Destacados:
Novedad en ¡Filipinas! Yamaha ha presentado allí los nuevos Aerox y Aerox SP 2025 con imagen radical y buen equipo tecnológico. El modelo base cuesta allí unos 1800 euros y el SP se puede adquirir a partir de los 2500 euros... ¿no te gustarían aquí en versión 125?
Tanto el Yamaha Aerox como el Aerox SP asiáticos emplean un monocilíndrico Blue Core VVA refrigerado por líquido de 155 cc que es un hermano cercano del motor de, por ejemplo, nuestro NMAX 125. La versión SP destaca por su capacidad de aceleración gracias a una transmisión Y-ECVT mejorada. Un sistema que combina la comodidad de una transmisión variable continua (CVT) tradicional con el control y la funcionalidad añadidos de un motor eléctrico. Tanto la versión básica como la SP ofrecen la misma potencia máxima de 15,4 CV a 8000 rpm, con un valor de par máximo de 14,2 Nm a 6500 vueltas. El asiento se encuentra a 790 mm del suelo en ambos los modelos. El Aerox pesa 124 kg en orden de marcha, por 130 kg el SP. Los cachos son iguales: 110/80-14 y 140/70-14.
El Yamaha Aerox SP viene equipado con ABS, control de tracción, luces de emergencia para cuando se realiza una frenada brusca, llave remota (smart key) y start&stop. Ambas versiones montan una horquilla de 30 mm de diámetro, freno de disco trasero, depósito de combustible de 5,5 litros de capacidad, hueco bajo el asiento de 24,5 litros y puerto USB-C. El panel de instrumentos TFT solo está disponible en el modelo SP.
La versión SP está a la venta por 163 900 pesos filipinos (unos 2500 euros), mientras que la básica se comercializa por 125 900 pesos (unos 1800 euros). La deportividad de estos scooter hi-sport queda acentuada en el vídeo promocional de Yamaha Filipinas, rodado en parte en un circuito.
Estos scooter Yamaha Aerox están dirigidos al mercado asiático, y son apreciados por los jóvenes de países como Filipinas, Vietnam, Malasia y Tailandia, quienes disfrutan de un modelo deportivo y práctico con un buen nivel de tecnología.
¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Moto1Pro y EnduroPro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.
Tras estudiar periodismo e inglés, en los 80 me publicaron una entrevista con Kenny Roberts y desde entonces estoy en este mundo. Dispuesto a aprender hasta la caída de la bandera ajedrezada.
Relacionados