Destacados:
En Estados Unidos se comercializan algunos modelos emblemáticos que las normas anticontaminación han obligado a retirar del mercado europeo.
Una de las mejores frases acerca de la disparidad entre EEUU y Europa se la oímos a Vincent Vega, el personaje interpretado por John Travolta en la peli Pulp Fiction cuando dice: “It’s the little differences. I mean, they got the same shit over there that we got here, but it’s just there, it’s a little different” (Son las pequeñas diferencias. Es decir, allí tienen la misma mierda que tenemos aquí, pero allí es un poco diferente).
Así, en Chicago es legal ir en moto sin casco y en la mayoría de los estados no existe nada parecido a la ITV, ni siquiera para los coches. Las diferencias se aprecian también en los modelos que están a la venta. Las cada vez más estrictas normas anticontaminación han significado el final de multitud de modelos en Europa (y Japón) pero allende los mares las políticas son diferentes.
Esto hace posible que el aficionado gringo en 2025 tenga la oportunidad de disfrutar de modelos que ya no se comercializan en Europa (incluso algunos nunca estuvieron a la venta). En el caso de Yamaha podemos citar las XT250, TW 250, V-Star 250 y Zunma 125.
La Yamaha XT250 es una emblemática trail que emplea un monocilíndrico SOHC de 249 cc refrigerado por aire. La sencillez del vehículo y su reducido peso (132 kg) lo hacen ideal para principiantes. En EEUU se puede adquirir por 5499 dólares (5237 euros).
En el caso de la Yamaha TW200, lo que más llama la atención son los neumáticos de enorme balón (130/80-18 y 180/80-14). El propulsor es un monocilíndrico SOHC de 196 cc refrigerado por aire y el peso del conjunto (en seco) se queda en los 126 kg. El precio en Estados Unidos de la versión 2025 es de 4999 dólares (4759 euros).
Si hace tiempo que has pasado la pubertad es posible que te suene el nombre Virago, que se suele traducir como mala mujer, aunque otros diccionarios tienen la acepción de mujer valiente. La cuestión es que Yamaha escogió esa denominación (eran otros tiempos) para un buen número de sus modelos custom. La V-Star 250 monta un V-twin SOHC de 249 cc refrigerado por aire, que se caracteriza por el propulsor en V. El modelo 2025, al otro lado del charco, se vende por 5499 dólares (5239 euros).
Llegamos al que quizás es el vehículo más original, nos referimos al Yamaha Zuma 125, un scooter anguloso con neumáticos de tacos y manillar al aire. Monta un monocilíndrico SOHC de 125 cc refrigerado por líquido. Yamaha declara un consumo de 42,9 km/l, lo que supone una autonomía de 257 km con el depósito de combustible de 6 litros. El modelo 2025 se comercializa en EEUU por 3499 dólares (3335 euros).
¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Moto1Pro y EnduroPro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.
Relacionados