Moto1pro

Moto de ensueño: Triumph Speed Twin 1200 by Shibuya Garage

Teydi Deguchi, el artesano brasileño de origen japonés, responsable de Shibuya Garage, ha realizado esta premiada preparación con base Triumph Speed Twin 1200. El resultado es una moto de ensueño que mezcla la típica obsesión japonesa por el detalle y la búsqueda de la perfección con el carácter brasileño.

Moto de ensueño: Triumph Speed Twin 1200 by Shibuya Garage
Facebook
Twitter
Whatsapp
Foto
bikeexif.com

fecha25/08/2025


Cada país tiene su cultura, lo que, a veces, incluso se plasma en las preparaciones de motos. Así, los artesanos japoneses parecen estar obsesionados con la atención al detalle y la persecución de la imposible perfección.

Estas características se pueden observar en los trabajos de Shibuya Garage, el taller fundado por Teydi Deguchi. El artista es conocido por su meticulosidad, en sus motos se ve reflejada la filosofía de menos es más. Las obras de Shibuya Garage se alejan de lo barroco para centrarse en lo esencial.

Moto de ensueño: Triumph Speed Twin 1200 by Shibuya Garage

Triumph Speed Twin 1200 by Shibuya Garage

La moto de ensueño que ves aquí fue presentada por los compañeros de bikeexif.com. A partir de una Triumph Speed Twin 1200, Shibuya Garage ha creado una criatura difícil de definir, con una estructura comprimida en la que casi todo el conjunto se encuentra cerca del motor, mientras que el uso del color negro ayuda a mantener la idea de unidad. Uno de los detalles que más protagonismo tiene en el diseño son las llantas lenticulares, este recurso nunca defrauda y cambia por completo la estética de cualquier moto. El asiento y el guardabarros trasero se reemplazaron por piezas hechas a mano más estilizadas que dan imagen de ligereza.

La Triumph es un trabajo de Teydi Deguchi, el responsable de Shibuya Garage. A pesar de su nombre y de cómo ha bautizado su compañía, Teydi Deguchi no es japonés, sino brasileño, aunque sus ancestros sí que proceden del país del Sol Naciente. La comunidad japonesa de Brasil es la mayor que hay en el extranjero. La moto, que fue premiada en la competición Triumph Originals, es el resultado de fundir las dos grandes pasiones del artista, los motores y el arte

En su taller de São Paulo, el responsable de Shibuya Garage, bajó la suspensión y montó unas llantas lenticulares calzadas con cauchos Pirelli Scorpion Rally STR. Los protectores de la horquilla son espectaculares y cambian el aspecto de ésta, y, al igual que el guardabarros delantero, se hicieron a mano. Encima del oscuro faro, hay una pieza que lo cubre, por supuesto de color negro.

Los semimanillares van anclados por encima de la pletina superior. El depósito de gasolina se modificó con grandes entrantes a ambos lados, y hace juego con el carenado de quilla. Las tapas laterales, y las que cubren el basculante, son muy originales. Los codos del escape salen por el lado derecho y acaban debajo del asiento. La tapa de los inyectores lleva los colores de la bandera brasileña. Para los detalles de la horquilla, tapas lateras y basculante se utilizó madera procedente del país de Ayrton Senna.

La atención al detalle es enorme, mientras que el diseño consigue crear una unidad. Es una moto que destaca por su imagen y las ideas que transmite”, resumió el especialista Kengo Kimura.

Hablamos de:

¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Moto1Pro y EnduroPro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.

Ildefonso García
Ildefonso García

Tras estudiar periodismo e inglés, en los 80 me publicaron una entrevista con Kenny Roberts y desde entonces estoy en este mundo. Dispuesto a aprender hasta la caída de la bandera ajedrezada.