Destacados:
El inventor polaco Tomasz Patan ha presentado la Volonaut Airbike, una moto voladora que parece escapada de la última entrega del universo Star Wars.
No hace muchas lunas nos quejábamos porque no acababa de llegar la moto voladora que, desde hace más de medio siglo, anuncian los futurólogos. Pues bien, eso nos pasa por hablar, al ver el vídeo acerca del lanzamiento oficial de la Volanaut Airbike, nos quedamos un poco estupefactos. No sabíamos si era una broma, un montaje (desinformación como se dice ahora), unas imágenes de la última entrega del universo Star Wars o algo real como la vida misma…
Parece que esta moto voladora existe y es el resultado de la mente calenturienta de Tomasz Patan, un inventor y emprendedor polaco. El artilugio ha sido bautizado con el sugerente nombre de Volonaut Airbike, y vuela gracia a una mini turbina. El responsable del aparato no ha querido dar mucha información al respecto, pero sí que ha asegurado que la Volonaut Airbike puede volar a velocidades de hasta 200 km/h.
“Mejor un kilo de menos, que un CV de más”, la frase, atribuida a Colin Chapman, pone de manifiesto la importancia de la ligereza. Si este aspecto es vital en una moto convencional, en una moto voladora es casi cuestión de despegar o quedarse en tierra. El responsable del invento asegura que su criatura es siete veces más ligera que una moto normal. Lo que podría significar que estamos hablando de solo 30 kg. Tomasz Patan ha construido la Volonaut Airbike utilizando la fibra de carbono y piezas fabricadas con una impresora 3D.
La moto voladora utiliza una electrónica especial que estabiliza el artilugio y permite que despegue, vuele y aterrice. Aunque el inventor polaco no ha revelado cómo funciona. Tomasz Patan hace hincapié en que su invento es mejor que otros similares debido al poco espacio que ocupa y a la ausencia de hélices (que siempre son un potencial peligro).
¿La Volonaut Airbike vuela de verdad o el vídeo son imágenes generadas por ordenador? Pronto sabremos si estamos ante un invento revolucionario o la mayor tomadura de pelo en lo que va de año…
¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Moto1Pro y EnduroPro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.
Tras estudiar periodismo e inglés, en los 80 me publicaron una entrevista con Kenny Roberts y desde entonces estoy en este mundo. Dispuesto a aprender hasta la caída de la bandera ajedrezada.
Relacionados