Moto1pro
Arlen Ness

Adiós a Arlen Ness, el gran diseñador de las custom americanas

Arlen Ness, el gran diseñador de piezas y motos custom americanas, falleció el pasado 22 de marzo a los 80 años. El mundo de las motos transformadas pierde a uno de sus grandes artistas. Desde 1992 formó parte del AMA Motorcycle Hall of Fame.

Facebook
Twitter
Whatsapp
Juan Solo
Juan Solo
Foto
Arlen Ness
Fecha24/03/2019
Arlen Ness
Facebook
Twitter
Whatsapp
Juan Solo
Juan Solo
Foto
Arlen Ness

fecha24/03/2019


Hoy el mundo de la moto es un poco más feo, porque nos ha dejado el Arlen Ness. El gran artista de las custom americanas, uno de los grandes transformadores de Harley Davidson, Indian o la desaparecida Victori, nos dejó el pasado 22 de marzo a los 80 años de edad. Su catálogo de motos es impresionante y su amor por las motos todavía más. En el perfil de Facebook de su empresa Arlen Ness le recuerdan con una frase: "para mí las motos han sido como un gran paseo, desde que me dedico a las motos todo ha sido maravilloso... Hemos podido ir a cualquier lugar del mundo y siempre nos hemos encontrado con amigos, con una gran familia".

Para muchos Arlen Ness era el rey del custom, sus diseños han dado la vuelta al mundo y tener uno de sus accesorios en nuestras motos era como tener una gran joya.

Diseños de motos custom de Arlen Ness

Arlen Ness nació en Moorhead (Minnesota - Estados Unidos) en 1939. Fue todo un hombre hecho a sí mismo, trabajó en múltiples oficios, entre ellos transportista de muebles, e hizo algo de dinero para adquirir una Harley Davidson Knucklehead, que transformó y logró el primer premio del San Francisco Show Bike de 1967. Con este reconocimiento se animó a seguir transformando motos en el garaje de su casa en California, hasta que en 1971 monta su propia tienda de motos y accesorios.

Arlen Ness

Desde 1971 su fama no ha hecho más que crecer sobre todo por el estilo único de sus decoraciones y el desarrollo de su catálogo de piezas personalizadas. Instaló sus cuarteles centrales en Dublin (California) en unas instalaciones que tienen un pequeño museo con 40 de sus más selectas realizaciones.

Arlen Ness tiene varios premios como el constructor del año y forma parte del " AMA Motorcycle Hall of Fame" desde 1992. Hoy su hijo Cory Ness es el que está al cargo de la empresa Arlen Ness en una empresa 100 por cien familiar.

Además de su creatividad Arlen Ness tuvo una buena visión de negocio. Fue de los primeros en estandarizar un catálogo de piezas "unicas" que se convirtieron en objeto de deseo de los amantes de las custom. 

Sobre el estilo de Arlen Ness, hay que destacar que se inspiraba mucho en el mundo de los Dragsters, con motos muy alargadas y manillares impresionantemente alargados hacia atrás. En palabras de Arlen Ness: "me encanta el estilo de las 'dragbikes', estrechas, alargadas y muy bajas". Alguna de sus motos más famosas fueron la Ferrari Bike o la Toobad que contenía dos motores de una Harley Davidson Sportster. Todas sus realizaciones fueron obras de arte. Descansa en paz, amigo americano.

Arlen Ness

Juan Solo
Facebook

Juan Solo

Moto1pro
Juan Solo

Juan Solo

Desde que, a los 11 años apareció una Puch Minicross en mi casa, estoy vinculado al mundo de la moto. En 1988 comencé a colaborar en una revista nacional, aunando el periodismo y las motos. En 2000 comencé en el incipiente área digital de un medio especializado nacional, y auné, periodismo, las motos e Internet. En 2016 fiché por Moto1Pro y auné periodismo, las motos, Internet y un grupo de locos por las motos que son con los que comparto estas líneas. No se puede pedir más.

Facebook