Moto1pro
Prueba Honda CL500: ¿la ideal entre naked y trail para carnet A2?

Prueba Honda CL500: ¿la ideal entre naked y trail para carnet A2?

Probamos la Honda CL500, una moto que se cataloga como scrambler: descubrimos con ella que es el punto medio entre una naked (compacta y ágil) y una trail (alta y polivalente), con un plus estético… ¿ideal como moto para todo con carnet A2?
Prueba Honda CL500: ¿la ideal entre naked y trail para carnet A2?
Facebook
Twitter
Whatsapp
Lluís Llurba

21/07/2025


ASPECTOS POSITIVOS

Comportamiento fácil
Consumo de gasolina bajo
Relación calidad-precio

ASPECTOS NEGATIVOS

Instrumentación (poco legible y sin cuentarrevoluciones)
Sin modos ni control de tracción
Vibra un poco a alto régimen

Cilindrada

471cc

Motor

2 cil. EFI DOHC

Potencia

46 CV a 8.500 rpm

Peso

192kg

Carnet

A2

Precio

6.050 €

¿Naked o Trail? Pues qué tal una "scrambler" que puede ser un intermedio virtuoso... Empecemos por el parné: la Honda CL500 2025 se puede adquirir a partir de los 6.050 euros. Un precio atractivo, en especial tratándose de un modelo de la mayor marca del mundo que además es famosa por la calidad y fiabilidad de sus productos. En este caso la fiabilidad está, si cabe, todavía más afianzada porque la scrambler se mueve gracias al archiprobado bicilíndrico en línea que se emplea en toda la gama quinientos: CB500 Hornet, CB500R, CMX500 Rebel y NX500.

El bicilíndrico en línea DOHC de 471 cc y 8 válvulas, entrega 46 CV a 8500 rpm, con un par máximo de 43,3 Nm a 6250 revoluciones. Así que estamos ante una moto apropiada para los usuarios del carnet A2. A lo que podríamos añadir que la CL500 la recomendaríamos sin duda a un aficionado/a con poca experiencia. Pesa 192 kg en orden de marcha (con los 12 litros de combustible) y se puede mover en parado con facilidad. Doy fe de ello porque nuestro fotógrafo (y amigo) me hizo mover bastante la scrambler durante la sesión fotográfica. Cuando se cansaba de mí porque yo no entendía sus instrucciones, era él mismo quien la movía en parado con soltura...

Prueba Honda CL500: ¿la ideal entre naked y trail para carnet A2?

Honda CL500: talla XS

A la facilidad de movimientos en parado (y de conducción, enseguida lo comento) se une un asiento estrecho (¡y plano, bravo!) que está a solo 790 mm. En mi caso (mido 174 cm) la única pega era que los reposapiés están justo donde, de manera natural, pondría la pierna al apoyarme en el suelo. Así que tenía que posar la planta del pie, por delante o por detrás de los reposapiés, en una posición un poco forzada. Esto depende de la estatura de cada uno, cualquiera más alto que yo, o más bajo, supongo no le pasará esto.

Uno de los mayores rasgos estéticos de la CL500 es el escape elevado con el enorme silenciador (que impide poner una maleta o alforja por ese lado). A mí me gusta porque creo que, a una moto que tiene una imagen quizá un poco blanda, le da fuerza. Por otro lado, como siempre digo, la estética es una cosa muy personal: a mi mujer le gustó la estética de la moto salvo el silenciador; a nuestro fotógrafo Lluís Llurba lo que más le gustaba era el escape… La estética está inspirada en la Honda CL72 de 1962, que se caracterizaba por tener dos escapes por arriba que salían por el lado izquierdo. Este modelo está considerado como la primera trail fabricada por la marca del ala.

Por terminar con esta parte... ¿es éste un color aburrido? La estética es muy personal, pero nuestra unidad de pruebas que ves en las fotos lucía el color Marrón Fresco Mate y la mayoría de los consultados, incluyendo un servidor, criticó como demasiado militar. Incluso alguien apostilló: "este color va bien para el Seprona". Nos sorprendió que Honda España no nos hubiese mandado la versión Amarillo Dask Perlado, que es la que aparece en la página web oficial. Dicho lo cual, insisto, hay pocas cosas más subjetivas que los gustos. Además de marrón o amarillo, la CL500 se puede adquirir negro o verde oscuro... ¿Cuál es tu preferida?

Suspensiones blandas

La horquilla Showa es convencional de 41 mm con un recorrido de 150 mm, sin ningún tipo de ajuste, y se complementa con dos amortiguadores detrás con cinco niveles de precarga y un recorrido de 145 mm. El tarado es bastante blando en ambos ejes, lo que se adapta a la personalidad de la scrambler. Un modelo para uso ciudadano y alguna esporádica salida a carretera. La eficacia de las suspensiones y el agarre de los Dunlop Trailmax Mixtour (en medidas 110/80-19 y 150/70/17) permiten rodar con seguridad.

En cuanto a frenos, el disco delantero de 310 mm con pinza de dos pistones es suficiente para el peso y la potencia de la moto, pero nos habría gustado que la maneta fuese ajustable (se ofrece como opción). En cambio, el trasero nos pareció algo falto de tacto.

Suavidad de marcha

Rodando con la Honda CL500, nos sorprendió que con esta unidad a partir de los 120 km/h las vibraciones empezaban a sentirse un poco en los reposapiés, algo en los puños y hasta en el asiento. La unidad de pruebas venía con unos reposapiés muy trail, sin gomas, que son un accesorio, al igual que la careta del faro, y el portanúmeros. La falta de gomas en los reposapiés incrementaba la sensación de vibraciones de esta unidad con, todavía, muy poco rodaje.

Los espejos y la bocina funcionan con eficacia. Los primeros muestran de manera nítida lo que ocurre a nuestras espaldas, incluso con esas ligeras vibraciones. La bocina, que se acciona con un botón de gran tamaño en la piña, se deja oír con nitidez. Se trata de un elemento importante que a veces los fabricantes no lo cuidan como debería ser, más en una moto en parte ciudadana como ésta, donde puede que debamos avisar a más de un conductor o peatón...

El embrague antirrebote es pura mantequilla, muy Honda, algo que se agradece siempre y más en una moto que, en parte, está dirigida para aquellos usuarios que no tengan mucha experiencia. La guinda del pastel habría sido que la maneta fuese regulable para adaptarse a cualquier tamaño de mano.

Sencillez: una virtud relativa

La Honda CL500 carece de electrónica y lo único que encontrarás es un ABS. No hay modos de motor, control de tracción, ni nada por el estilo. La instrumentación no nos gustó: sin colores y muy sencilla, es una esfera de LCD en formato negativo, es decir, con fondo negro e información en blanco. En mi experiencia, el formato positivo, fondo blanco y números y letras en blanco es más legible. Se lee regular, en especial con el sol de la canícula, y lo que me parece imperdonable es que no lleve tacómetro. Como bien dice mi compañero Josep Armengol: “una moto con cambio de marchas debe tener cuentarrevoluciones”. Un servidor iría más lejos, pues tengo un coche automático que lleva de serie un eficaz cuentarrevoluciones que consulto a menudo. Es cierto que el bicilíndrico tiene un potente par motor (por cierto esta CL500 lleva un diente más en la corona trasera que la Rebel 500) y no es un modelo para exprimir las marchas hasta la zona roja sino más bien para llevar a medio-bajo régimen "a oído"... Por eso, saber a qué régimen gira el propulsor creo que es una de las informaciones más importantes cuando se conduce.

Nuestra unidad de pruebas venía con algunos extras: careta de faro, reposapiés para uso off-road (sin gomas), guardabarros de aleta elevada, y tapas de amortiguadores. Lo que le faltaba a nuestra moto eran los protectores de manos. Honda ofrece cuatro packs: Adventure, Style Negro, Style Blanco y Travel. Debido al prominente silenciador, el pack Travel solo lleva una alforja por el lado izquierdo, además de puños calefactables, maneta de freno ajustable y toma de 12 V. Los intermitentes delanteros van siempre iluminados, a modo de luces de posición, pero no los traseros.

Mínimo consumo

Durante nuestra prueba hice algo de ciudad y extrarradio, rodando por autovías y circunvalaciones. El consumo medio fue de solo 3,6 litros a los 100 km. Ciertamente, no fui a tope (esta moto no se presta a eso), pero me moví con soltura, a menudo por delante del tráfico. Confieso que iba a criticar el depósito de solo 12 litros (unas de mis múltiples manías) y lo critico, pero, si tenemos en cuenta lo poco que gasta, es verdad que con 12 litros podremos hacer más de 340 km. Por ejemplo, ir de Zaragoza a Bilbao sin tener que repostar.

¿Y cuánto corre, preguntarás quizás? Cada vez que cojo una moto con menos de 47 CV (las del carnet A2) pienso que la velocidad es algo relativo. Con la scrambler ir a 120/130 km/h es una sensación excitante, notas que el voluntarioso bicilíndrico empieza a trabajar con fuerza y todavía tienes mucho margen para adelantar a los vehículos que encuentres en la autovía. Mientras que, en un modelo de más de 100 CV, rodar a 130 km/h supone ir a punta de gas. La velocidad es la misma, pero las sensaciones son distintas...

En resumen, la Honda CL500 es una atractiva y tranquila scrambler dirigida a los usuarios del carnet A2 y a los aficionados ya veteranos que busquen una moto sencilla y sin complicaciones para moverse por la ciudad y hacer alguna escapada de fin de semana. A favor tiene las ventajas asociadas a la compañía del ala: fiabilidad, calidad, amplia red de concesionarios... A lo que hay que sumar un precio atractivo de 6.050 euros.

La moto al detalle...

Prueba Honda CL500: scrambler para todos los públicos
FRENOS

La CL500 se detiene gracias a un eficaz disco delantero de 310 mm con pinza de dos pistones, la maneta no es ajustable, aunque sí se ofrece como opción. El freno trasero estaba algo falto de tacto.

Prueba Honda CL500: scrambler para todos los públicos
MOTOR

El propulsor es el conocido y fiable bicilíndrico en línea DOHC de 471 cc y 8 válvulas, con 46 CV y 43,3 Nm. Este vibraba un poco a alto régimen.

Prueba Honda CL500: scrambler para todos los públicos
ASIENTO

El asiento, de color marrón, a juego con el de la moto, es plano: cómodo, y de tamaño suficiente para llevar a un pasajero. Cuenta con una clásica cincha.

Prueba Honda CL500: scrambler para todos los públicos
INSTRUMENTACIÓN

La pequeña pantalla LCD con fondo negro e información en blanco es lo que menos nos gustó de la Honda CL500: poco legible, muy simple, con la imperdonable ausencia de cuentavueltas.

Prueba Honda CL500: scrambler para todos los públicos
ESCAPE

El enorme escape elevado es la seña de identidad del modelo, y está inspirado en la Honda CL72 de 1962. Impide poner en ese lado una bolsa o alforja.

Galería de fotos

Prueba Honda CL500: scrambler para todos los públicos
Prueba Honda CL500: scrambler para todos los públicos
Prueba Honda CL500: scrambler para todos los públicos
Prueba Honda CL500: scrambler para todos los públicos
Prueba Honda CL500: scrambler para todos los públicos
Prueba Honda CL500: scrambler para todos los públicos
Prueba Honda CL500: scrambler para todos los públicos
Prueba Honda CL500: scrambler para todos los públicos

¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Moto1Pro y EnduroPro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.

Ildefonso García
Ildefonso García

Tras estudiar periodismo e inglés, en los 80 me publicaron una entrevista con Kenny Roberts y desde entonces estoy en este mundo. Dispuesto a aprender hasta la caída de la bandera ajedrezada.

Relacionados