Prueba BMW F 850 GS 2018
ASPECTOS POSITIVOS
ASPECTOS NEGATIVOS
BMW ha presentado sus nuevas F 750 GS y F 850 GS, y nosotros hemos podido probar ambas al mismo tiempo y sacar conclusiones muy directas entre ellas. Aquí ya probábamos a fondo la F 750 GS, ahora es el turno de la F 850 GS.
Como novedad principal, tanto la BMW F 750 GS como la F 850 GS incorporan un nuevo motor, totalmente diseñado desde cero, de 853cc y con aspectos estructurales completamente novedosos: la “tercera biela loca” que llevaban los modelos anteriores desaparece, para dejar lugar a un segundo eje contra-rotante en la labor de equilibrado. Incorpora un sistema de descentrifugado de válvulas que permite al motor de arranque girar el motor sin el accionamiento de las válvulas, alargando la vida útil del mismo (aunque lo cierto es que durante los primeros segundos del arranque, esta hace un ruido muy raro, y poco tranquilizador).
Otro aspecto importante, ha sido el sincronizado de la ignición (encendido), y aunque el motor sigue con muñequillas del cigüeñal caladas a 90º, el encendido está ajustado a 270º, emulando un ciclo de explosión similar al de un motor en V (o como aquellas TRX 850 que eran un bicilíndrico calado a 270 grados).
Esto supone una facilidad extra de cara al ajuste de distribución, además de un sonido característico, algo muy complejo de lograr en estos tiempos tan ecológicos y tan “Euro4”.
La BMW F 850 GS también incorpora el sistema de suspensiones activo de su hermana mayor la R1200GS; Dynamic ESA, donde se puede ajustar desde la dureza y velocidad del hidráulico, la precarga, hasta la altura.
Todo ello gestionado mediante varios modos de suspensión y de conducción: Road, Dynamic y Enduro, además de un modo enduro Pro opcional.
La electrónica de la moto también ha sido actualizada, sirviéndose de un renovado interfaz con ordenador de abordo en el nuevo panel de instrumentación LED; Modos de conducción (todos entregan la máxima potencia, simplemente interactúan sobre la sensibilidad del gas) ABS Pro, Control de Tracción, medición de presión de los neumáticos y cambio semiautomático (opcional), aunque esto tiene más parte mecánica que electrónica.
Las nuevas BMW F 750 GS y F 850 GS traen un actualizado diseño de su óptica frontal, con luz LED diurna y su clásico diseño asimétrico, incorporan una parrilla portaequipaje de serie y un sistema de llamada de emergencia.
Por último y englobando ambos modelos, como siempre en BMW, las dos están disponibles en varias alturas y varias configuraciones de altura:
BMW F 750 GS = 815mm de serie
BMW F 850 GS = 860mm de serie
Y pueden llegar desde los 890mm de altura con el asiento rally en la F850GS, hasta los 770mm de altura con reducción de altura y el asiento bajo confort en la F750GS.
Cómo va la BMW F 850 GS
La BMW F850GS es la GS más deportiva, perfecta combinación entre dos mundos: off road y asfalto. Se nutre del mismo motor de la F750GS pero con una gestión electrónica diferente, permitiendo alcanzar sus máximos 95cv a un régimen más alto.
La BMW F850GS trae llanta delantera de 21” y neumáticos mixtos (taco bajo), y unas geometrías más radicales:
- Ángulo manillar: 42º
- Longitud del manillar: 870mm
- Diámetro de horquilla: 43mm
- Recorrido de horquilla: 204mm
- Lanzada: 62º
- Recorrido suspensión trasera: 219mm
La F850GS es una moto más enfocada para el off road o para la conducción más viajera, con una altura mayor y una potencia mayor. Cuenta con los mismos modos de conducción que la 750, pero además añade el modo Enduro Pro, mismos frenos y mismo sistema de suspensión, aunque con otras cotas y medidas.
Esto permite a la F850GS un comportamiento sobresaliente en el off-road, y un manejo notable alto en el asfalto.
En carretera se maneja muy bien, pero desde un punto más elevado, perdiendo ese dinamismo característico de la F750GS. No se trata de una pérdida efectiva, pero si “sensacional”. Las curvas las acomete desde una posición más elevada, menos deportiva, y con una llanta de 21”, algo a tener en cuenta cada vez que nos vayamos “viniendo arriba”.
La posición de conducción es muy similar, simplemente un poco más elevado respecto al suelo y con las piernas algo más estiradas, pero bajo un diseño ergonómico muy similar.
El motor es el mismo que el de la 750, con una curva de potencia muy similar hasta el medio régimen, pero más potente y por tanto más puntiaguda en su entrega final de potencia.
Los aspectos buenos resaltan cuando dejamos el asfalto y salimos a pista. Pudimos probar la F850GS por un tramo roto, con lluvias recientes que habían bacheado el camino y que además habían ido acumulando pasos de agua. Sin miedo, gas en mano y cuerpo erguido, pasamos por todas las irregularidades al más puro estilo dakar, relegando todos los pasos comprometidos a la moto, la cual los fue amortiguando copiando y pasando con mucha efectividad. Segumos, de nuevo, achacando una cúpula muy baja; en el primer charco, el agua nos invadió frontalmente, algo difícil de digerir en una moto de estas características.
En definitiva, ambas motos son la misma, pero cada una tiene un enfoque diferente, especializándose en un aspecto más que en otro. La F850GS está disponible en rojo, Rally (blanco rojo y azul) y en gris neutro.
Tiene un precio final de 11.860 euros.
La moto al detalle...
Bicilíndrico en línea de 853 de 95cv y 92nm de par, con ajuste de ignición 270 grados. Se trata básicamente del mismo bloque que el de la F750 GS solo que con una electrónica diferente que aumenta la potencia.
Sistema de suspensión con ajuste electrónico ESA, con varios modos de suspensión configurables desde el display, precarga y velocidad del hidráulico.
Potente sistema de frenos con ABS de serie, doble disco delantero de 305mm y pinza flotante de anclaje axial de 2 pistones, y disco de freno trasero de 265mm. Modos de conducción Pro con ABS Pro y luz de freno dinámica para mejorar la seguridad
Diseño de tecnología LED diurna, manteniendo su fiel estilo asimétrico
Asiento más elevado con mayor enfoque para el off-road, además existe una variedad de asientos diferentes disponibles en los accesorios BMW
Cúpula baja, aportando una línea mucho más estilizada, a costa de perder protección aerodinámica. Accesorio cúpula elevada opcional.
La F 850 GS viene de serie con neumáticos sin cámara 90/90 R21 delantero de tacos (mixtos) y 150/70 R17 trasero.
Galería de fotos
¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Moto1Pro y EnduroPro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.
Relacionados