Destacados:
Más videos...
Seguro que no necesitas que venga yo a darte razones para ir en moto. Pero déjame que comparta contigo las 10 razones por las que voy en moto los días de diario y por las que una de mis mayores aficiones es montar en moto los fines de semana. A lo mejor descubres alguna de la que no eras consciente.
Cada uno tiene sus razones para ir moto o scooter, pero hay una cosa cierta: Las personas que van en coche son mayoritariamente usuarios. Las personas que van en moto son mayoritariamente aficionados. Sí, habrá alguien que va en un scooter muy a su pesar, pero la inmensa mayoría de la gente que se mueve en dos ruedas lo hace porque, en mayor o menor medida, les gusta.
Te puede interesar: Vídeo prueba de la Suzuki GSX S1000
Eso nos hace diferentes. Seguro que hay más razones para ir en moto, pero estas son las mías son:
Una moto ofrece mayor ecología que un coche. Cuando estoy en un atasco y veo que la mayoría de los coches, muchos de ellos grandes y pesados SUV, van ocupados por una sola persona, siempre me pregunto ¿Por qué no se fomenta más el uso de la moto?
En realidad, que la moto sea barata de usar es consecuencia de lo anterior. Mover todo ese peso y abrir un “agujero” en el aire de casi 4 metros cuadrados, se paga en combustible. La moto más potente y deportiva que te imagines, comparada con un coche, aunque sea utilitario, es un mechero… lógico.
Con la que está cayendo, hablemos de higiene. Recuerdo en plena pandemia que iba en moto y paré junto a un autobús, una señora me miraba como diciendo "pobrecillo" porque estaba lloviendo, mientras yo la miraba también pensaba "pobrecilla" en el ambiente tan insano en el que se encuentra... Son perspectivas. La moto aventaja a los coches en muchas cosas, pero al transporte público en otras, sobre todo rapidez e higiene.
El precio de adquisición es otra ventaja. Habrá muchos que me digáis que las motos son caras. Seguramente. Pero ¿Qué vale una buena bici eléctrica de montaña? Te lo digo yo, de tarifa una buena, no súper-buena sino solo buena, en el entorno de los 5.000 euros. Por ese precio ya tienes motos bastante chulas y scooter aún más.
Y cuanto vale un coche medio. Pongamos que entre 15.000 y 20.000 euros, tirando por lo bajo… ¿Qué moto te puedes comprar por ese dinero? Pues superdeportivas a la última como la Aprilia RSV4, lo que equivale a un buen Porsche o Ferrari, o una Touring de lujo como por ejemplo una BMW R1250RT, una moto que equivaldría a un Mercedes Tope de gama o a un Lexus…
Lo digo siempre: Con una moto compras tiempo. Así de fácil. Mis cálculos de tiempo cuando voy en moto o coche no son los mismos. Ni los míos de los de los navegadores. Yo uso mucho Waze y me encanta que cuando voy en moto, pongo el destino y me dice una hora predictiva de llegada. He puesto un soporte en mi moto y voy viéndolo. Si me dice que voy a tardar 25 minutos y voy en moto, reduzco sin correr entre 5 y 10 minutos. Multiplica eso por dos viajes al día, por 5 días a la semana, 20 al mes, 240 al año… si usas la moto 40 años… Equivale a vivir casi medio año más… ¿lo habías pensado alguna vez?
Dependiendo de tu moto y de tu habilidad, la facilidad de mantenimiento de una moto es una gran ventaja. Y eso se traduce en dinero. Por ejemplo, un cambio de ruedas: Las de la moto son más baratas… ¡pero es que además son solo dos! Cosas como comprobar los niveles, revisar la tensión de la cadena y medir las presiones de las ruedas, en una moto es más sencillo.
En la moto tienes diversión siempre. Es lo que más me gusta. Si voy a trabajar en moto, antes de trabajar me doy un paseo en moto, me gusta y me divierte. Si voy en coche puedo oír la radio o hablar por teléfono… pero siempre tengo la sensación de que es tiempo perdido, ir en un atasco no me divierte mucho.
Entramos ya en territorios más subjetivos, pero la sensación de libertad que te da la moto es algo único y es quizás el motivo por el que voy en moto los fines de semana, cuando monto en moto solo pro placer… algo por cierto que pocos enlatados hacen.
En un coche se ve el paisaje… en una moto el paisaje se ve y se huele… Alguno pensará que "vaya mierda de ventaja"… Bueno, cuando voy en moto por carreteras de montaña o cuando hago enduro bajo la lluvia os parecerá una chorrada, pero me siento vivo con esos olores… Seré un rarito.
Para mi la sensación de pertenencia a un grupo, el compañerismo que hay en el mundo de la moto, es una razón objetiva. ¿Por qué? Porque la afición a la moto es ejemplar y me siento orgulloso de ello. En las gradas de un G.P. hay aficiones de pilotos o marcas rivales y nunca hay problemas.
Cuando viajas por la carretera saludas a los demás motoristas, da igual que moto tengan. Y en las concentraciones están juntos los “malotes” de las Custom, los “Pijos” de la Maxi Trail, los “viajeros” de la Touring o los “endureros” con Motos de Campo… y todos somos motoristas. Me siento orgulloso de ser parte de esta afición.
Pero las motos tienen desventajas, seria absurdo negarlo. Para mi realmente dos una sin importancia y otra muy importante: El confort y la seguridad.
Si te gusta ir cómodo, calentito, charlando u oyendo música, lo siento, aunque tengas moto, tienes alma de enlatado. Los moteros y motoristas tenemos otro espíritu, somos gente dura a la que el frío y las comodidades no nos asustan.
Pero ese espíritu nos juega una mala pasada en temas de seguridad y aceptamos cosas que no deberíamos aceptar. Ya sabéis que Moto1PRO y yo mismo apostamos por ser mas exigentes con la seguridad. Hay mucho por hacer, mucho margen de mejora.
Nosotros los primeros, tenemos que ser responsables y aprender en cursos de conducción en circuito a llevar bien nuestras motos, que todas, absolutamente todas, corren mucho. Pero hay que exigir a los fabricantes medidas de seguridad, a los responsables de las vías publicas que no nos pongan trampas en forma de guarda railes y pasos de cebra deslizantes y a la DGT que hagan campañas de seguridad en moto…. pero entre los “enlatados”.
Te puede interesar: Vídeo prueba de la Honda NT 1100
Estoy harto de que nos digan que somos un peligro cuando en dos accidentes de cada tres en los que hay envuelta una moto, la culpa es del contario... ¡Hay que hacer las campañas entre los demás! Y lo veo cada vez que llego en moto a una rotonda y los coches no me respetan… piensan que ya frenaré… por la cuenta me trae.
Puedes escuchar el conenido de este vídeo también en formato Podcast.
Relacionados