Moto1pro

Subastada por 250 000 euros la Ducati Desmosedici GP8 MotoGP de Nicky Hayden

RM Sotheby’s subastó en California la Ducati Desmosedici GP8 MotoGP de Nicky Hayden en agosto de 2025. Un afortunado coleccionista se llevó la joya a casa por la bonita suma de 288 000 dólares (unos 250 000 euros). Un recuerdo maravilloso de uno de los pilotos más queridos de la historia de MotoGP.

Subastada por 250 000 euros la Ducati Desmosedici GP8 MotoGP de Nicky Hayden
Facebook
Twitter
Whatsapp
Foto
RM Sotheby’s

fecha18/08/2025


Nicky Hayden era una persona querida por casi todos debido a su humildad y capacidad de trabajo, además de venerado por buena parte del público femenino por su agraciado físico. En 2006 se convirtió en campeón del mundo de MotoGP, por delante de un tal Valentino Rossi... Su trágica muerte en 2017 en Rímini, cuando entrenaba en bici y un coche chocó con The Kentucky Kid, ayudó a engrandecer su mito.

En 2009 Hayden fichó por el Ducati Marlboro Team, como compañero de Casey Stoner. El simpático estadounidense tuvo que vérselas con la Desmosedici GP9, una moto que parecía solo Stoner podía llevar al límite.

Subastada por 250 000 euros la Ducati Desmosedici GP8 MotoGP de Nicky Hayden

Subastada la Ducati Desmosedici GP8 MotoGP de Nicky Hayden

Al finalizar la temporada 2008 en Valencia, Nicky Hayden rodó en el tradicional primer entrenamiento invernal con la Ducati GP8 en el circuito Ricardo Tormo. Como homenaje al país del piloto, la moto estaba decorada con las típicas barras y estrellas de la bandera de los Estados Unidos. Salvo la pegatina de Bridgestone en los guardabarros, la moto iba desprovista de patrocinadores. Lo que ayudaba a que resaltase todavía más si cabe la decoración con la bandera estadounidense y el mítico dorsal 69.

La unidad que subastó RM Sotheby’s fue una Ducati Desmosedici GP8 despiezada, que vendió la marca italiana en febrero de 2010, y que luego se montó para exhibirla. Se trata de una de las pocas auténticas GP8 que hay disponibles en el mundo. Además de ser un sentido homenaje a la memoria del The Kentucky Kid, un hombre que pertenecía a una de las familias más importantes del motociclismo estadounidense. El piloto que popularizó el 69, el número que se puede leer en todas las circunstancias, incluso después de una caída en la que la moto ha quedado del revés (y por eso lo empezó a usar su padre Earl cuando corría)....

Hablamos de:

¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Moto1Pro y EnduroPro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.

Ildefonso García
Ildefonso García

Tras estudiar periodismo e inglés, en los 80 me publicaron una entrevista con Kenny Roberts y desde entonces estoy en este mundo. Dispuesto a aprender hasta la caída de la bandera ajedrezada.