Destacados:
Transferir una moto implica cambiar la titularidad del vehículo. MOTO Club MAPFRE detalla cómo realizar la transferencia, cubriendo los aspectos legales y prácticos.
La compraventa de una motocicleta en España implica la realización de una transferencia de titularidad, un proceso que debe seguirse para que el nuevo propietario figure como titular legal del vehículo ante la Dirección General de Tráfico (DGT). MOTO Club MAPFRE te explica paso a paso cómo realizar la transferencia de una moto, los documentos necesarios y otros aspectos clave.
Antes de iniciar el trámite de transferencia, es importante asegurarse de que la moto cumple con ciertos requisitos administrativos:
Para realizar la transferencia de la moto, tanto el comprador como el vendedor deben aportar una serie de documentos:
Documentos del Vendedor
Documentos del Comprador
El contrato de compraventa es un documento esencial que formaliza la transacción y protege los derechos de ambas partes. Debe incluir:
Es recomendable hacer el contrato por duplicado, para que tanto el comprador como el vendedor tengan una copia.
El comprador debe abonar el ITP, un tributo autonómico que varía en función de la Comunidad Autónoma y el valor del vehículo según las tablas fiscales de Hacienda. El porcentaje suele estar entre el 4% y el 8% del valor fiscal de la moto.
Para ello, el comprador debe rellenar el Modelo 620 (en la mayoría de las comunidades) o el Modelo 621 (si el trámite se hace online).
Una vez abonado el ITP, se debe formalizar la transferencia en la Dirección General de Tráfico (DGT). Esto puede hacerse de tres maneras:
Tras completar el trámite en la DGT, se entregará un nuevo permiso de circulación a nombre del comprador. A partir de este momento, el nuevo propietario es oficialmente responsable de la moto.
Es recomendable que el vendedor solicite un Informe de Vehículo en la DGT unos días después para confirmar que la transferencia ha sido efectuada correctamente.
La transferencia de una moto en 2025 es un proceso fundamental para garantizar la seguridad legal tanto del comprador como del vendedor. Siguiendo estos pasos y cumpliendo con los requisitos establecidos, se puede completar el trámite sin contratiempos. Este mes, en el podcast Charlas Moteras del MOTO Club MAPFRE tratan las claves esenciales para comprar una moto de segunda mano, te recomendamos escucharlo. Recuerda también, que los Socios del MOTO Club MAPFRE disponen del servicio motoConsultorio donde pueden consultar cualquier duda del mundo de las dos ruedas y obtener respuesta en un plazo máximo de 48h.
¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Moto1Pro y EnduroPro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.
Relacionados