Destacados:
No corras: estas GSX-R no vendrán aquí. Suzuki acaba de lanzar en EEUU las GSX-R750 y GSX-R600 2026, dos de las icónicas hi-sport de la marca, que continúan con el legado de la revolucionaria GSX-R750 de 1984, la moto que llevó la deportividad al límite con una receta infalible: potencia y ligereza. ¿Y si las vendieran aquí para uso en circuito?
La Suzuki GSX-R 750 se presentó en 1984 en el Salón de Colonia y revolucionó el motociclismo. El modelo cambió la historia del motociclismo deportivo al ser una de las primeras hi-sport. El secreto de su éxito fue una relación peso-potencia explosiva con 179 kg y 100 CV. Empleaba un chasis de un aluminio y un motor tetracilíndrico en línea refrigerado por aire y aceite (SACS). Las exigentes homologaciones europeas han supuesto la desaparición de las GSX-R en los mercados del Viejo Continente, pero hay otros aficionados que son más afortunados que los europeos...
En Estados Unidos acaban de presentar los modelos 2026, entre los que destacamos (por inalcanzables) las Suzuki GSX-R 600 y GSX-R 750. La seiscientos, al otro lado del charco, se puede adquirir a partir de los 12 199 dólares (unos 10 491 euros). Quizás si las trajeran aquí para uso en circuito (sin matricular que también es un ahorro), como ha hecho Yamaha con algunos modelos, tendrían cierto éxito...
La GSX-R 750 2026 es la heredera de la icónica siete y medio de 1984. En 1992 llegó al mercado el modelo con motor refrigerado por líquido, y en 1996 se montó un nuevo chasis. Su evolución siguió hasta bien entrado este siglo y la versión 2026 en EEUU está disponible en dos colores: Candy Daring Red/Metallic Matte Black No. 2 y Pearl Vigor Blue/Metallic Matte Sword Silver. Se puede adquirir a partir de los 13 249 dólares (11 393 euros).
La siete y medio empuja gracias a un tetracilíndrico en línea de 750 cc, capaz de entregar 148 CV a 13 200 rpm, con un valor de par máximo de 87 Nm a 11 200 vueltas. El chasis es un doble viga de aluminio diseñado para conseguir el mejor compromiso entre ligereza y rigidez.
La Suzuki GSX-R 750 pesa 190 kg en orden de marcha, con el depósito de combustible de 17 litros lleno. Cuenta con una horquilla invertida Showa BPF junto con un monoamortiguador Showa, además de un amortiguador de dirección electrónico. Se detiene gracias a dos discos Brembo de 310 mm con pinzas radiales de 4 pistones, con un disco posterior de 220 mm.
La Suzuki GSX-R 600 2026 se ofrece en dos colores: Pearl Vigor Blue/Metallic Sword Silver y Candy Daring Red/Metallic Matte Black No. 2. Monta un tetracilíndrico en línea de 599 cc capaz de entregar una potencia de 120 CV a 13 500 rpm, con un valor de par máximo de 67 Nm a 11 500 vueltas. El chasis es un doble viga de aluminio, con una horquilla invertida Showa BPF y un monoamortiguador del mismo fabricante. Utiliza un amortiguador de dirección controlado de manera electrónica. Para detener la bestia, Suzuki ha optado por dos discos delanteros Brembo de 310 mm con pinzas radiales de 4 pistones, apoyados por un disco posterior Nissin de 220 mm con pinza de un solo pistón. El modelo pesa 187 kg con el depósito de gasolina de 17 litros lleno.
A pesar de que en Europa no podemos disfrutar de estos modelos "porque contaminan" hay aficionados que tienen la libertad para conservar en su garaje una unidad del último modelo de la icónica saga GXS-R. Una historia de éxito que en las competiciones comenzó con el gran Kevin Schwantz.
¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Moto1Pro y EnduroPro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.
Tras estudiar periodismo e inglés, en los 80 me publicaron una entrevista con Kenny Roberts y desde entonces estoy en este mundo. Dispuesto a aprender hasta la caída de la bandera ajedrezada.
Relacionados