Moto1pro

Probamos la Gama QJ Motor: aires orientales

El desembarco de las motos chinas es una realidad y QJ Motor se instala en España de la mano del grupo Bordoy, importador con consolidada experiencia y extensa red.

Probamos la Gama QJ Motor: aires orientales
Facebook
Twitter
Whatsapp
Redaccion Moto1pro
Mariano Urdín
Foto
Motos Bordoy

fecha09/05/2023


QJ Motor es una marca del grupo Quianjiang Motorcycles, empresa especializada en el desarrollo y fabricación de motocicletas, motores y componentes, que ofrece soluciones de movilidad desde hace más de 30 años en un total de 130 países. A su vez pertenece al grupo Geely, una de las cuatro empresas más importantes en el sector de la automoción en China, que controla marcas tan importantes como: Volvo Cars, Polestar, Lotus, Geely Auto, Lynk & Co y Proton Cars; las marcas Benelli y Qjang también están en su órbita. QJ Motor llega a España al mismo tiempo que a los principales mercados europeos, con el objetivo de ofrecer una gama de motos en los segmentos más demandados (aunque de momento sin scooter) que se irá ampliando progresivamente. Hace poco pudimos tener un anticipo al probar su naked SRK 400. Con esta presentación, en la que probamos varios modelos, se hace oficial su llegada a nuestro mercado en el que sin duda en poco tiempo se convertirá en un actor importante.

Probamos la Gama QJ Motor: aires orientales

QJ Motor nos convocó vía Motos Bordoy en la comarca del Moianés, en la provincia de Barcelona, para presentarnos una gran parte de los modelos que podremos comprar, en una intensa jornada en la que hemos tenido ocasión de realizar una toma de contacto con cinco de sus modelos más representativos. El escenario ha sido las bonitas y reviradas carreteras del citado Moianés y el mítico parque natural Sant Llorenç del Munt y la Obac.

Pero si quieres, primero puedes echar un vistazo a nuestra completa información técnica de los modelos presentados en nuestro apartado de fichas técnicas

QJ Motor SRV 300

Madrugamos bastante: el día prometía ser largo, fresquito mañanero que se convertiría en un día ideal para montar en moto y por delante casi 300 km de carreteras plagadas de curvas. Comencé por la más pequeña de las unidades disponibles, la SRV 300, una mini-custom realmente bonita y con una personalidad muy acentuada. Gran parte de su gracia radica en el motor bicilíndrico en V (a unos 60º pero no lo declaran) con dos árboles de levas en cada culata y 8 válvulas, que funciona y suena de maravilla. Rinde 30,7 CV a 9000 rpm y resultan muy divertidos y fáciles de manejar. Una custom animosa para empezar la mañana, con una postura relajada, cómoda y un comportamiento que cuando empezamos a calentarnos en los primeros tramos virados, demostró su nobleza, pero los avisadores de sus reposapiés nos empezaron a recordar que íbamos sobre una custom. Cuesta 4799 €, en eso incluye el seguro durante un año, y tiene (como toda la gama) 6 años de garantía oficial; los colores disponibles son negro y naranja.

QJ Motor SRV 550

Subimos un peldaño y en el siguiente turno me tocó la SRV 550, y aunque por su nomenclatura lo pueda parecer, el motor no es en V, es un bicilíndrico paralelo de 554 cc y 47,5 CV a 7500 rpm, algo ya clásico en motos al límite de la potencia del carnet A2. La SRV una moto naked con un agradable aspecto neoclásico, a lo que contribuye su única decoración disponible (en tonos negro y plata), un cupolino con faro redondo y el asiento tapizado en marrón bastante oscuro. Su comportamiento ofrece lo que de ella me esperaba, es una moto sencilla pero competente, muy en la línea de lo que se puede encontrar entre los principales competidores de su nutrido segmento, tal vez un poco alta de peso, pero con muy buena terminación y equilibradas aptitudes. Cuesta 5999 € en el que incluye un año de seguro y los 6 años de garantía oficial.

QJ  Motor SRK 700

Continuamos con las naked y le tocó el turno a la SRK 700, que monta un motor bicilíndrico paralelo de 698 cc, rinde 73,4 CV a 8000 rpm y se puede limitar a 47 CV para conductores del A2. La moto es muy bonita, con un frontal bastante agresivo y apéndices aerodinámicos. Tiene buena calidad de terminación, con una pantalla de 4” en la instrumentación, iluminación “full LED”, manetas regulables, pinzas de freno radiales, basculante de aluminio… Me pareció una moto ágil y divertida de conducir, con un motor solvente y un conjunto ciclista que no desentona en absoluto. Por las viradas carreteras del Moianés, fue con la que más me divertí de la gama. Cuesta 6962 € en su versión full power y 6699 € la limitada para el A2, con el seguro y la matriculación incluidas y los 6 años de garantía oficial. Solo se vende en color negro.

QJ Motor SRT 550

Entramos en la gama “adventure” y primero probé la SRT 550, una trail asfáltica muy bien equipada y un diseño que sigue las principales corrientes actuales: es una moto bastante voluminosa, con el frontal tipo “pico de pato”, pantalla grande que protege bien y generosamente equipada con protecciones, cubre-manos, soportes, conexiones USB… El motor es el mencionado 554 cc de la marca con 47,5 CV (apto para el A2) y el bastidor es de tubo de acero con un curioso basculante de doble tubo también de acero, la moto en general presenta un aspecto cuidado. En los kilómetros que pude hacer con ella no abandonamos la carretera en ningún momento y me pareció una moto que encaja perfectamente en el segmento en el que se encuentra en cuanto a su competencia y requerimientos. En su precio encontramos una gran oferta de lanzamiento, 6499 € con el seguro por un año, la matriculación, los consabidos 6 años de garantía oficial y además un juego de maletas metálicas de regalo. Hay dos combinaciones de colores a elegir: rojo/gris y azul/gris.

QJ Motor SRT 800 X

La última en probar fue la más grande, la SRT 800 X, una moto que viene a competir directamente con otras trail/turismo europeas y en su precio tiene el principal argumento de ventas. Existe la versión normal con llantas de aleación de 17”, pero la que he probado es la X, con llantas de radios sin cámara y la delantera de 19” que le da un empaque más aventurero. El motor es un bicilíndrico en línea de 754 cc que rinde 76,1 CV a 8.500 rpm y se puede limitar a 47,5 CV para los conductores de A2. La estética está bien lograda, con un frontal agresivo, ópticas de LED, pantalla de instrumentos multifunción de 7”, depósito de combustible de 18,5 litros y el asiento amplio y cómodo para conductor y pasajero. En cuanto a sus aptitudes dinámicas solo te puedo hablar sobre asfalto pues no lo abandonamos en ningún momento y por carretera me encontré lo que esperaba de una moto con sus características, con un peso que en orden de marcha supera los 260 kg, quizás algo alto.

Dentro de que es una moto sencilla, es agradable de conducir, es cómoda, protege bien y luce un buen equilibrio general. El asunto es que esta SRT 800X compite en un segmento muy tecnológico y si la comparamos con algunas de sus modernas rivales, se queda lejos de ellas en prestaciones y electrónica. Pero estamos hablando de motos que superan los 14.000 € y pueden llegar a los 16.000 € si las equipamos medianamente bien... La STR 800 X cuesta 9343 € (full power y 8990 € la limitada para el A2) con el seguro de un año, los 6 años de garantía y un kit de maletas metálicas incluido. Por el precio de sus rivales, casi te puedes comprar dos...

 

¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Moto1Pro y EnduroPro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.

Probamos la Gama QJ Motor: aires orientales
Probamos la Gama QJ Motor: aires orientales
Probamos la Gama QJ Motor: aires orientales
Probamos la Gama QJ Motor: aires orientales
Probamos la Gama QJ Motor: aires orientales
Probamos la Gama QJ Motor: aires orientales
Probamos la Gama QJ Motor: aires orientales
Probamos la Gama QJ Motor: aires orientales
Probamos la Gama QJ Motor: aires orientales