Destacados:
Cuando comenzamos en el mundo de las motos, la lista de cosas que necesitamos para ponernos en marcha de una manera adecuada y segura es interminable. Pero aunque como con todo, debamos ir poco a poco, hay tres básicos o imprescindibles que debemos tener sí o sí para poder comenzar a circular.
Así que si tu idea es comenzar a conducir tu propia moto, no te preocupes que te vamos a facilitar las cosas para que puedas ir tachando necesidades y salga todo sobre ruedas.
Antes de empezar debes tener claro el carnet que quieres o debes sacarte y, sobre todo, si cumples requisitos para ello. Ya sabemos que para poder llevar motos de hasta 125 cc necesitas el carnet A1 o 3 años de antigüedad de carnet B. Por lo que tendrás que tener 16 años cumplidos para poder subirte a una moto de estas características ya que es la edad mínima requerida para sacarte el A1. Por el contrario, para obtener el carnet A2 debes tener 18 años cumplidos.
Aunque actualmente solo es obligatorio (y como tal, imprescindible) el uso del casco, en este apartado vamos a incluir todo el equipamiento. Aprovechando que a la hora de presentarte al examen de maniobras para poder obtener el carnet A1 o A2 uno de los requisitos es ir equipado, qué menos que adquirir de primeras un buen casco, una buena chaqueta y unos buenos guantes ya que son los elementos básicos de seguridad que nos van a proteger en caso de caída. Para completar el equipo no está de más adquirir unos pantalones, ya sean de kevlar, cuero o cordura y unas botas o botines que protejan el tobillo.
Y no nos vamos a engañar, si lo que queremos es montar en moto, es imprescindible tener una. Y da igual que sea una moto naked, una trail, una deportiva… Por mucho que te queramos aconsejar sobre cuál sería la moto ideal para empezar, al final la moto perfecta es aquella con la que sueñas cuando cierras los ojos. Pero, lo que sí es imprescindible a la hora de comprar una moto, sobre todo si es de segunda mano, es asegurarnos de que tiene todos los papeles en regla: tanto el impuesto de circulación como una ITV favorable y el seguro obligatorio deben acompañar siempre a la moto. Pero si en algo dudamos a la hora de comprar una moto, es qué seguro debemos contratar. Tanto si lo que queremos es un seguro a terceros como un seguro a todo riesgo, nunca está de más mirar todas las ofertas y coberturas que ofrece cada compañía. Y qué mejor que hacerlo en un comparador de seguros de moto puesto que ahí podremos encontrar el que mejor se adecue a nuestras necesidades.
Y con todo esto ya estamos listos para empezar a rodar. Ahora solo queda hacer kilómetros y vivir nuevas aventuras, con mucha precaución, por supuesto.
¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Moto1Pro y EnduroPro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.
Amante de las motos desde que tengo uso de razón, llevo toda la vida sobre dos ruedas. Tras realizar colaboraciones en distintos medios, en Moto1Pro he hecho de mi pasión, mi modo de vida. Curiosa, analítica y muy digital, además de probar motos, coordino la redacción con mano de hierro en guante de seda.
Relacionados