Destacados:
Comprar una moto de segunda mano puede ser muy buena opción si queremos ahorrar unos cuantos euros al adquirir nuestra próxima moto, algo igual de interesante si somos nosotros los que queremos vender nuestra actual moto. Pero debemos de estar alerta, porque el negocio de la compraventa siempre llama la atención de los estafadores, y como no tengamos cuidado podemos caer en un timo que se aproveche de nuestra buena voluntad.
No te pierdas: Trámites legales que debes conocer para comprar o vender una moto de segunda mano
Te puede interesar: Cómo revisar una moto de segunda mano antes de comprarla
Anuncios que venden motos a precio de ganga, compradores de dudosa fiabilidad, transacciones rocambolescas, excesivos síntomas de interés… Anuncios de compraventa de motos hay muchos, pero hay algunos que huelen mal desde lejos. Y aun así, aunque parezcan descarados y peligrosos, siempre hay alguien que puede caer en la trampa de los estafadores, tanto si eres tú el que compra la moto como si eres tú el que la vende.
Para luchar contra el fraude vamos a ver las características de los casos más comunes para que así puedas identificar situaciones de timo de las que debes huir. Los estafadores utilizan todos los medios que puedas imaginar para salirse con la suya, ya sea en páginas de segunda mano en aplicaciones de anuncios, y tienen bien estudiada la ley para salir inmunes en caso de salirse con la suya. Si quieres comprar o vender con seguridad, ándate con ojo y sigue los consejos que aquí te proponemos.
Cuando leas el anuncio de venta de una moto, o alguien te contacte para comprarte la tuya, has de activar todas las alarmas. La inmensa mayoría de casos es gente honesta como tú que simplemente quiere cambiar de moto y busca una compraventa legal, pero debemos estar atentos por si al otro lado de ese mensaje hay alguien que venga del lado oscuro y lo que busque es quedarse con nuestro dinero.
Si eres tú el interesado que quiere comprar una moto de segunda mano, presta atención a algunos de estos indicadores:
Ante señales como estas… desconfía. Lo más probable es que todo sean artimañas para que caigas en la trampa.
No es raro encontrar estafas que siguen el mismo patrón, que utilizan los mismos recursos y que se sirven de las mismas artimañas. Por lo que no es difícil distinguirlas de anuncios reales de los que sí nos podemos fiar.
Si aun así contactas con alguno de estos anuncios las respuestas y condiciones que te ofrecerá el vendedor también te pondrán sobre aviso, porque suelen ser ser muy descaradas y poco de fiar.
En el caso de ser tú quien vende la moto también podemos encontrarnos con estafas. Por ejemplo, una persona se muestra muy interesada por ella, te hace el pago mediante cheque pero se equivoca y pone una cantidad superior. Te pide que le devuelvas la diferencia, tú lo haces por transferencia, y cuando el banco comprueba el cheque (puede tardar hasta 4 días) te dice que ese cheque no tiene fondos. Tarde, tú ya has soltado tu dinero y no vuelves a saber del supuesto comprador.
Para empezar, hemos de mirar con lupa lo que dice la Guardia Civil:
“Se considera delito de estafa cuando la cuantía de lo defraudado excede de los 400 euros.
Si el valor de lo estafado es inferior a 400 euros estaremos ante una falta de estafa”.
Aun así, deberemos acudir a la Policía Nacional para denunciar lo sucedido, dar todos los detalles posibles sobre el estafador y explicar su modus operandi.
Una vez que hemos podido interponer la denuncia y ésta ha sido aceptada, nunca está de más recurrir a profesionales de lo legal, especialmente si están especializados en consumo, para seguir sus consejos en la recuperación de nuestro dinero perdido. Algo que, por desgracia, pocas veces se consigue.
¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Moto1Pro y EnduroPro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.
Comencé sobre dos ruedas en una Bultaco Chispa y antes de terminar la carrera de periodismo ya trabajaba en una revista especializada, donde me formé y empecé a escribir de motos. Formo parte del equipo de Moto1Pro desde hace casi 10 años y procuro aportar todo lo posible desde mi “joven” experiencia.
Relacionados