Moto1pro
Prueba casco Shoei GT-Air 3: la referencia

Prueba casco Shoei GT-Air 3: la referencia

Shoei renueva su buque insignia sport-turismo adaptándolo a la normativa ECE 22.06 e incorporando mejoras para mantenerse como uno de los cascos de referencia
Facebook
Twitter
Whatsapp
Javier Martínez
14/12/2023
Prueba casco Shoei GT-Air 3: la referencia
Facebook
Twitter
Whatsapp
Javier Martínez

14/12/2023


El Shoei GT-Air 3 es un casco integral premium con visor solar integrado que cumple su segunda actualización tras haber sido lanzado en 2016. El diseño se mantiene continuista respecto a su versión predecesora -aunque más afilado y aerodinámico- y se ha realizado una profunda revisión del casco para adaptarlo a los nuevos tiempos. Analizamos en detalle el nuevo GT-Air 3. 

Muchas novedades

La calota del casco se mantiene fabricada en un compuesto de fibras que Shoei denomina (AIM), un compuesto que absorbe los posibles impactos y que tan buen resultado lleva dando a Shoei durante años. La calota se fabrica en 3 tamaños para abarcar desde las tallas XS hasta la XXL y adaptarse así al mayor número de tallas posibles.

Respecto a la calota interior del casco, esta se ha fabricado con materiales con diferente densidad que se ajustan para una mayor seguridad. Además, dispone de canalizaciones para que circule el aire por el interior del casco y así mejorar la ventilación.

Prueba casco Shoei GT-Air 3: la referencia

El acolchado interior se renueva por completo y como viene siendo habitual en la marca japonesa han sido fabricados en diferentes materiales para mejorar la sensación de confort.

Todo el interior es desmontable, lavable y sustituible e incluye preinstalación interior para incluir los altavoces del intercomunicador así como el micrófono. Y como complemento perfecto, Shoei ha trabajando con SENA en un intercom específico denominado SRL3 que queda integrado perfectamente el casco, una opción que nos gustaría poder probar en el futuro.

Sobre el cierre de seguridad, encontramos una nueva versión de cierre micrométrico fabricado en acero y con una nueva correa más resistente y agradable al tacto. Es un cierre rápido y cómodo, común en muchos cascos con perfil touring y abatibles.

Como en toda la gama de cascos integrales Shoei, el nuevo GT-Air 3 dispone de sistema de extracción segura (EQRS) para que, en caso de accidente, los sanitarios puedan retirar el casco con seguridad de la cabeza evitando lesiones en el cuello.

La pantalla es de nueva factura, tiene grosor variable para una visión perfecta en cualquier situación y destaca que el cierre o sistema de bloqueo se encuentra en la parte frontal y no en el lateral izquierdo consiguiendo así mayor calidad en el cierre. Además incluye una posición para que circule aire pero con la seguridad que la pantalla no se subirá.  

Y como viene siendo habitual en fabricantes de cascos premium, dispone de preinstalación de la lámina pinlock evo antivaho y que viene de serie.

El visor solar es de gran tamaño y al cerrarlo queda integrado, sin tener que reducir el grosor de la calota en esa zona para mantener la seguridad como si fuera un casco integral al uso. Es desmontable, el mecanismo de accionamiento se ubica en el lado izquierdo y se acciona fácilmente incluso con guantes de invierno gruesos. Dispone de tratamiento antirayas y antivaho y protección al 99% frente a los rayos UV.

Sobre la ventilación, Shoei ha trabajado mucho en su túnel de viento propio que dispone en la fábrica en Japón y que pudimos visitar hace unos años. Dispone de entrada frontal y una gran entrada superior rediseñada que logra que la entrada del aire en el casco sea más eficiente. En la parte posterior encontramos dos salidas de aire que han ganado en aerodinámica.

De serie, además del pinlock encontrás en la caja una funda, cubrebarbilla y cubrenariz asi como los clasicos adhesivos Shoei. Y resaltar que este casco admite la personalización PFS (que recientemente pudimos probar) y que Shoei está implementando en algunos puntos de venta pudiendo personalizar el casco a la cabeza de cada motorista. 

En marcha con el Shoei GT-Air 3

Quien esto escribe ha tenido la oportunidad de haber probado y usado durante años el Shoei GT-Air 2 siendo uno de mis cascos más utilizados, por tanto era una prueba de fuego ver cómo se iba a comportar el nuevo GT-Air 3 y su profunda renovación.

La sensación interior cambia así como el proceso de apertura / cierre de la pantalla así que necesité de unas cuantas salidas hasta que me adapté al casco.

La visión a través de la pantalla es excelente y el visor solar funciona muy bien, en los días de otoño-invierno que he podido rodar con el casco es una garantía saber que dispones de pantalla solar en caso de mucho sol y pantalla clara para rodar en condiciones de menor luminosidad.

El nuevo sistema de bloqueo-cierre y rediseño de la parte de la pantalla consigue una mejor insonorización, se nota mejor sellado del casco e incluso es más estanco en días de lluvia, que pudimos probar durante la Reunión KTM.

La ventilación también se nota aún más eficiente, notando como el flujo de aire entra en la parte superior, en días calurosos no he notado sensación de agobio y si frescura del aire entrando en el casco.

Sobre el cierre, te confieso que me gusta más el de doble anilla, quizás está más habituado pero es cierto que el sistema funciona muy bien y es muy rápido.

En cuanto a posibles mejoras para el casco, quizás el peso es la asignatura pendiente de Shoei. En la báscula ha pesado 1.650 gramos algo alto frente a otros competidores aunque bien es cierto que en marcha no se nota un casco pesado sino con un peso equilibrado.

En definitiva, estamos ante uno de los mejores cascos sport-touring del mercado que se ha renovado acertadamente cumpliendo la normativa ECE 22.06 y siendo más cómodo, con mayor insonorización y un diseño muy atractivo que lo mantiene entre las elecciones más populares de su segmento.

El nuevo Shoei GT-Air 3 se encuentra distribuido por Corver y ya se encuentra disponible en los puntos de venta autorizados de la marca a un precio de partida de 599 euros para la versión monocolor y de 729 euros para la versión probada (Realm TC-1).

A destacar

Comodidad
Calidad de pantalla y visor solar
Diseño y estética

A mejorar

Peso
Precio versiones con gráficas

Galería de fotos

Shoei GT-Air 3
Shoei GT-Air 3
Shoei GT-Air 3
Alfredo Partida
Twitter Instagram
Alfredo Partida

Motero desde la cuna con más de 20 años de experiencia en el sector, disfruto colaborando con el área editorial de Moto1Pro y EnduroPro

Twitter Instagram

Relacionados