadas en su segmento: analizamos las cinco claves de su éxito.
Uno de los objetivos de BMW era hacer las F 900 GS más ligeras y desde luego se ha cumplido: son nada menos que 14 kg menos que su predecesora. Para conseguirlo, empezamos por el depósito de gasolina que pasa a ser de plástico, con 14,5 litros de capacidad, y que solo en este componente permite un ahorro de 4,5 kg respecto del modelo anterior (con depósito en acero). El subchasis trasero también es de diseño totalmente nuevo, más ligero, y permite un ahorro de otros 2,4 kg de peso. También el escape contribuye al ahorro de peso, gracias al silencioso final Akrapovic (1,7 kg más ligero).
Con el cambio de modelo, BMW ha apostado por montar la mejor evolución de su motor bicilíndrico en línea, cuyo rendimiento y fiabilidad está probada en los modelos F900 R y XR. La cilindrada aumenta desde la anterior F850 GS de 853 hasta 895 cc, montando pistones forjados de 2 mm más de diámetro. Esto permite aumentar la potencia máxima hasta 105 CV a 8500 rpm, y el par máximo a 92 Nm en 6500 rpm. Este motor mantiene un cigüeñal con orden de encendido alterado (a 270 y 450 grados), lo que le otorga un carácter diferente y mejora la tracción.
Contar con una moto más ligera y más potente siempre es bueno, pero todavía es mejor disponer de una electrónica de control capaz de ayudar al piloto en todo momento. La BMW F 900 GS también destaca en este aspecto, pues dispone del sistema más avanzado, con centralita inercial capaz de ofrecer ABS y control de tracción DTC optimizados en curvas. De serie cuenta con modos de conducción Rain y Road, y opcionalmente además los modos “Pro” que la ponen en punta de lanza de las ayudas al pilotaje y de seguridad en cualquier condición. La pantalla TFT de 6,5 pulgadas y las piñas de mandos BMW permiten un perfecto control de todas las opciones.
Las suspensiones de la nueva BMW F 900 GS completan una parte ciclo totalmente revisada y mucho más eficaz que su precedesora, pero todavía es posible ir más allá: montando el paquete Enduro Pro. Para los que dedicarán más tiempo al pilotaje en campo, y buscan más eficacia en ese ambiente, este pack incluye una horquilla invertida específica, con barras tratadas al nitruro de Titanio y amortiguador dedicado. Todos los elementos son totalmente ajustables (precarga, hidráulico a compresión y extensión) . El kit también incluye un elevador de manillar para mejorar el ergonomía en conducción off-road, y la cadena M-Endurance virtualmente eterna.
La última clave, pero para nada menos importante, de la BMW F 900 GS está en sus opciones de financiación. El precio de la nueva trail media alemana parte de 13.980 euros, pero gracias a su financiación es posible estrenar una desde 170 euros al mes. En este ejemplo de financiación (sujeto a aprobación en cada caso particular) tendríamos una entrada de 1950 euros y 47 cuotas (cuatro años) de 195 euros, con una cuota final de 5483 euros . Más importante, la posibilidad de estrenar a continuación otra BMW con notables ventajas para la siguiente financiación.
¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Moto1Pro y EnduroPro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.
Relacionados