Destacados:
La Yingang AT150 es un sencillo modelo que destaca por su atractivo precio de solo 1000 euros al cambio y una estética copiada de la Honda Monkey. Se comercializa en China y otros mercados que demandan un medio de transporte asequible, y monta un motor de 149 cc refrigerado por aire. Descubre sus características...
Yingang (Chongqing Yingang Science & Technology Co., Ltd.), es una gran compañía china especializada en la fabricación de motos, motores y piezas que destacan por sus asequibles precios. La mayoría de sus productos se venden en China, además de otros países de Asia, África e Iberoamérica.
La Yingang AT150 tiene una estética claramente inspirada en la icónica Honda Monkey. El modelo chino emplea un monocilíndrico de 4T refrigerado por aire de 149 cc, alimentado por un carburador. Entrega 10,7 CV a 8500 rpm, con un par máximo de 10 Nm a 7500 vueltas. Cuenta con una caja de cambios de cinco relaciones. El arranque es tanto por botón como por palanca.
En lo que se refiere a pesos y dimensiones: la distancia entre ejes es de 1280 mm, el asiento se encuentra a solo 680 mm del suelo, con unos cauchos en medidas 120/70-12 y 130/70-12. La Yingang AT150 tiene un depósito de 12,5 litros, mientras que el peso del conjunto en seco se queda en 122 kg. Dos discos se encargan de detener la "bestia".
Las fotos que adornan estas líneas son de compañeros chinos que suelen gustar de una estética particular, alejada de los cánones occidentales, en las que se emplean modelos femeninos con minifalda. Una indumentaria que, recordemos, no es la más apropiada para la práctica del motociclismo...
El precio de la Yingang AT150 en China varía dependiendo de su equipamiento y del concesionario, se puede adquirir entre los 8000 yuanes (unos 950 euros) y los 10000 yuanes (1200 euros). Yingang, al menos por ahora, no vende ni este modelo, ni ninguno de sus productos en los mercados occidentales.
¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Moto1Pro y EnduroPro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.
Tras estudiar periodismo e inglés, en los 80 me publicaron una entrevista con Kenny Roberts y desde entonces estoy en este mundo. Dispuesto a aprender hasta la caída de la bandera ajedrezada.