Moto1pro
 reparar, vender o desguazar

Qué hacer cuando tu moto sufre una avería grave: reparar, vender o desguazar

Tarde o temprano, nos enfrentamos a la temida pregunta: ¿Merece la pena reparar una avería o ha llegado el momento de decir adiós a mi moto? Un fallo grave en el motor, un accidente importante o una ITV imposible de superar pueden ponerte contra las cuerdas. Descubre en este artículo las distintas opciones a valorar.
Facebook
Twitter
Whatsapp
Autor Foto
Archivo / iconicmotorbikeauctions
Fecha20/06/2025

Hablamos de:

 reparar, vender o desguazar
Facebook
Twitter
Whatsapp
Autor foto
Archivo / iconicmotorbikeauctions

Fecha20/06/2025


Sin duda, no es una decisión fácil. Cuando hay emociones de por medio, valorar con objetividad se vuelve todo un reto.

Si la reparación no compensa o simplemente no te apetece seguir invirtiendo en esa moto, quizá lo más sensato sea intentar sacar algo por ella dejándola en manos de especialistas como eldesguace.net, un portal especializado en localizar piezas y gestionar trámites relacionados con el desguace de vehículos. Su plataforma te permite encontrar recambios para tu moto o tramitar su baja definitiva de forma sencilla y 100% online.

Si es una moto a la que le tienes cariño, lo más probable es que tu primera reacción sea intentar repararla. Pero… ¿realmente compensa?

 reparar, vender o desguazar

Para tomar la decisión de reparar lo primero que habría que hacer es pedir consejo profesional a tu taller de confianza. A veces una avería que parece terminal (como un gripado de motor o una rotura de caja de cambios) puede tener solución a un coste razonable, sobre todo si la moto no tiene muchos años, tiene pocos kilómetros o es sencillo encontrar piezas.

Además, puedes reducir la factura si usas piezas de segunda mano o reacondicionadas. Aquí es donde entra el sentido práctico: buscar recambios en buen estado puede alargar la vida útil de la moto sin dejarte una fortuna por el camino.

Pero si la reparación no compensa o simplemente no te apetece seguir invirtiendo en esa moto, otra opción es venderla tal cual, con avería incluida. Aquí lo más difícil es encontrar comprador y prepárate para recibir ofertas muy por debajo de su valor si estuviera operativa.

Hay quien prefiere desmontar y vender la moto por piezas, pero eso exige más tiempo, espacio y conocimientos mecánicos.

Eso sí, piénsalo bien, si es una moto a la que tienes apego luego podrás arrepentirte… te lo digo por experiencia personal, cansado de los problemas en los inyectores, vendí en su día una BMW K100RS de 1986 con la que empecé mis primeros viajes y que aún recuerdo con nostalgia…

Cuando la reparación no sale a cuenta y venderla tampoco resulta viable, llevar tu moto al desguace, como hemos comentado antes, puede ser la mejor decisión. No solo te ahorras complicaciones, sino que además puedes obtener algo a cambio, especialmente si aún conserva piezas en buen estado.

Uno de los recursos más útiles y bien valorados para este tipo de gestiones es eldesguace.net, un portal especializado en localizar piezas y gestionar trámites relacionados con el desguace de vehículos. Su plataforma te permite encontrar recambios para tu moto o tramitar su baja definitiva de forma sencilla y 100% online.

 

Recuerda que si decides llevar la moto al desguace, debes tramitar su baja definitiva en la DGT. Muchos desguaces autorizados, ofrecen este servicio directamente y sin coste adicional. Así evitas problemas futuros con impuestos o sanciones.

Piensa con la cabeza

Tomar la decisión de reparar, vender o desguazar tu moto nunca es fácil. Depende del coste real de la reparación, del uso que le das… y, sobre todo, del vínculo que tengas con tu compañera de rutas. Porque seamos sinceros: para muchos de nosotros, la moto no es solo un medio de transporte, es parte de nuestra historia.

Si se trata de la moto de un familiar o de aquella con la que has vivido aventuras inolvidables, despedirte de ella puede ser un trago difícil.

Pero si no tienes espacio útil para guardarla o sabes que ya no vas a darle un uso continuado, quizá ha llegado el momento de quedarte con los recuerdos… y hacer sitio para una moto más actual y práctica en tu día a día.

Lo importante es actuar con información clara y con opciones fiables sobre la mesa.

Sea cual sea tu elección, asegúrate de que tu moto tenga un final digno. Porque cada historia sobre dos ruedas merece cerrarse con honores.

¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Moto1Pro y EnduroPro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.

Alfredo Partida
Twitter Instagram
Alfredo Partida

Motero desde la cuna con más de 20 años de experiencia en el sector, disfruto colaborando con el área editorial de Moto1Pro y EnduroPro

Twitter Instagram