Destacados:
¿Tienes una Pan American y te sobran kilos y carenado? Aquí tienes un completo kit que transforma la trail Harley-Davidson en una impresionante streetfighter. Lo mejor de todo es que no se trata de una preparación única, sino que las piezas del kit están a la venta para que cualquiera pueda transformar su moto... ¿te atreves?
Los artesanos holandeses de Powerbrick/CNCPT Moto han desarrollado un completo kit que transforma a la Harley-Davidson Pan American en una impresionante streetfighter. Una de las muchas maravillas de los idiomas es que a veces hay expresiones que son casi imposibles de traducir y que no tienen un equivalente directo en nuestro idioma. Así, los gringos, cuando hay alguien o algo que tiene un repertorio muy limitado, hablan de un poni que solo sabe hacer un truco...
Harley-Davidson, al menos en parte, tenía ese problema, un reportorio de modelos limitado, muy parecidos entre sí. Por ello, cuando presentó la Pan America, su moto de aventura, o trail como decimos los viejos, la marca llegó a un nuevo grupo de aficionados que hasta entonces quizás nunca se había planteado tener en su garaje una moto de la Motor Company.
A pesar de adentrarnos en terrenos subjetivos, creo que estarás conmigo cuando digo que las Harley-Davidson son motos bonitas y, en algunos casos, muy bonitas. La marca de Milwaukee fue capaz de desarrollar un modelo trail, sin renunciar a su código estético. La Pan America, nada más verla, queda claro que es una H-D, y, además, bonita (al menos para la mayoría de los aficionados…).
Los artesanos neerlandeses de Powerbrick hicieron una espectacular preparación con base Pan America que tuvo un gran éxito entre los aficionados. Ahora han ido más lejos hasta crear unos kits de transformación que pueden ser adquiridos por cualquiera.
Las dos Pan American Powerbrick son casi idénticas, salvo por la decoración y algunos detalles menores. Emplean llantas Rotobox de fibra de carbono de 17 pulgadas calzadas con cauchos Pirelli Diablo Rosso II. El carenado es diferente al del modelo de serie, solo se mantiene el cono inferior del morro. Todo se sujeta gracias a una estructura de cinco piezas de acero inoxidable. Se conserva la pantalla TFT original, que ahora va más baja.
El cambio más radical es la minimalista parte trasera, que va atornillada. Se mecanizó a partir de un trozo de aluminio aeronáutico. Lo lleva todo: portamatrícula, piloto trasero, intermitentes, etc. Se ofrecen varios tipos de escape, los que ves en las fotos han sido realizados por Nius Moto.
Las dos Pan American Powerbrick entregan 160 CV y pesan 45 kg menos que la versión de serie. Si estás interesado, puedes encontrar más información en CNCPT Moto. El desarrollo del kit llevó más de un año, un tiempo que nos parece que fue bien invertido. ¿Estás de acuerdo?
¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Moto1Pro y EnduroPro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.
Tras estudiar periodismo e inglés, en los 80 me publicaron una entrevista con Kenny Roberts y desde entonces estoy en este mundo. Dispuesto a aprender hasta la caída de la bandera ajedrezada.