
Prueba bolsa SW-MOTECH PRO Rearbag: la bolsa trasera flexible

Probamos hace poco una mochila del especialista en accesorios SW-MOTECH, y le toca ahora a una bolsa trasera de similares características, es decir, en materiales flexibles e impermeable. Es la PRO Rearbag, una bolsa que se sujeta a la parte trasera de la moto o scooter y se convierte, como hemos descubierto, en el baúl trasero más versátil que puedas imaginar. Su precio, 220 euros.

Bolsa SW-MOTECH PRO Rearbag
Los nombres de los productos SW-MOTECH son muy descriptivos, y “Rearbag” da buenas pistas sobre qué es esto: una bolsa para poner en la parte trasera de la moto, sea en una parrilla/transportín, o en el asiento del pasajero si vamos solos, que es mi lugar favorito para este tipo de bolsas puesto que así evitas turbulencias detrás del piloto. Es una bolsa ancha, pero su tamaño no parece tan imponente hasta que descubres cómo puede hacerse más grande: alcanza 34 litros, o de forma más intuitiva, te diré que puede albergar un casco integral.
Esta bolsa está realizada en materiales flexibles, pero robustos: básicamente nailon 1680D (llamado “balistic”) muy resistente, con costuras y cremalleras de la calidad habitual de la alemana SW-MOTECH (es un gusto manejar sus productos). Su parte inferior es antideslizante para ayudar a fijarla sobre su apoyo, y el nailon tiene un recubrimiento interior impermeable. La tapa es de material más sólido (EVA) y ayuda a darle consistencia, además de permitir fijarle otra bolsa encima gracias al enganche propio MOLLE.
Dispone de cuatro robustas argollas para fijarla con la ayuda de las cintas que vienen y que permiten mucha versatilidad: la probamos con una moto y un scooter (en las fotos) de diferentes “arquitectura” y no hubo problema en dejarla bien fijada. Las cintas que vienen son fuertes y es ingenioso cómo podemos dejarlas plegadas y que quede todo muy recogido (nada de cintas volando...) , de forma sencilla.
La única pega de este sistema ya sabemos cuál es en un país como el nuestro: según dónde vayamos a aparcar no convendrá dejar cosas de valor dentro. Pienso que con cintas con algún refuerzo metálico y cierres con algún tipo de cerradora, daría un salto en este aspecto, aunque en el uso que le dimos durante la prueba no tuvimos problema (de garaje a garaje…). Además de fijarla al colín, asiento del pasajero o subchasis, es posible fijar las dos cintas traseras al soporte de la matrícula si en nuestra moto, y para nosotros, es mejor así.
En cuanto a la bolsa en sí tiene dos prácticos bolsillos laterales y al levantar la tapa disponemos de otro bolsillo interior semitransparente para documentación o planos. Dispone de un asa para llevarla si la desmontamos, algo sencillo una vez ajustadas las cintas a nuestra moto.
Una “maleta” flexible ideal
Ya hemos comentado de la calidad percibida cuando usas estas bolsas SW-MOTECH, pero no está de más recordarlo: da gusto. No nos convencen los baúles traseros en moto, con la única excepción de si voy de viaje acompañado y la maleta es un buen respaldo. Pero en uso individual son un desastre aerodinámico (y estético), en cambio da rabia que quede el espacio del pasajero sin aprovechar. Pues para eso viene al dedillo esta bolsa, que podemos instalar en el asiento del pasajero, y además de ser muy útil mejorará (sí) la aerodinámica en marcha al evitar las turbulencias detrás nuestro.
Aunque cuando la expandes (cremallera, sencillo) llega a poder albergar un casco integral, nunca la usé para eso (no dejo mis cascos ni en los scooter...) pero sí me sirvió para llevar cosas de uso diario o para desplazamientos concretos, en algún caso soprendiéndome por su capacidad. Si ya comenté que eché de menos la mochila SW-MOTECH Daily después de la prueba (tenemos la buena costumbre de devolver los materiales que nos ceden para pruebas…. ¡como las motos!), tanto o más echo de menos esta bolsa, que nos ahorra cargar con peso en la espalda. Es una idea estupenda, y muy bien convertida en realidad.

A destacar
A mejorar
Galería de fotos







Apasionado de las motos, los aviones y la tecnología, llevo más de 30 años viviendo "desde dentro" la información del mundo de la moto en los mejores medios: ahora, en Moto1Pro.
Relacionados