Destacados:
Honda desarrolla en competición tecnologías que facilitan la conducción en la calle, como el embrague asistido eClutch y el sistema de doble embrague DCT. ¿Qué los diferencia y qué ventajas tiene cada uno?
Durante décadas, Honda ha demostrado en el mundo del motociclismo —desde MotoGP hasta el Dakar— que la tecnología puede marcar la diferencia en la pista. Esa misma filosofía se traslada ahora a sus motos de calle, donde la marca ha desarrollado dos innovadores sistemas de transmisión pensados para mejorar la experiencia del piloto: el sistema de doble embrague DCT y el embrague asistido eClutch.
Ambos sistemas nacen con un objetivo común: hacer que pilotar una moto con marchas sea más accesible, seguro y eficiente, sin renunciar al control y al placer de conducción. En un contexto donde cada vez más vehículos son automáticos, Honda aplica su know-how competitivo para ofrecer soluciones prácticas en el día a día.
Por un lado, el sistema eClutch, disponible en las CB650R y CBR650R, permite cambiar de marcha sin tocar la maneta de embrague. Su tecnología, derivada del comportamiento preciso que exige la competición, utiliza servomotores y una centralita que interpreta en tiempo real el estado de la moto. El resultado: arranques y paradas más suaves, y cambios más rápidos, sin renunciar al control manual mediante pedal.
Por otro lado, el DCT (Dual Clutch Transmission), presente en modelos como la NC750X, Africa Twin o NT1100, va un paso más allá. Su arquitectura de doble eje y doble embrague permite engranar marchas alternas con fluidez y sin interrupciones. Todo está automatizado, pero el sistema responde como si lo hiciera un piloto experimentado en carrera, anticipando el cambio ideal según la velocidad, las revoluciones o la apertura del gas. Es decir, una tecnología digna de competición aplicada al confort del día a día, perfecta tanto para ciudad como para largas rutas o incluso conducción off-road.
Ambos sistemas reflejan cómo Honda, fiel a su ADN de ingeniería avanzada, transforma la precisión del circuito en soluciones útiles para el motorista actual, demostrando que la innovación no es solo velocidad… también es control, seguridad y disfrute en cualquier entorno.
El sistema eClutch lo montan por ahora las Honda CB650R y CBR650R de serie y permite conducir estas motos como cualquier otra “manual” ya que no presenta ninguna diferencia, con maneta de embrague y palanca de cambio. Pero sí hay diferencias: la primera cuando cambiamos, acelerando o reduciendo, sin tocar el embrague, ya que la función equivalente a un “Quick Shifter” realiza esos cambios de forma casi instantánea.
La segunda diferencia es la más llamativa, ya que a la hora de arrancar y parar no hace falta tocar para nada la maneta del embrague. Igual que en una moto automática, el sistema embraga o desembraga gracias a unos rápidos servomotores mandados por una centralita común al resto de sistemas de la moto, que conoce si estamos parados o en movimiento, o con qué marcha engranada y cuánto gas abierto. Al poner en marcha la moto metemos primera y el embrague “aguantará” hasta que abramos gas para ponernos en movimiento. Cuando vamos en marcha y nos paramos, el sistema desembragará para evitar que el motor se cale.
Con el embrague asistido eClutch la puesta en marcha o parada es más fácil, y los cambios en marcha son más rápidos pero el piloto tiene que hacerlos, usando la palanca. El sistema DCT en cambio es totalmente automático: al arrancar o parar, el embrague también es accionado por el sistema, pero también lo es la introducción sucesiva de marchas acelerando, o su reducción al desacelerar o frenar.
El sistema DCT que montan las NC750X, X-ADV, Forza 750, Africa Twin o NT 1100 entre otras, se parece a un cambio tradicional pero tiene dos ejes, para las marchas pares e impares, y cada uno con un embrague ya que el sistema tiene dos (de ahí su nombre): así se engrana automáticamente una marcha mientras la anterior está en movimiento, y cuando se cambia de marcha realmente se desembraga una para embragar la siguiente. Al reducir, es lo mismo pero en sentido contrario, bajando marchas. Y todo el sistema lo controla una centralita que, también como en el caso del eClutch, conoce todos los parámetros de la moto (velocidad, revoluciones, apertura del gas por parte del piloto, etcétera).
¿Para quién es cada sistema? De momento Honda no tiene ningún modelo con ambas opciones, y si bien ambos facilitan el pilotaje a motoristas inexpertos, podemos decir que el eClutch con su cambio de accionamiento manual está más orientado a quien aprecie una conducción más dinámica, pero también esa ayuda en tráfico urbano. Mientras que el DCT es todavía más amable y fácil en conducción urbana, al embragar y cambiar automáticamente, pero también en usos como el fuera-carretera (Africa Twin o X-ADV) para centrarse en la conducción, o en uso más rutero (NT-1100 y Forza 750).
¿Te interesa? Reserva tu prueba aquí.
¿Ya la has probado? Pide la tuya en la Red Oficial de Concesionarios Honda.
¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Moto1Pro y EnduroPro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.
Relacionados