Destacados:
Las tres carreras del fin de semana tuvieron el mismo resultado con Bulega primero, Razgatlioglu segundo y Bautista tercero.
“Con el peso extra que llevo de lastre me es imposible luchar por la victoria. No quiero buscar excusas, pero yo siempre corro lastrado, y estamos trabajando para mitigar este problema. Hemos mejorado con respecto a 2024 pero no lo suficiente como para luchar por la victoria. Para los que somos bajos este circuito es difícil, Nicolò negocia las curvas mejor que yo. El que no tenga de media un lastre de 6 kg es para él una ventaja”, declaró Álvaro Bautista.
“Para mí esta es la peor pista del calendario, no me adapto a estas curvas lentas. En Australia también gané las tres carreras, pero quizás este ha sido mi mejor fin de semana desde que corro en SBK. La Ducati se adapta a mi estilo y la piloto como pide ser pilotada. Mi plan era ir al límite porque sabía que Toprak lo tenía difícil para mantener mi ritmo en esta pista”, explicó Nicolò Bulega.
“Estoy pilotando al límite, pero la moto es la que es y no hay más margen. Pierdo la rueda delante, la trasera… el año pasado no era así. En la salida de las curvas y cuando cae la goma la Ducati tiene ventaja. La moto no gira ni frena como debe. No hace lo que quiero y así no es fácil atacar”, sentenció Toprak Razgatlioglu.
Bulega salió perseguido por Toprak y Bautista, parecía repetirse el guion de todo el fin de semana. El turco se puso primero, una vez más, para intentar frenar al de Ducati número 11… Bulega se puso a comandar la prueba tras realizar un escalofriante adelantamiento al campeón del mundo. Unas vueltas más tarde Tito Rabat quedaba fuera de juego.
A 10 vueltas para la caída de la bandera ajedrezada Bulega lideraba con seis décimas de ventaja frente a Toprak, mientras que Bautista navegaba tercero a 6,6 segundos de la cabeza pero con una ventaja de casi seis segundos frente a Petrucci, su perseguidor.
Nicolò Bulega comenzó a ampliar la distancia, rodando medio segundo más rápido que Toprak. El italiano, que contaba con dos segundos de ventaja, se dedicó a gestionar.
A final de la carrera Lecuona, Sam Lowes y Vierge tuvieron un espectacular toma y daca, con el británico arriesgando mucho. Bulega ganaba y conseguía el triplete del fin de semana. En Cremona hemos vivido tres podios idénticos. El podio lo completaron Toprak y Álvaro Bautista, a quien siguieron: Petrucci, Sam Lowes, Iker Lecuona, Xavi Vierge, Locatelli, Van der Mark, y Gardner. Buena carrera de los dos españoles de Honda.
En el primer paso por meta Bulega lideraba por delante de Razgatlioglu y Bautista. En el quinto giro, el ecuador de la carrera corta, el piloto italiano llevaba justo un segundo de ventaja sobre el turco, con el toledano tercero a casi cuatro segundos.
A falta de dos vueltas para el final Iker Lecuona se iba al suelo cuando luchaba con Van de Mark por la novena plaza. Segunda victoria del fin de semana para Nicolò Bulega, por delante de Toprak Razgatlioglu con Álvaro Bautista en el último peldaño del podio, seguido por Sam Lowes, Xavi Vierge (buen resultado para el catalán), Petrucci, Locatelli, Iannone, Van der Mark y Gardner.
En el primer paso por meta Toprak lideraba seguido por Bulega, mientras que Locatelli se iba al suelo y Tito Rabat se retiraba por problemas técnicos. A 18 vueltas para el final Nicolò Bulega superó al turco tras varios giros de toma y daca. Por su parte, Álvaro Bautista rodaba tercero sin que nadie pudiera inquietarlo.
A nueve giros para el final Iker Lecuona sufrió una caída cuando rodaba cuarto, después de haber superado a Iannone. Bulega, por su parte, ya contaba con una ventaja de 1,8 segundos frente a Razgatlioglu.
Nicolò Bulega conseguía su quinta victoria de la temporada con más de tres segundos de ventaja sobre Toprak Razgatlioglu, con Álvaro Bautista tercero. A continuación: Iannone, Xavi Vierge, Gardner, Petrucci, Van der Mark, Bassani y Redding. Esta prueba suponía el regreso del gran Johnny Rea a la competición.
Pincha aquí si quieres ver las clasificaciones.
¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Moto1Pro y EnduroPro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.
Tras estudiar periodismo e inglés, en los 80 me publicaron una entrevista con Kenny Roberts y desde entonces estoy en este mundo. Dispuesto a aprender hasta la caída de la bandera ajedrezada.
Relacionados