Moto1pro
Prueba MITT 775R: la sorprendente deportiva china de 7495 euros

Prueba MITT 775R: la sorprendente deportiva china de 7495 euros

¿Una MV Agusta por menos de 8000 euros? Se parece, pero no es: MITT es una marca española con dos décadas de historia, del distribuidor madrileño Jets Marivent, que fabrica en China. Su modelo más potente es esta espectacular deportiva de 79 CV, la 775R: ¡la hemos probado!
Facebook
Twitter
Whatsapp
Lluís Llurba
07/07/2025
Prueba MITT 775R: la sorprendente deportiva china de 7495 euros
Facebook
Twitter
Whatsapp
Lluís Llurba

07/07/2025


ASPECTOS POSITIVOS

Frenos Brembo
Comportamiento y acabado
Precio

ASPECTOS NEGATIVOS

Motor a bajo régimen
Estriberas piloto y asiento pasajero
Sin electrónica (modos ni CT)

Cilindrada

730cc

Motor

2 cil. EFI DOHC

Potencia

80 CV a 8500 rpm

Peso

205kg

Carnet

A / A2

Precio

7490 €

Jets Marivent tiene una larga trayectoria como importador de todo tipo de vehículos, y por supuesto también motos. Creó la marca MITT para algunos modelos de fabricación china bajo sus especificaciones, y algo así ocurre con la moto que hoy probamos: la MITT 775R es la versión española de la china Jedi Racing K750 Pro, una moto que inicialmente parecía un prototipo de salón (del que informamos en su momento) y que a simple vista es deportiva y muy espectacular, ¡parece una MV Agusta!… pero con un precio ajustado de 7495 euros. Enseguida entramos en detalles, porque esta moto tiene detrás una interesante historia de colaboración internacional: parte técnica desarrollada con ayuda de Suter (fabricante de chasis cuya Moto2 es lo más popular), diseño italiano (estudio Marabese padre de algunas Aprilia o Moto Guzzi), y fabricación china pero con componentes de sorprendente calidad para su precio.

Prueba MITT 775R: la sorprendente deportiva china de 7495 euros

MITT 775R

Empezando por el motor, podemos decir que es lo más sencillo de la moto… y quizás por eso queda prácticamente oculto por el trabajado y bonito carenado. Es un bicilíndrico en línea de 730 cc, con cigüeñal tradicional a 180 grados, que declara 79 caballos a 8000 rpm, y no dispone de electrónica de control (inyección en sí aparte) y por lo tanto no ofrece modos de conducción, control de tracción ni nada de eso. Sí tiene embrague antirrebote, bienvenido. Por supuesto se puede limitar a 47 CV/35kW para quien tenga carnet A2.

Este propulsor va montado en un chasis doble viga de aluminio, y aquí empiezan las sorpresas, porque en este precio ese tipo de bastidor es casi inédito. Más sorprendente es que la suspensión trasera monta un basculante ¡monobrazo! De tan impecable factura como el chasis (y también de aleación ligera por supuesto). Y delante, más: horquilla invertida Kayaba totalmente ajustable… y un equipo de frenos digno de una superbike, con pinzas radiales Brembo (!) acompañados por una bomba Brembo radial (!!). Habría que mirar bien pero... diría que no hay motos de menos del doble de precio que esta MITT con semejantes frenos. Bravo.

Esta mecánica va “vestidade lujo, y nunca mejor dicho porque el completo y “cerrado” carenado, que en algunas partes parece multicapa, apenas deja a la vista un trozo de chasis. El diseño recuerda un poco a alguna MV Agusta, sobre todo con ese faro delantero carenado (todo LED), y con el colín y piloto traseros que también me recuerdan a alguna moto (¿Benelli Tornado?) pero que sin duda son un acierto pleno de diseño. Mientras tuve la moto de pruebas, todo el mundo preguntaba qué moto era esa tan espectacular (y daban por hecho un precio múltiple del real).

La pantalla TFT es relativamente sencilla, bien visible (bueno algunos números son demasiado pequeños para mi vista ya algo cansada) y no ofrece muchas opciones (sí es conectable al móvil). Las piñas son iluminadas (otro buen detalle) y hay un detalle que puede pasar desapercibido si no la usas de noche: en los laterales del depósito está el logo MITT MOTO iluminado con gran efecto estético. Hasta los espejos están muy bien hechos (de su brazo a la pieza en sí) y por cierto se ve bien el tráfico detrás nuestro por ellos. La maneta de embrague es ajustable, y por último el asiento es más bonito que cómodo, a lo que no ayuda la dura suspensión trasera. Hay sillín para el pasajero pero es indigno de una persona querida: como veremos, es la ergonomía, donde falla un poco esta MITT 775R.

¡Acción!

El día que recogí la MITT en las instalaciones de Jets Marivent me perseguía una violenta tormenta de las que sufrimos este verano por la zona centro, y cuando vi que montaba neumáticos “racing” (Michelin Power 5 2CT) y me dijeron que no tenía modos (sí ABS claro) ni control de tracción… ¡casi me lo pienso! La vuelta a casa fue (muy) pasada por agua pero totalmente sin novedad: los Michelin en agua funcionan muy bien y el tacto general de la MITT me permitió navegar (nunca mejor dicho) entre el tráfico con agilidad y sin sobresaltos.

De entrada me gustó que la posición de los manillares es menos exigente de lo que pensé a simple vista: quedan a la altura de la tija superior, pero está algo alta y por tanto no fuerza la postura. Las estriberas, en cambio, están sencillamente mal colocadas: muy altas, me obligaban a flexionar exageradamente las piernas (mido 182 cm pero personas menos altas sintieron lo mismo). Esto me incomodó bastante siempre que hice kilómetros con la MITT, cuando de cintura para arriba iba bien.

Lo peor es que, como “demostración” de que las estriberas están demasiado altas, tuve un susto que casi es algo peor: roza antes en curvas a derechas el carenado del escape (!) que el avisador de la estribera, que para eso está, para "avisar" de que vas muy inclinado... Extraño pero mal. También mal el ajuste de la suspensión trasera, muy duro (mucho) de serie y muy difícil de cambiar (si es que se puede, que no me quedó claro, pero creo que no). La horquilla es tirando a dura pero su ajuste de serie era correcto, de hecho no lo toqué. Incluso aguanta frenadas fuertes y créeme que el conjunto Brembo permite frenar muy fuerte… Es lo mejor de la moto, cómo frena, tremenda, y me encanta porque para mí la condición imprescindible para que una moto me guste y sea capaz de ir ligero o rápido con ella es ésa, que frene fuerte y bien. Excelente.

Motor bicilíndrico

La MITT 775R es llamativa y bonita, pero cuando arrancas el motor (vía contacto “keyless” por cierto que funciona perfecto) pierde un poco su encanto: el sonido del bicilíndrico no deja lugar a dudas de su origen relativamente humilde y su calado “normal” tampoco da lugar a ningún engaño acústico. Ya en marcha y por encima del régimen del ralentí, el escape camufla un poco ese sonido, pero eso y una ligeras vibraciones que nunca terminan de desaparecer del todo le quitan “caché” a esta deportiva.

El motor me gustó mucho por su entrega de potencia a medio régimen: a partir de unas 4000 rpm empuja con ganas y da lo mejor de sí entre 5 y 7000 rpm (como por cierto me indicaron acertadamente en Jets Marivent al recogerla). Por debajo de 2000 rpm es demasiado irregular (en frío aún peor) y salvo en primera o segunda hay que evitar dejarlo caer tanto, y hasta pasadas 3000 rpm en marchas largas protesta. Quizás aquí un acelerador electrónico o una inyección más afinada se echan de menos.

En el otro extremo, a partir de 7000 sigue estirando, pero ya parece menos cómodo y a partir de 8000 pide cambio, aunque se supone que ofrece su máximo ahí. De hecho no recuerdo haber llegado al corte de encendido (a unas 9500 rpm) "sin querer" más que para probar desarrollo en cada marcha (está pidiendo cambio a la siguiente marcha mucho antes). Al final, esa zona de 5000 a 7000 rpm es la mejor, en sexta marcha eso son entre 120 y 170 km/h y, de hecho, la MITT 775R tiene mi crucero favorito de 150 km/h (a unas 6000 rpm) muy fácil de alcanzar y mantener. La velocidad máxima supera la “penal” sin gran dificultad, así que cuidado.

Los 205 kg declarados de peso no la hacen una moto muy ligera para una deportiva de 80 CV teóricos, y el motor montado un poco alto en ese bonito chasis doble viga de aluminio hace que sea una moto que parece más pesada en parado (moviéndola a baja velocidad) que en marcha, entre curvas por ejemplo, donde el centro de gravedad algo alto nos ayuda. En conducción “Sport turismo” la MITT 775R es (estriberas altas aparte) una moto agradable y más cómoda de lo que aparenta, incluso desvía el viento (¡y la lluvia!) mejor de lo que imaginas. Si subimos el ritmo a “deportivo”, hay que hilar fino para mantener el motor en ese medio régimen óptimo y mover la moto con cuidado de qué pueda rozar si inclinamos mucho porque las estriberas no avisan. Es divertida, y solo por darse el gusto de apurar frenada con los Brembo ya merece la pena… El cambio, que no dispone de quickshifter, es suave y admite uso sin embrague (negaré haberlo hecho) sin quejas, bien.

Conclusiones

Esta MITT 775R es una moto llena de sorpresas: sorprenden su diseño, su acabado y su equipamiento (chasis de aluminio, monobrazo, Brembo…) para su precio. El motor desentona un poco con lo demás, y la ergonomía necesitaría revisión (estriberas piloto y asiento pasajero), pero el conjunto es llamativo y funciona muy bien; no sé si sería una moto que yo recomendaría para A2, creo que no como primera moto grande, porque es dura y precisa, y exige “pilotarla”, aunque los frenos dan un margen de seguridad importante (y el ABS está para ayudar en caso de necesidad). Desde luego es una moto que “gira cabezas” a su paso: ¡un descubrimiento!

Equipamiento piloto: chaqueta LS2, pantalón Levior, casco Shoei, botas Course, guantes SD.

La moto al detalle...

Prueba MITT 775R: la sorprendente deportiva china de 7495 euros
Frenos Brembo

Pinzas radiales y sobre todo bomba radial Brembo: un lujo desconocido a este precio. Frenada sobresaliente.

Prueba MITT 775R: la sorprendente deportiva china de 7495 euros
Monobrazo

Si los frenos Brembo o el chasis de alumino son una rareza en este precio, ¿qué decir del basculante monobrazo? Estéticamente es un “plus” tener la rueda trasera al descubierto por la derecha.

Prueba MITT 775R: la sorprendente deportiva china de 7495 euros
Carenado completo

Muy cerrado, el carenado está bien acabado con varios tipos de plástico combinados. Suponemos que a la hora de intervenir (mantenimiento, revisiones) será un poco más laborioso llegar a la mecánica, como única pega.

Prueba MITT 775R: la sorprendente deportiva china de 7495 euros
Pantalla TFT

Es bien visible pero los números son pequeños (para mi vista al menos). El diseño está bien, pero no hay muchos menús ni información extra. Dos parciales, bien, pero sin información de consumo o autonomía. Tiene información de las presiones de las ruedas (algo escondida).

Prueba MITT 775R: la sorprendente deportiva china de 7495 euros
¡Luces!

Además del faro “estilo MV Agusta” llaman la atención el colín y la marca iluminada en los laterales del depósito, esto último muy discreto pero llamativo.

Prueba MITT 775R: la sorprendente deportiva china de 7495 euros
Llave “keyless”

Tenemos llave con mando a distancia pero solo hará falta sacarla para repostar. El módulo de contacto funciona muy bien para encender o bloquear y nos nos dio ningún problema.

Prueba MITT 775R: la sorprendente deportiva china de 7495 euros
Asiento

Muy bonito y perfilado, pero algo duro (la rígida suspensión no ayuda), y la incómoda y alta parte del pasajero es para un caso de emergencia…

Galería de fotos

Prueba MITT 775R: la sorprendente deportiva china de 7495 euros
Prueba MITT 775R: la sorprendente deportiva china de 7495 euros
Prueba MITT 775R: la sorprendente deportiva china de 7495 euros
Prueba MITT 775R: la sorprendente deportiva china de 7495 euros
Prueba MITT 775R: la sorprendente deportiva china de 7495 euros
Prueba MITT 775R: la sorprendente deportiva china de 7495 euros
Prueba MITT 775R: la sorprendente deportiva china de 7495 euros
Prueba MITT 775R: la sorprendente deportiva china de 7495 euros
Prueba MITT 775R: la sorprendente deportiva china de 7495 euros
Prueba MITT 775R: la sorprendente deportiva china de 7495 euros
Prueba MITT 775R: la sorprendente deportiva china de 7495 euros
Prueba MITT 775R: la sorprendente deportiva china de 7495 euros

¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Moto1Pro y EnduroPro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.

Josep Armengol

Apasionado de las motos, los aviones y la tecnología, llevo más de 30 años viviendo "desde dentro" la información del mundo de la moto en los mejores medios: ahora, en Moto1Pro.

Relacionados