Moto1pro

Nueva ley europea de reciclado: cómo afectará a las motos

La Unión Europea tiene una nueva ley sobre el reciclado de vehículos. Por un lado deberán ser fabricados de tal manera que sus materias primas puedan ser recicladas en gran parte, y por otra podría acabar con la posibilidad de dar de baja una moto y quedársela de recuerdo.

Nueva ley europea de reciclado: cómo afectará a las motos
Facebook
Twitter
Whatsapp
Foto
Archivo

fecha03/07/2025


Tras casi dos años de elaboración, la directiva sobre el Final de Vida de los Vehículos (Directive on End-of-Life Vehicles – ELVs) ha dado un paso decisivo en la Unión Europea para que los nuevos vehículos se fabriquen con la premisa de que, una vez acabada su vida útil, puedan ser reciclados y reutilizados. La directiva no es baladí, pues cuanto más material se recicle menos habrá que importar materias primas, ni expoliar los recursos naturales del planeta, que, como es lógico, son finitos (que es lo contrario de infinito).

Nueva ley europea de reciclado: cómo afectará a las motos

Nueva ley europea de reciclado de vehículos

No te sorprenderá saber que la directriz primero se ideó para el sector de los automóviles... pero ahora también afectará a las motos fabricadas en el futuro próximo. Europa hace un esfuerzo importante en el uso de plásticos reciclados, pero hay que ir más allá. El objetivo es reciclar materiales como el acero y aluminio, que se emplean de manera masiva en la fabricación de todo tipo de vehículos, desde bicicletas hasta camiones.

Para mejorar la capacidad de reciclado de las motos, una vez que alcancen el final de su vida útil, los fabricantes deberán diseñarlas y producirlas de tal manera que el mayor número de piezas posible pueda ser reciclado. Así se logrará un círculo virtuoso que, en el mejor de los casos, permitirá fabricar una nueva moto utilizando piezas recicladas de modelos ya desechados. Vamos, que en 2050 -si seguimos los humanos por aquí- tu nueva Hornet llevará un importante porcentaje de material de la Hornet que compraste en 2025, por poner un ejemplo.

En lo que se refiere al reciclado del plástico, otro material omnipresente en los vehículos de 2, 4 o 18 ruedas, la UE aspira a usar en los próximos años un 25% de plásticos reciclados. El Consejo, además, especifica dónde deben ir a parar los vehículos una vez que hayan acabado su vida útil y, una vez allí, cómo deben ser tratados: almacenamiento, despiece, etc.

La ley del Final de Vida de los Vehículos cambia las reglas de juego en Europa. Reduce los residuos y dependencia de materias primas esenciales procedentes del extranjero. Esta legislación no solo reforzará la competitividad de nuestras industrias de la automoción y el reciclado, sino que reducirá al mínimo la burocracia”, explicó Paulina Henning-Kloska, ministra de Clima y Medio Ambiente.

Pero si esta ley sigue adelante, nos podemos encontrar con algo que quizás no hayas pensado: para dar de baja una moto tendrás que demostrar que las has enviado a un desguace (para, precisamente, desguazarla o sea reciclarla). No podrás quedártela, si querías coleccionarla o como recuerdo...

Hablamos de:

¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Moto1Pro y EnduroPro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.

Ildefonso García
Ildefonso García

Tras estudiar periodismo e inglés, en los 80 me publicaron una entrevista con Kenny Roberts y desde entonces estoy en este mundo. Dispuesto a aprender hasta la caída de la bandera ajedrezada.