Moto1pro

Kawasaki Z650 S 2026: así es la naked media, más deportiva

La nueva Kawasaki Z650 S 2026 para carnet A2 es más deportiva con un nuevo diseño frontal y pantalla TFT de 4,3 pulgadas. Mantiene el motor bicilíndrico y ofrece quickshifter opcional. En Alemania estará disponible por menos de 8000 euros.

Kawasaki Z650 S 2026: así es la naked media, más deportiva
Facebook
Twitter
Whatsapp
Foto
Kawasaki

fecha20/10/2025


La nueva Kawasaki Z650 S 2026 se puede distinguir por un morro más ancho y musculoso, junto con el protector de aluminio para el radiador. El faro es también inédito y destaca por tres elementos de LED, en los que el más bajo es la luz de carretera (larga).

Ahora la Kawasaki Z650 viene acompañada de la letra S, que en el mundo del motor significa Sport (deportiva). Algo que se nota en la posición de conducción más agresiva que adopta el piloto, que carga más peso sobre el tren delantero. El manillar ha crecido tres centímetros en anchura, los reposapiés han cambiado de posición, mientras que el asiento es 20 mm más ancho, con 10 mm más de acolchado. Para los pilotos menos altos, Kawasaki ofrece como accesorio el asiento Ergo-Fit, 20 mm más bajo. La marca no ha dado las dimensiones desde el asiento estándar hasta el suelo.

Kawasaki Z650 S 2026: así es la naked media, más deportiva

Nueva Kawasaki Z650 S 2026

Tampoco sabemos los valores de potencia y par máximo de la nueva Z650 S. Lo que sí conocemos es que el modelo actual entrega 68 CV a 8000 rpm, con un par máximo de 64 Nm a 6700 vueltas. El propulsor continúa siendo el bicilíndrico en línea de 649 cc que ahora cumple la normativa Euro5+. Lo que sí ha dicho Kawasaki es que sus ingenieros han trabajado para mejorar la respuesta a bajas y medias revoluciones.

Los propietarios de la Kawasaki Z650S pueden optar por un asistente para el cambio (quickshifter) pero que solo funciona subiendo relaciones y a partir de los 2500 rpm. Por otro lado, tanto la maneta del freno como la del embrague son ajustables. La parte ciclo permanece sin grandes cambios, con el chasis de acero, las suspensiones y frenos de la versión actual. El peso en seco no deberá cambiar mucho de los 187 kg, que es lo que da la 2025 en la báscula.

La pantalla TFT de 4,3 pulgadas es nueva, se adapta a la luz ambiental y permite al usuario elegir entre dos configuraciones visuales. No falta conexión con el móvil y las capacidades que ofrece la app Rideology del fabricante.

Los colores disponibles son:

  • Ebony/Metallic Carbon Gray (negro con el chasis en dorado).
  • Candy Lime Green/Metallic Carbon Gray (verde Kawasaki).
  • Metallic Matte Graphenesteel Gray/Metallic Flat Spark Black (gris).

Kawasaki España no ha desvelado cuándo estará disponible, ni cuánto costará la Z650 S. Lo que sí sabemos es que en Alemania se podrá comprar a partir de marzo de 2026 a un precio de 7970 euros.

¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Moto1Pro y EnduroPro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.

Ildefonso García
Ildefonso García

Tras estudiar periodismo e inglés, en los 80 me publicaron una entrevista con Kenny Roberts y desde entonces estoy en este mundo. Dispuesto a aprender hasta la caída de la bandera ajedrezada.