Moto1pro

El futuro de MV Agusta: menos lujo y ¿tocar con los pies en el suelo?

KTM compró MV Agusta en 2024, pero tras los problemas del gigante austríaco el antiguo propietario recuperó el control (dicen que por 60 millones de euros). Los nuevos responsables de MV Agusta revelan que preparan una bomba para este otoño y que sus motos serán menos radicales para el día a día.

El futuro de MV Agusta: menos lujo y ¿tocar con los pies en el suelo?
Facebook
Twitter
Whatsapp
Foto
Archivo

fecha18/07/2025


En esta entrevista con Timur Sardarov, el hombre que vuelve a controlar MV Agusta, y Luca Martin, el nuevo consejero delegado (CEO) de la compañía, los responsables de la icónica marca italiana hablan sobre la pasada colaboración con KTM y los planes de futuro.

Tras la experiencia con KTM nos hemos dado cuenta de que no somos como Lamborghini, que puede usar muchas piezas de Audi. Somos como Ferrari, que son independientes y hacen las cosas a su manera. La relación con KTM nos ayudó mucho en lo que se refiere a la red de concesionarios, pero no en el desarrollo y la fabricación de motos”, explicó Timur Sardarov.

Cuando intentamos hacer las cosas como KTM, el resultado fue que nuestras motos al final eran más caras y se tardaba más construirlas. Nunca volveré a ceder la mayoría de MV Agusta. Podríamos colaborar con otros en lo que se refiere al marketing, al servicio al cliente o a la red de distribuidores”, continuó Sardarov.

El futuro de MV Agusta: menos lujo y ¿tocar con los pies en el suelo?

¿Cómo será el futuro de MV Agusta?

Esta entrevista fue realizada por los compañeros de motorradonline.de, quienes le preguntaron a Luca Martin (desde julio de 2025 es el consejero delegado -CEO- de MV Agusta Motor S.p.A.) sobre el futuro de la marca: “La primera novedad se presentará en otoño en el EICMA. No voy a decir de qué se trata. Lo que sí le puedo decir es que le va a sorprender, no solo a usted, sino a toda la industria de la moto. He rodado con la moto y me ha impresionado. Estoy muy orgulloso de nuestro equipo, que ha sido capaz de desarrollar una moto fantástica en condiciones adversas”.

No vamos a sacar ningún modelo de acceso de pequeña cilindrada. Pero no queremos ser un producto de lujo, ¡fabricamos para motoristas! Además, y esto es muy importante, nuestras motos cada vez son más apropiadas para usarlas en el día a día”, dijo Luca Martin.

Los responsables de MV Agusta saben que deben aumentar la producción, pero que esta estrategia no está exenta de peligros: “En la actualidad fabricamos 5000 unidades al año. Debemos crecer sin prisas, de manera orgánica, de lo contrario se irá todo al traste. Eso fue lo que ocurrió en 2017 y el resultado fue la ruina”, confesó Sardarov.

Si la marca solo se fija en el número de ventas, el crecimiento no es orgánico. Si introduces en el mercado demasiadas motos, al final los concesionarios, para quitarse el stock porque sus almacenes están demasiado llenos, acaban vendiendo las motos con descuento. Eso fue lo que le ocurrió a KTM”, concluyó Luca Martin.

Hablamos de:

¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Moto1Pro y EnduroPro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.

Ildefonso García
Ildefonso García

Tras estudiar periodismo e inglés, en los 80 me publicaron una entrevista con Kenny Roberts y desde entonces estoy en este mundo. Dispuesto a aprender hasta la caída de la bandera ajedrezada.