Moto1pro

Kawasaki Ninja 650 2026: nueva decoración y más conectividad

La versión local de la Kawasaki Ninja 650 acaba de ser presentada en Japón, y en aquel mercado estará disponible a partir de septiembre de 2025. Los cambios se reducen a nuevos colores y más conectividad: comandos de voz y nuevas funciones en la navegación.

Kawasaki Ninja 650 2026: nueva decoración y más conectividad
Facebook
Twitter
Whatsapp
Foto
Kawasaki

fecha28/08/2025


La Kawasaki Ninja 650 es un modelo de cilindrada media que emplea un bicilíndrico en línea de 649 cc, que entrega 68 CV a 8000 rpm, con un valor de par máximo de 63 Nm a 6700 vueltas. El modelo destaca por ofrecer un interesante equilibrio por su imagen deportiva, junto a una acertada ergonomía, un cóctel que permite disfrutar de la Ninja 650 tanto en el día a día como en escapadas de fines de semana.

Kawasaki Motors Japan acaba de presentar en el país del Sol Naciente, la versión 2026 de la Ninja 650, que permanece casi inalterada con respecto al modelo actual. La gran novedad se refiere a la estética, la marca pondrá a disposición de los aficionados dos nuevas decoraciones: Lime Green (verde), antes conocido como KRT (Kawasaki Racing Team), y Metallic Matte Silver x Metallic Flat Spark Black (plata), que es una tonalidad más clara que la gris que conocíamos hasta ahora.

Kawasaki Ninja 650 2026: nueva decoración y más conectividad

Kawasaki Ninja 650 2026

La otra novedad es que, a través de la app Rideology de Kawasaki, es posible emplear comandos de voz. En lo que respecta a la navegación, se han añadido más funciones, que también se controlan por medio de la app de la marca verde. En el mercado japonés, el precio de la versión 2026 de la Kawasaki Ninja 650 será de 1 078 000 yenes (unos 6300 euros) y se comenzará a comercializar a partir del 27 de septiembre de 2025. El empleo de las funciones más sofisticadas de la app lleva aparejado un coste, aunque el primer año es gratis.

Kawasaki declara que el modelo siempre se ha desarrollado bajo las premisas de Fun, Style, Easy (Diversión, Estilo y Facilidad). Una de las curiosidades de la versión japonesa es que incluye el sistema ETC2.0, que permite pagar de manera inalámbrica y automática en las autopistas y carreteras de peaje niponas.

En el precio de la versión japonesa va incluido el paquete Kawasaki Care Model, que incluye las revisiones de los tres primeros años. Lo repetimos, no hay nada más subjetivo que las cuestiones estéticas, pero a nosotros nos gusta mucho la nueva decoración plata, con la palabra Ninja y los guarismos 650 en rojo. ¿Prefieres tú la clásica y purista verde Kawasaki?

Hablamos de:

¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Moto1Pro y EnduroPro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.

Ildefonso García
Ildefonso García

Tras estudiar periodismo e inglés, en los 80 me publicaron una entrevista con Kenny Roberts y desde entonces estoy en este mundo. Dispuesto a aprender hasta la caída de la bandera ajedrezada.