Moto1pro

Kawasaki Mach III 2025: una tricilíndrica ¡dos tiempos! con compresor

Kawasaki ha patentado un revolucionario motor de 2T que podría ver la luz en una tricilíndrica que recordaría a la legendaria H1 Mach III de 1969.

Kawasaki Mach III 2025: una tricilíndrica ¡dos tiempos! con compresor
Facebook
Twitter
Whatsapp
Foto
young-machine.com

fecha08/01/2025


Kawasaki ha patentado un motor de dos tiempos que emplea un sistema de admisión que ni es por la falda del pistón, ni por láminas (pistón o cárter), ni por válvula rotativa...

Varios fabricantes continúan investigando con el objetivo de conseguir un propulsor de 2T que supere las normas últimas normas anticontaminación, lo que no es fácil. Por otra parte, este tipo de motor cuenta con algunas claras ventajas como simplicidad y rendimiento.

Kawasaki Mach III 2025: una tricilíndrica ¡dos tiempos! con compresor

Kawasaki Mach III 2025

Una de las grandes desventajas del motor de 2 tiempos es que la combustión es ineficiente, pues una parte de la mezcla aire-gasolina sale sin quemar. Es necesario mezclar aceite con la gasolina, lo que también resta eficacia a la combustión. Lo que da como resultado una importante emisión de hidrocarburos, monóxido de carbono (CO), óxidos de nitrógeno (NOx), aceite sin quemar y partículas.

El nuevo motor de 2 tiempos de Kawasaki, además de contar con inyección directa, emplearía una tecnología capaz de evitar en parte los contratiempos asociados a los propulsores de agujeros. El resultado sería una planta motriz capaz de superar las normas anticontaminación y plantar cara a los establecidos motores de 4 tiempos.

En 1969 la marca verde comercializó la Kawasaki H1 Mach III que empleaba un espectacular tricilíndrico en línea de 2 tiempos refrigerado por aire. El aparato pesaba 174 kg en seco y alcanzaba una potencia de 60 CV. La aceleración era tan brutal que en los países sajones el modelo era conocido con el apelativo de widowmaker (fabricante de viudas).

Las imágenes que ves aquí han sido realizadas por los compañeros de young-machine.com quienes, como siempre, tienen una estrecha comunicación con las marcas japonesas. El revolucionario propulsor de 2T ni siquiera requeriría mezclar aceite en la gasolina como medio de lubricación, lo que permitiría suprimir una de las razones por las que los motores de 2T no son muy respetuosos con el medio ambiente. Las noticias no acaban ahí porque el propulsor (que podría ser un tricilíndrico de 500 cc como la Mach III de 1968), ¡utilizaría un compresor mecánico o un turbo movido por los gases de escape!

No sabemos si esta maravilla (o idea salida de una mente calenturienta) llegará a las tiendas en 2025, pero desde luego ayudaría a ver con algo más de optimismo el año que acaba de empezar.

Hablamos de:

¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Moto1Pro y EnduroPro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.

Ildefonso García
Ildefonso García

Tras estudiar periodismo e inglés, en los 80 me publicaron una entrevista con Kenny Roberts y desde entonces estoy en este mundo. Dispuesto a aprender hasta la caída de la bandera ajedrezada.