Destacados:
El cansacio en moto puede suponer pérdidas de concentración, entumecimiento, mareos e incluso somnolencia en moto. Todo ello pone en riesgo nuestra conducción y nuestra seguridad sobre la moto, por lo que te recomendamos tomar nota de los siguientes consejos para evitar la fatiga al conducir una moto.
Fatiga al conducir en moto
Circular con tu moto durante un tiempo prolongado aumenta el riesgo de sufrir fatiga, lo que provoca pérdida de atención, malestar, dolor de cabeza o calambres musculares, algo que se nota de forma negativa en la conducción de la moto y aumenta el riesgo de accidente.
Hay muchos estudios que lo abalan, pero el sentido común ya nos dice que el cansancio produce un descenso de nuestro rendimiento físico y mental. Cierta preparación física y sesiones de fisioterapia ayudan a hacer frente el desgaste físico en la conducción de moto.
La deshidratación también está relacionada con la fatiga. Esta fatiga provoca el aumento de nada menos que el 86% del tiempo de reacción ante un imprevisto o un obstáculo, lo que significa un incremento significativo del riesgo de accidente.
Los datos aportados en esta campaña son elocuentes: El 46% de los usuarios de moto reconoce haber iniciado un viaje tras su jornada laboral, el 59% haber sufrido pérdidas de concentración en su moto, un 29% haber tenido somnolencia y un 33% haber tenido que parar por fatiga extrema.
Para prevenir la fatiga cuando vas de viaje en moto, te recomendamos seguir estos consejos:
¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Moto1Pro y EnduroPro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.
Relacionados